• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

reforma integral de un departamento

Departamentos Modernos: Diseños Inspiradores para Espacios Urbanos

Los departamentos modernos han revolucionado la manera en que entendemos los espacios urbanos, ofreciendo soluciones prácticas y estilizadas para la vida en la ciudad. Si estás pensando en remodelar tu apartamento o simplemente buscas inspiración para modernizar tu espacio, ¡este artículo te guiará hacia las ideas más actuales!

¿Qué define a los departamentos modernos?

Un departamento moderno se caracteriza por la funcionalidad y el aprovechamiento máximo del espacio, combinados con un diseño contemporáneo que destaca por sus líneas limpias y minimalismo. Los colores neutros, como el blanco, gris y beige, junto con materiales como vidrio, madera y acero, juegan un papel clave para crear una estética sofisticada.

departamentos modernos

departamentos modernos

Distribución funcional: el corazón del diseño moderno

En los departamentos modernos, cada metro cuadrado cuenta. La tendencia es integrar las áreas comunes, como la sala, el comedor y la cocina, en un único espacio abierto que fomente la interacción y dé una sensación de amplitud. Las habitaciones, por otro lado, mantienen su privacidad y funcionalidad, con muebles empotrados y soluciones de almacenamiento inteligentes.

La importancia de la iluminación

La iluminación es uno de los pilares fundamentales en el diseño de departamentos modernos. Grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural y luminarias estratégicamente ubicadas potencian la calidez y la estética del espacio. Los diseños más innovadores incluso integran luces LED en muebles y techos, creando un efecto futurista.

departamentos modernos

departamentos modernos

departamentos modernos

Opciones para remodelar tu departamento

Si planeas darle un aire fresco a tu departamento, algunas ideas modernas incluyen:

  • Cambiar el piso: Opta por materiales como porcelanato o vinílico que aporten un look contemporáneo.
  • Actualizar los colores de las paredes: Tonos claros o paletas monocromáticas hacen que los espacios se sientan más grandes y modernos.
  • Muebles multifuncionales: Desde sofás cama hasta mesas plegables, estas piezas son esenciales para optimizar el espacio en departamentos pequeños.

Departamentos modernos: la combinación perfecta entre diseño y practicidad

Los departamentos modernos no solo son estéticamente atractivos, sino que también están diseñados para adaptarse al ritmo de vida acelerado de las ciudades. Espacios ordenados, materiales duraderos y una distribución inteligente hacen de ellos una opción ideal para quienes buscan un hogar funcional y con estilo.

¿Te animarías a transformar tu departamento en un espacio moderno? ¿Qué idea implementarías primero? ¡Comparte tu opinión en los comentarios y ayuda a otros a inspirarse con tus ideas!

departamentos modernos

departamentos modernos

departamentos modernos

departamentos modernos

departamentos modernos

departamentos modernos

departamentos modernos

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos ejemplares puedan ser de grandísima ayuda y puedan desembocar en una bonita remodelación en sus hogares. No duden en enviarnos sus dudas o preguntas y con gusto desde nuestra web recibiremos las peticiones y contestaremos con nuevos ejemplares a diario. Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Departamentos, Diseño de Interiores, Ideas

Remodelación en Casa del Siglo XIX – Descubre sus interiores, exteriores y más

Bienvenidos nuevamente a un nuevo artículo de Mundo Fachadas, uno de los sitios web de diseño interior y arquitectura más transitados por los usuarios de internet. En el día de la fecha les compartimos la remodelación de una casa del siglo diecinueve a la cual se le introdujeron acabos modernos y aires creativos que dieron como resultados un diseño interior único… ¿Qué les parece si comenzamos? ¡Allá vamos!

Remodelación en una casa del siglo diecinueve – diseño interior moderno y creativo

Esta hermosa casa francesa del siglo diecinueve es un gran ejemplo de remodelación el cual fue rediseñada para adaptarla a la vida contemporánea y hacerla más cómoda. Como podemos apreciar es una casa con estructura de madera, estilo y material típico de los edificios del siglo diecinueve y anteriores. Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que cada una de las imágenes que les ofreceremos de esta bonita renovación puedan ser de gran ayuda para futuros cambios en sus respectivos hogares.

remodelación

remodelación

remodelación

remodelación

remodelación

remodelación

 

remodelación

Finalizando nuestro artículo de hoy, les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest para seguir sumando más usuarios nuevos a nuestra comunidad Mundo Fachadas. Quédense atentos porque dentro de muy poco les seguiremos compartiendo nuevas noticias de diseño interior y arquitectura.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Reformas, Remodelaciones

Conoce una nueva remodelación integral de casa – Detalles constructivos y Planos

Hoy nos ha llegado a Mundo Fachadas un ejemplar de la mano de Estudio Lava, arquitectos a cargo de un proyecto de remodelación de vivienda en el cual podremos apreciar tanto sus detalles constructivos interiores y exteriores para entender mejor todo el trabajo desarrollado en dicha vivienda. ¿Qué les parece si comenzamos?… ¡Allá vamos!

Remodelación de una casa – detalles constructivos interiores y exteriores

Ubicada en un barrio jardín, la casa construida en la década de 1960 fue recuperada y remodelada, manteniendo sus características originales y reorganizando las áreas a partir del entendimiento de las necesidades de la cliente, en donde se pidió exclusivamente valorar las áreas externas de la casa, y ampliar los espacios de convivencia para reuniones con amigos sin perder su privacidad. A continuación comenzamos a conocerla un poco…

En base a la petición del cliente ya mencionada, este proyecto de remodelación de casa en Brasil se estructura en dos ejes perpendiculares que orientan el espacio y demarcan las intervenciones hechas en el inmueble, a partir de dos armarios y dos pérgolas conjugadas que tocan las construcciones, creando una relación de espacios abiertos y cerrados. Por un lado, el eje longitudinal al terreno demarca la relación del jardín en el frente con la casa, a partir de la integración de la sala y cocina en un mismo ambiente, en el cual se creó un bar de acceso directo a ella, y finalmente a la edificación.

Más información acerca de la remodelación

Por otra parte, el eje transversal relaciona las construcciones de la casa y la edificación en el terreno, amplía el vacío entre las dos, a fin de soltar los dos elementos, valorizando la casa, y reconfigurando la construcción de manera lineal, ocupando todo el fondo del lote. Las pérgolas fueron construidas con madera de demolición del antiguo tejado, y se creó un sector sobre ella, con la instalación de un deck de madera en un lugar privilegiado para que llegue el sol a lo largo del día.

Además de todo esto, la edificación también cuenta con una habitación ampliable, que permite la extensión de una habitación individual, de 6m² en una suite de 15m², a partir de la incorporación de la circulación. Esperamos que disfruten del resto de imágenes que les ofrecemos a continuación…

Planos de casa en 220 metros cuadrados

Isométrica existente
Isométrica del Proyecto
Planta terreno

Para finalizar recuerden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook, Pinterest y Google + para mantenerse al corriente con las últimas noticias de arquitectura y diseño de interior, y además para poder interactuar con tuda la comunidad. Para más información, no duden en seguir navegando por la nuestra web…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Ideas, Reformas, Remodelaciones

Nuevas Reformas Integrales de Casa – Descubre todo lo que necesitas Saber

En el día de la fecha desde Mundo Fachadas hemos pensado que sería una gran idea compartir con todos nuestros lectores las reformas integrales de IDEALIZA, ideas que te ayudarán a renovar tu hogar y los espacios en él. De manera que prepárense para ver varias imágenes de diferentes espacios dentro del diseño interior de nuestro hogar y no duden en utilizarlas de ejemplo para ¡remodelar! ¿Qué les parece si damos comienzo?

Reformas integrales de IDEALIZA

De la mano de IDEALIZA, y luego de recibir un centenar de Feedbacks en nuestras redes sociales, ya sea Facebook o Pinterest, creímos que sería una oportunidad ideal para compartir con todos nuestros lectores un artículo de estas características. En él, encontrarás diferentes ideas para actualizar el interior de tu hogar, desde la cocina hasta el baño, pasando por el comedor, estas ideas serán tu nuevo punto de partida para comenzar una remodelación… ¡Veamos.

Finalmente, habiendo llegado al final de este nuevo artículo, desde nuestra web esperamos y deseamos que estas imágenes sean de su agrado, pero sobre todas las cosas, los puedan ayudar a desplegar toda su imaginación en nuevas ideas. Desde Mundo Fachadas les agradecemos una vez más por ser parte de este hermoso proyecto que a diario crece y crece. Les recordamos que si quieren mantenerse actualizados con las últimas noticias de diseño de interior, pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño de Interiores, Ideas, Reformas

¡Increíble Transformación! Descubre la Restauración de una Casa que Te Dejará sin Aliento

Hoy en Mundo Fachadas, de la mano de Td-atelier, te compartimos esta nueva entrada para que vean y disfruten como se ha hecho la restauración de una casa japonesa con muebles contemporáneos, no solo innovando en su diseño interior sino también en la parte exterior de ésta… ¡Comenzamos!

Restauración de casas – Diseño interior con muebles contemporáneos

Una de las últimas restauraciones de casas realizadas por Td-atelier ha sido una casa de huéspedes japonesa la cual combina elementos tradicionales con muebles contemporáneos. Esta casa japonesa fue construida hace 120 años en un sitio estrecho y típico con cinco áreas horizontales, dos de las cuales fueron desmontadas y reemplazadas por “vacíos”.

Para la remodelación, los arquitectos utilizaron los dos espacios vacíos para conectar el espacio verticalmente, mientras que en las otras tres áreas veremos como coexisten elementos antiguos con muebles contemporáneos. Cada habitación está separada por puertas correderas que son un elemento tradicional de la arquitectura japonesa.

Cuando se cierran las puertas correderas dan como resultado unas habitaciones con muebles contemporáneos. Al abrirlas el espacio se convierte en una unidad en la que podemos contemplar la superposición de tres tipos de espacios: el “vacío”, el espacio antiguo y el jardín.

Diseño interior de casa japonesa

Finalmente, habiendo llegado al final de este nuevo artículo, desde nuestra web esperamos y deseamos que estas imágenes sean de su agrado, pero sobre todas las cosas, los puedan ayudar a desplegar toda su imaginación en nuevas ideas. Recuerden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook y Pinterest para mantenerse informados con las últimas noticias de arquitectura y diseño interior, como siempre… ¡Los esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Ideas, Orientales, Reformas, Remodelaciones

¡Renueva tu Hogar por Completo! Descubre los Secretos de una Reforma Integral de Casa que te Dejarán Sin Aliento

Hoy en Mundo Fachadas les compartiremos la reforma de un departamento ubicado en Kobe, Japón. Un proyecto que, para lograr un nuevo aspecto, tomó como iniciativa la generación de una nueva habitación que logra unir la parte interior de la vivienda con su exterior. ¿Qué les parece si conocemos un poco más? ¡Comenzamos!

Ideas para remodelar el diseño interior de un departamento – Nueva reforma integral

Varios elementos dispuestos en este espacio se acercan a la vida del propietario, mientras que la característica principal del departamento es la extensión hacia la terraza y el espacio consecutivo entre el comedor y la cocina. Gracias al uso de grandes ventanales, esta bonita construcción se vincula directamente con el paisaje… veamos.

reforma de una casa

reforma de una casa

reforma de una casa

reforma de una casa

reforma de una casa

reforma de una casa

reforma de una casa

reforma de una casa

reforma de una casa

reforma de una casa

reforma de una casa

reforma de una casa

reforma de una casa

plano de reforma integral de una casa

plano de reforma integral de una casa

Habiendo llegado al final de este nuevo artículo, esperamos y deseamos que estas imagenes sean de su agrado, pero sobre todas las cosas, los ayuden a desplegar toda su imaginación en nuevas reformas integrales ya sean para su propia casa, o bien, en futuros trabajos. Les agradecemos nuevamente por mantenerse aquí con nosotros a diario, y les recordamos que pueden seguirnos en Facebook y Pinterest para mantenerse actualizados con las últimas noticias arquitectónicas. Allí también podrán interactuar con toda la comunidad Mundo Fachadas de manera que ¡Los esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ideas, Reformas

Espacios Pequeños, Grandes Ideas: Explora ejemplos de Diseños de Departamentos Pequeños que te Sorprenderán

Hoy en Mundo Fachadas verás el antes y el después de diseños de departamentos pequeños, con esto, buscamos solventar las dudas de muchos de nuestros lectores, los cuales a través de nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram | Youtube nos han pedido algún proyecto de esta magnitud. Así que, si estás interesado, no te despegues de la pantalla porque ya mismo arrancamos con el ejemplar de hoy… ¡Vamos!

Remodelación en diseños de departamentos pequeños

A continuación verás la reforma integral de un departamento de 50m2 situado en Barcelona, España, con un presupuesto ajustado de unos 10.000€, pero con el ánimo de actualizar la vivienda hacia nuevos modelos de uso y conciencia medioambiental en el marco de la actual crisis energética y cambio climático. Diseños de departamentos pequeños como estos, son ideales para sacar ideas para nuevos proyectos, de manera que presta mucha atención a lo que viene… Veamos.

diseños de departamentos pequeños
diseños de departamentos pequeños
diseño interior de departamento pequeño
diseño interior de departamento pequeño

A continuación te vamos a ir contando cada uno de los detalles que fueron teniendo lugar en la actualización de este departamento en Barcelona. Para comenzar, se trabajó con gradientes térmicos para la configuración funcional y programática de la casa en lugar de la más habitual a través de la combinación de habitaciones y pasillos. En la nueva propuesta se opta por una distribución donde la especificad climática y ambiental de cada espacio sea diferente.

De esta forma, como si se trata de una cebolla, los diferentes espacios de la casa se van anidando unos dentro de otros, del más frío al más caliente, para aprovechar cada capa de aire y material sin tener que aportar energía extra. Este tipo de distribución, climáticamente diversa, permite unificar programa funcional, clima y eficiencia. 

Detalles construtivos

En segundo lugar, la elevación de los elementos construidos en el diseño de departamentos pequeños como este ejemplar que estamos viendo lo podemos ver mediante patas de mesas recicladas permitiendo el paso libre de instalaciones de agua y electricidad sin necesidad de realizar regatas en las paredes reduciendo así costes y tiempo de trabajo. 

En tercer lugar está la reducción de la paleta material al máximo: en este punto se optó por usar materiales que mantengan una relación coste/eficiencia lo más equilibrada posible. Es así como los materiales empleados en la construcción son paneles estándar de MDF y lana de oveja natural de proximidad.

En cuarto lugar se encuentra la eliminación de la partida destinada a nuevos revestimientos (ya sea pintura, yesos, baldosas, azulejos, etc), tras los derribos y la substitución por una simple limpieza a fondo de los suelos, paredes y techos. Las huellas de los anteriores tabiques, pavimentos y electrodomésticos se dejan vistos tras su demolición ahorrando así, tanto en la compra de nuevos materiales como en tiempos de ejecución en los diseños de departamentos pequeños como este.

En quinto lugar está la visión hedonista y lúdica de los espacios de baño y cocina que pasan a ocupar las mejores partes de la casa junto a las fachadas. Bien iluminados y ventilados se entienden como espacios para ser usados incluso en multitud. El elemento cocina se entiende como un espacio sin género asociado. Una configuración abierta de la cocina favorece el uso equitativo de su espacio por los diferentes miembros de la casa más allá de su género. La materialidad de la cocina no es diferente a la del resto de la casa reforzando esta integración.

Imágenes del antes y después – Planos

En sexto y último lugar esta la autoconstrucción: se propone una reforma exclusivamente hecha a través de trabajos de ensamblado en seco que permita la incorporación de personas “no expertas” en su proceso de construcción. Como si de un mueble se tratara, las diferentes partes de la casa (paredes, techos, pilares) llegan al emplazamiento previamente cortados mediante tecnología CNC a partir de los planos dibujados por el estudio de arquitectura.

Una vez en obra, y simplemente mediante tornillería estándar, son ensamblados por parte de arquitectos y cliente según un pequeño manual de instrucciones sin necesidad de contar con especialistas. Desde Mundo Fachadas esperamos que estos diseños de departamentos pequeños te ayuden en tus proyectos. Recuerda que te estaremos esperando en Pinterest | Facebook | Instagram | Youtube con más información.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Departamentos, Remodelaciones

Diseños de departamentos pequeños – Antes/después

Hoy en Mundo Fachadas verás el antes y el después de diseños de departamentos pequeños, con esto, buscamos solventar las dudas de muchos de nuestros lectores, los cuales a través de nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram | Youtube nos han pedido algún proyecto de esta magnitud. Así que, si estás interesado, no te despegues de la pantalla porque ya mismo arrancamos con el ejemplar de hoy… ¡Vamos!

Remodelación en diseños de departamentos pequeños

A continuación verás la reforma integral de un departamento de 50m2 situado en Barcelona, España, con un presupuesto ajustado de unos 10.000€, pero con el ánimo de actualizar la vivienda hacia nuevos modelos de uso y conciencia medioambiental en el marco de la actual crisis energética y cambio climático. Diseños de departamentos pequeños como estos, son ideales para sacar ideas para nuevos proyectos, de manera que presta mucha atención a lo que viene… Veamos.

diseños de departamentos pequeños
diseños de departamentos pequeños
diseño interior de departamento pequeño
diseño interior de departamento pequeño
actualización del diseño interior
actualización del diseño interior

A continuación te vamos a ir contando cada uno de los detalles que fueron teniendo lugar en la actualización de este departamento en Barcelona. Para comenzar, se trabajó con gradientes térmicos para la configuración funcional y programática de la casa en lugar de la más habitual a través de la combinación de habitaciones y pasillos. En la nueva propuesta se opta por una distribución donde la especificad climática y ambiental de cada espacio sea diferente.

De esta forma, como si se trata de una cebolla, los diferentes espacios de la casa se van anidando unos dentro de otros, del más frío al más caliente, para aprovechar cada capa de aire y material sin tener que aportar energía extra. Este tipo de distribución, climáticamente diversa, permite unificar programa funcional, clima y eficiencia. 

Detalles construtivos

En segundo lugar, la elevación de los elementos construidos en el diseño de departamentos pequeños como este ejemplar que estamos viendo lo podemos ver mediante patas de mesas recicladas permitiendo el paso libre de instalaciones de agua y electricidad sin necesidad de realizar regatas en las paredes reduciendo así costes y tiempo de trabajo. 

En tercer lugar está la reducción de la paleta material al máximo: en este punto se optó por usar materiales que mantengan una relación coste/eficiencia lo más equilibrada posible. Es así como los materiales empleados en la construcción son paneles estándar de MDF y lana de oveja natural de proximidad.

En cuarto lugar se encuentra la eliminación de la partida destinada a nuevos revestimientos (ya sea pintura, yesos, baldosas, azulejos, etc), tras los derribos y la substitución por una simple limpieza a fondo de los suelos, paredes y techos. Las huellas de los anteriores tabiques, pavimentos y electrodomésticos se dejan vistos tras su demolición ahorrando así, tanto en la compra de nuevos materiales como en tiempos de ejecución en los diseños de departamentos pequeños como este.

En quinto lugar está la visión hedonista y lúdica de los espacios de baño y cocina que pasan a ocupar las mejores partes de la casa junto a las fachadas. Bien iluminados y ventilados se entienden como espacios para ser usados incluso en multitud. El elemento cocina se entiende como un espacio sin género asociado. Una configuración abierta de la cocina favorece el uso equitativo de su espacio por los diferentes miembros de la casa más allá de su género. La materialidad de la cocina no es diferente a la del resto de la casa reforzando esta integración.

Imágenes del antes y después – Planos

En sexto y último lugar esta la autoconstrucción: se propone una reforma exclusivamente hecha a través de trabajos de ensamblado en seco que permita la incorporación de personas “no expertas” en su proceso de construcción. Como si de un mueble se tratara, las diferentes partes de la casa (paredes, techos, pilares) llegan al emplazamiento previamente cortados mediante tecnología CNC a partir de los planos dibujados por el estudio de arquitectura.

Una vez en obra, y simplemente mediante tornillería estándar, son ensamblados por parte de arquitectos y cliente según un pequeño manual de instrucciones sin necesidad de contar con especialistas. Desde Mundo Fachadas esperamos que estos diseños de departamentos pequeños te ayuden en tus proyectos. Recuerda que te estaremos esperando en Pinterest | Facebook | Instagram | Youtube con más información.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Remodelaciones

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas