• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : local comercial

Elegancia Oriental: Descubre el Encanto de las Casas Chinas

Hoy en Mundo Fachadas te traemos la historia y actualización de una de esas casas chinas que te encantarán. Se trata de una construcción actualizada, la cual pasa de vivienda a taller de bambú, en el cual también se alberga un estudio para el aprendizaje de habilidades, investigación, producción, exposición y venta del mismo producto. Si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo arrancamos con este nuevo artículo informativo… ¡Vamos!

Casas japonesas convertidas en locales comerciales

El pueblo de Anshi, en Yibin, Sichuan, es una aldea común y corriente detrás de la montaña Nianpan. Las aldeas están conectadas por muchos caminos, campos y estanques dispersos, y diferentes casas y árboles. El Taller de Bambú está situado en un campo en terrazas con forma de media luna en lo más profundo del pueblo de Anshi. En combinación con el plan de negocio de revitalización rural de la aldea de Anshi, el Taller de Artesanía de Bambú está concebido como un taller centrado en la investigación de la tecnología de tejido de bambú… Veamos.

En las aldeas de este país, normalmente las casas chinas suelen adoptar el modelo de tienda delantera y fábrica trasera, que integra la venta y la producción. A lo largo del camino entre las terrazas, un techo ligero, sostenido por un círculo de esbeltos pilares, aparece de repente ante ti. A diferencia de la mayoría de los tejados de los patios, en el centro del taller de artesanía de bambú, un faro de cristal en forma de anillo de dos pisos sobresale por encima del tejado, formando un espacio de recepción con vistas al campo circundante. Este espacio, no afecta a la organización espacial de la primera planta.

Características del taller de bambú

El tejado redondeado-triangular se levanta ligeramente hacia el «faro» central, dejando al descubierto el armazón de malla de acero tejida en forma de T bajo el tejado. Los elementos en forma de T construidos con láminas de acero de 300 mm y 100 mm de altura están «entrelazados» entre sí, como si se tratara de la técnica local de tejido de bambú, formando el esqueleto estructural del tejado con un ritmo entrelazado. En comparación con la mayoría de las casas chinas rurales más sencillas, el Taller de Artesanía de Bambú intenta desafiar los métodos de construcción más complejos del campo mediante algunos métodos innovadores bajo la limitación del costo.

Fachadas de casas chinas
Fachadas de casas chinas
Casas chinas
Casas chinas
Diseño de casas chinas
Diseño de casas chinas

La antigua casa china original del lugar también está cubierta bajo el tejado. Las vigas, columnas y cerchas de la cubierta de la antigua casa se conservaron, mientras que las paredes originalmente cerradas se sustituyeron por cristal transparente y tejas de vidrio, formando una zona de exposición de la artesanía del tejido de bambú. La parte posterior, de piedra arenisca roja, se utiliza como espacio de investigación. Te esperamos en Pinterest | Facebook | Instagram con más noticias de arquitectura… ¡Únete a nuestra comunidad! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas Chinas

Estilo de Vida en Ascenso: Explora los Departamentos Modernos que te Sorprenderán

Hoy en Mundo Fachadas te llevamos hasta Palma de Mallora, en España, para mostrarte la edificación de los primero 5 edificios de 7 en total, que componen el llamado Proyecto Gomila. Dentro de este proyecto veremos diferentes departamentos modernos junto con sus interiores, fachada, planos, etc… De manera que si estás interesado en saber un poco más, no te muevas de la pantalla porque ya mismo arrancamos… ¡Vamos!

Departamentos modernos con interiores y exteriores

El Proyecto Gomila es una colección de edificios, cada uno con su propio carácter individual derivado de sus colores, materiales y cubiertas, que están transformando la zona en la que están siendo edificados. Tienen un total de 60 nuevas viviendas de difrentes tipos y tamaños, así como nuevas espacios comerciales… Veamos.

Departamentos modernos
Departamentos modernos

Urbanización moderna de departamentos
Urbanización moderna de departamentos

El terreno donde se están edificando estos departamentos modernos es un barrio histórico de la ciudad de Palma, conocido en los años 60 y 70 por su vida noctura con actuaciones famosas de Jimi Hendrix, Ray Charles y Tom Jones. Los cinco edificios terminados en la primera fase incluyen el Centro Gomila, que constituye el corazón del barrio. Renovación de un diseño de 1979 del arquitecto Pere Nicolau, este edificio blanco presenta en la planta baja un amplio patio, con un restaurante, oficinas y apartamentos que se elevan alrededor de este elemento central en una serie de terrazas y balcones escalonados. 

Junto al Centro Gomila se encuentran las casas rojas conocidas como Las Casitas, rematadas por un paisaje de terrazas en la azotea que permite socializar a todos los vecinos de forma conjunta. Al otro lado del centro Gomila, situado en una esquina de la calle, tenemos las Fabri-casas, un conjunto de casas adosadas con tejado en diente de sierra completado con fachadas de cerámica azul. Detrás hay un edificio de apartamentos de baja emisión de carbono construido con bloques de tierra comprimida, con una piscina comunitaria en la azotea que ofrece vistas al cercano castillo de Bellver.

Fachadas de departamentos
Fachadas de departamentos

Un poco más acerca de estos departamentos modernos

Por último, al otro lado de la calle, en la misma plaza Gomila, se encuentra el edificio ecológico La Plaza, una transformación de un edificio existente que alberga una reposición del histórico bar Bellver, oficinas y una azotea comunitaria con vistas a la bahía y la catedral. Los edificios Gomila incluyen una alta eficiencia térmica y medidas pasivas de control climático como persianas y ventilación cruzada para reducir las necesidades energéticas.

Para poder aprovechar la gran cantidad de horas de sol que tiene la ciudad, los tejados de los departamentos modernos albergan  paneles solares, mientras que los sistemas de recuperación de calor reducen aún más el consumo energético de los edificios. Muchos de los materiales se han obtenido localmente, reduciendo así las emisiones de carbono producidas por la construcción.

Finalizando, las siguientes fases del proyecto añadirán otros dos edificios al conjunto: la Casa Virginia, de color amarillo, y una pequeña villa junto al Centro Gomila, ambas renovaciones de edificios vecinales existentes. De manera que si quieres conocer más sobre el proyecto, te esperamos en Pinterest | Facebook | Instagram con el resto de información 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas de 3 pisos, Departamentos, Fachadas Modernas, Loft moderno, Planos

Proyecto Gomila: diseño de departamentos modernos

Hoy en Mundo Fachadas te llevamos hasta Palma de Mallora, en España, para mostrarte la edificación de los primero 5 edificios de 7 en total, que componen el llamado Proyecto Gomila. Dentro de este proyecto veremos diferentes departamentos modernos junto con sus interiores, fachada, planos, etc… De manera que si estás interesado en saber un poco más, no te muevas de la pantalla porque ya mismo arrancamos… ¡Vamos!

Departamentos modernos con interiores y exteriores

El Proyecto Gomila es una colección de edificios, cada uno con su propio carácter individual derivado de sus colores, materiales y cubiertas, que están transformando la zona en la que están siendo edificados. Tienen un total de 60 nuevas viviendas de difrentes tipos y tamaños, así como nuevas espacios comerciales… Veamos.

El terreno donde se están edificando estos departamentos modernos es un barrio histórico de la ciudad de Palma, conocido en los años 60 y 70 por su vida noctura con actuaciones famosas de Jimi Hendrix, Ray Charles y Tom Jones. Los cinco edificios terminados en la primera fase incluyen el Centro Gomila, que constituye el corazón del barrio. Renovación de un diseño de 1979 del arquitecto Pere Nicolau, este edificio blanco presenta en la planta baja un amplio patio, con un restaurante, oficinas y apartamentos que se elevan alrededor de este elemento central en una serie de terrazas y balcones escalonados. 

Junto al Centro Gomila se encuentran las casas rojas conocidas como Las Casitas, rematadas por un paisaje de terrazas en la azotea que permite socializar a todos los vecinos de forma conjunta. Al otro lado del centro Gomila, situado en una esquina de la calle, tenemos las Fabri-casas, un conjunto de casas adosadas con tejado en diente de sierra completado con fachadas de cerámica azul. Detrás hay un edificio de apartamentos de baja emisión de carbono construido con bloques de tierra comprimida, con una piscina comunitaria en la azotea que ofrece vistas al cercano castillo de Bellver.

Un poco más acerca de estos departamentos modernos

Por último, al otro lado de la calle, en la misma plaza Gomila, se encuentra el edificio ecológico La Plaza, una transformación de un edificio existente que alberga una reposición del histórico bar Bellver, oficinas y una azotea comunitaria con vistas a la bahía y la catedral. Los edificios Gomila incluyen una alta eficiencia térmica y medidas pasivas de control climático como persianas y ventilación cruzada para reducir las necesidades energéticas.

Para poder aprovechar la gran cantidad de horas de sol que tiene la ciudad, los tejados de los departamentos modernos albergan  paneles solares, mientras que los sistemas de recuperación de calor reducen aún más el consumo energético de los edificios. Muchos de los materiales se han obtenido localmente, reduciendo así las emisiones de carbono producidas por la construcción.

Finalizando, las siguientes fases del proyecto añadirán otros dos edificios al conjunto: la Casa Virginia, de color amarillo, y una pequeña villa junto al Centro Gomila, ambas renovaciones de edificios vecinales existentes. De manera que si quieres conocer más sobre el proyecto, te esperamos en Pinterest | Facebook | Instagram con el resto de información 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

Casas chinas: diseño convertido en un taller de bambú

Hoy en Mundo Fachadas te traemos la historia y actualización de una de esas casas chinas que te encantarán. Se trata de una construcción actualizada, la cual pasa de vivienda a taller de bambú, en el cual también se alberga un estudio para el aprendizaje de habilidades, investigación, producción, exposición y venta del mismo producto. Si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo arrancamos con este nuevo artículo informativo… ¡Vamos!

Casas japonesas convertidas en locales comerciales

El pueblo de Anshi, en Yibin, Sichuan, es una aldea común y corriente detrás de la montaña Nianpan. Las aldeas están conectadas por muchos caminos, campos y estanques dispersos, y diferentes casas y árboles. El Taller de Bambú está situado en un campo en terrazas con forma de media luna en lo más profundo del pueblo de Anshi. En combinación con el plan de negocio de revitalización rural de la aldea de Anshi, el Taller de Artesanía de Bambú está concebido como un taller centrado en la investigación de la tecnología de tejido de bambú… Veamos.

Características del taller de bambú

En las aldeas de este país, normalmente las casas chinas suelen adoptar el modelo de tienda delantera y fábrica trasera, que integra la venta y la producción. A lo largo del camino entre las terrazas, un techo ligero, sostenido por un círculo de esbeltos pilares, aparece de repente ante ti. A diferencia de la mayoría de los tejados de los patios, en el centro del taller de artesanía de bambú, un faro de cristal en forma de anillo de dos pisos sobresale por encima del tejado, formando un espacio de recepción con vistas al campo circundante. Este espacio, no afecta a la organización espacial de la primera planta.

El tejado redondeado-triangular se levanta ligeramente hacia el «faro» central, dejando al descubierto el armazón de malla de acero tejida en forma de T bajo el tejado. Los elementos en forma de T construidos con láminas de acero de 300 mm y 100 mm de altura están «entrelazados» entre sí, como si se tratara de la técnica local de tejido de bambú, formando el esqueleto estructural del tejado con un ritmo entrelazado. En comparación con la mayoría de las casas chinas rurales más sencillas, el Taller de Artesanía de Bambú intenta desafiar los métodos de construcción más complejos del campo mediante algunos métodos innovadores bajo la limitación del costo.

La antigua casa china original del lugar también está cubierta bajo el tejado. Las vigas, columnas y cerchas de la cubierta de la antigua casa se conservaron, mientras que las paredes originalmente cerradas se sustituyeron por cristal transparente y tejas de vidrio, formando una zona de exposición de la artesanía del tejido de bambú. La parte posterior, de piedra arenisca roja, se utiliza como espacio de investigación. Te esperamos en Pinterest | Facebook | Instagram con más noticias de arquitectura… ¡Únete a nuestra comunidad! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Remodelaciones

Edificio de departamentos modernos: proyecto de M+I Renders

Hoy a Mundo Fachadas nos llega un nuevo proyecto de la mano de nuestras colegas de M+I Renders, proyecto en cual veremos el diseño de un edificio de departamentos totalmente moderno. Así que si estás interesado en saber un poco más, y sobre todo, tener de buena mano toda la información, imágenes y planos, quedate con nosotros porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Proyecto edificio de departamentos

El comienzo de este proyecto de edificios de departamentos parte de la idea de algunos accionistas luego comprar un lote vacio, al tener un espacio disponible para dicho cometido, es ahí cuando comienza la intervención de nuestras colegas arquitectas para lograr unos resultados espectaculares, en donde no solo encontraremos 111 departamentos, sino también 8 locales comerciales, 5 oficinas y 5 núcleos verticales… Veamos.

El proyecto cuenta con un concepto de flexibilidad incorporado en el cual encontraremos mobiliario fijo, desmontable y adaptable, un núcleo ferial, y también una respuesta importante a las 2 situaciones urbanas existentes: por un lado a escala local-residencial, donde tendremos locales comerciales, oficinas, y por otro lado a escala global, con locales comerciales un poco más amplios, y edificios en torre.

En cuanto al control térmico ambiental de este edificio de departamentos, encontraremos parasoles horizontales con otientación norte, parasoles verticales orientados hacia el oeste, y losas en voladizo como parasoles. A continuación te dejamos los renders que nos aportaron nuestras colegas arquitecturas, así como también los planos del proyecto emplazado en Pilar, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Recuerda que te invitamos a compartir e interactuar con toda nuestra comunidad en Pinterest | Facebook | Instagram… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios, Renders

Diseño de hotel en Colombia: conoce todos sus detalles, materialidad y mucho más

Sean bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el día de la fecha viajamos hasta Colombia para compartir con todos nuestros lectores el diseño de un hotel frente a una trama urbana regular, en un lote estrecho, con normativas altas. No te muevas de la pantalla porque, si estas interesado, estás en el lugar correcto… ¡Comenzamos!

Hotel diseñado en Medellin, Colombia.

Para el diseño de este hotel, se propuso un edificio que atraviesa la manzada en el sentido norte-sur, generando así una planta en U, y dejando el patio central abierto al pasaje peatonal existente. Es así como, de esta forma, el edificio le orece al público un espacio para transitar, junto con condiciones de iluminación adecuadas y ventilación natural.

Se localizaron las zonas técnicas y circulaciones verticales en una franja a lo largo del costado oriental, controlando así el sol de la tarde y liberando las caras norte, sur y occidental para las 84 habitaciones. El programa del hotel consiste en un sótano técnico, un primer nivel de acceso con locales comerciales y vestíbulos a doble altura, cinco niveles de habitaciones y una terraza con espacios recreativos y piscina. Los tres primeros niveles de habitaciones poseen unidades de un solo piso, y los dos últimos, unidades de dos pisos.

Entre las 84 unidades, hay habitaciones de esquina, habitaciones que dan a las calles, habitaciones que dan al patio, habitaciones con terraza y habitaciones con balcón. Se propuso un hotel con los materiales típicos de la ciudad de Medellín: ladrillo y concreto a la vista. Diseñamos los balcones como piezas prefabricadas en concreto gris, ancladas a una estructura secundaria, generando una fachada profunda y en sombra, adecuada para el clima tropical.

Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para estar informados constantemente con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Los esperamos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

Casa republicana nivel 2 – Construcciones en el casco antiguo de una ciudad colombiana

Les damos la bienvenida una vez más a Mundo Fachadas con un nuevo artículo informativo. Hoy, una vez más, nuestro arquitecto y colega Julian Rosero nos comparte algo muy especial, se trata de la reconstrucción de una casa republicana en el casco antiguo de su ciudad, Nariño, Colombia. Un proyecto peculiar y bonito a la vez que importante para nuestro amigo. No te muevas de la pantalla porque te contamos mucho más sobre él… ¡Comenzamos!

Reconstrucción de una casa republicana

Este proyecto interesante y diferente a su vez, trata de la reconstrucción de una casa republicana de patrimonio nivel 2 de conservación. El proyecto, más específicamente llamado Restitución del Orden Republicano, fue llevado a cabo luego de un año debido a la determinación del comité de patrimonio de la ciudad de Pasto, Nariño, en Colombia, y ahora te vamos a ir mostrando un poco sus resultados… veamos.

Del diseño original de esta casa, lo único que se respetó fue la fachada republicana. Lo demás: diseño interior, primer cuerpo, y patio central… fueron reconstruidos por completo. Luego de recuperar su fachada, y demoler al 100% la vivienda porque el estado de su estructura no era el mejor, la nueva estructura utilizada quedó de maravilla.

Fue así como esta vivienda se distribuyo y construyó de la siguiente manera: en su primer piso 3 locales comerciales, en el segundo piso 5 oficinas y una sala para reuniones. Y por último, en el tercer piso, 2 apartamentos para estudiantes.

Planos de casa republicana recuperada en 472 m2

Le agradecemos a nuestro colega Julian Rosero por este enorme aporte y te recordamos que en Mundo Fachadas podrás mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y, además, interactuar con toda nuestra comunidad si nos sigues en Facebook y Pinterest… ¡Te estaremos esperando!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas Republicanas

Mercado de Maschwitz, un pedacito de Buenos Aires reunido en este pintoresco paseo

Bienvenidos a Mundo Fachadas a todos nuestros lectores, en el día de la fecha les compartiremos una entrada nueva. Se trata de un espacio muy pintoresco en Buenos Aires, donde encontraremos diferentes locales comerciales y galerías de arte… ¡Les presentamos el Mercado de Maschwitz!

Diseño de locales comerciales con aires rústicos

Si quieres pasar un bonito domingo en Buenos Aires, no puedes dejar de visitar el Mercado de Maschwitz, un espacio que reúne gran cantidad de gente para disfrutar de una bonita tarde en diferentes locales comerciales rústicos abajo del sol. En el día de la fecha pensamos que sería una gran idea mostrarte algunos de sus mejores recovecos para que, si eres vendedor, lo utilices para remodelar tu local… Veamos.

Recuerden que pueden mantenerse informados con las últimas noticias arquitectónicas siguiendo las redes sociales de Mundo Fachadas. Ya sea Facebook y Pinterest, allí podrás interactuar con toda nuestra comunidad, de manera que… ¡Te esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Municipales, Rústicas

Canada Earth Tower, el rascacielos de madera más grande del mundo

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el artículo de hoy les traemos una de las construcciones más innovadoras dentro de las tendencias de arquitectura 2019. Estamos hablando del Canada Earth Tower, el rascacielos de madera más grande del mundo. ¿Qué les parece si les contamos un poco más sobre él? ¡Comenzamos!

El rascacielos de madera más grande del mundo

El proyecto ya mencionado esta diseñado con madera maciza y lo encontraremos ubicado en corredor de Central Broadway. Se trata de un edificio que se eleva a unos 40 pisos y cuyo propósito es convertirse en un nuevo precedente y punto de referencia para la construcción de edificios ecológicos.

Este rascacielos moderno contempla alrededor de 200 viviendas, además de contar también espacios de oficinas premium, restaurantes y tiendas que abastecen con alimentos.

La estructura está hecha predominantemente de madera laminada cruzada resistente al fuego. Las placas de piso, las columnas estructurales y los exteriores usarán materiales de madera, mientras que se incorpora un núcleo de concreto que contiene los ascensores y la escalera de emergencia para la seguridad sísmica y contra incendios.

Recuerden que pueden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook y Pinterest para mantenerse al corriente con las últimas noticias de arquitectura y, además, interactuar con toda nuestra comunidad, de manera que ¡Los esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

Edificio de 6 pisos ideal para oficinas o residencial, interiores minimalistas simples y una fachada acristalada moderna

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, el día de la fecha vamos a ofrecerles una entrada nueva en nuestra web. Somos conscientes de que en nuestra comunidad arquitectónica, en ocasiones, es necesario abastecerlos de algo diferente, es por eso que pensamos que este articulo les será de gran ayuda y no solo podrá solventar algunas dudas sino también desplegar su imaginación ampliamente.

Esta moderna obra vertical ubicada en Hoheluftchaussee, Hamburgo, Alemania, fue creada en el año 2015 en un terreno de 2123.0 m2. La fachada de este edificio de departamentos de 6 pisos esta constituida de una doble piel habitable, esto se debe al excesivo ruido del trafico.

                                              Fachada principal

La fachada a la calle totalmente acristalada se divide en segmentos para reflejar la forma de cada unidad. Estas placas de vidrio individuales están inclinados en varias direcciones y se cubren con una película que varía en brillo.El resultado es un ritmo en constante cambio de colores, de luces y reflejo.

Diseño de interior

Esta propiedad horizontal compuesta de unidades de alquiler y locales comerciales se encuentra en una de las arterias principales de Hamburgo que conducen al centro de la ciudad. El edificio está compuesto por un núcleo central con una circulación de nueve apartamentos. Cada planta contiene dos apartamentos, excepto el último piso: hay un apartamento con una gran terraza.

La contra fachada esta orientada hacia el sur con vistas al patio interior, evitando así la concurrida calle en el lado opuesto. Cada departamento tiene un balcón orientado al sur, así como una logia con orientación norte.

 

Cada planta de esta obra fue creada abierta y limpia, Los dormitorios están orientados hacia las calles mientras que el estar y la cocina se abre hacia el lado sur del patio. Este primer piso se pensó como una unidad de oficina abierta con una terraza en la azotea.

Planos del edificio de 6 pisos

                                                                    Corte transversal

                                                                    Planta de suelo

                                                          Axonometria – diagrama de circulación de aire

                                                                   Plano de sitio

Esperamos que esta nueva modalidad de entrega sea de gran ayuda para futuros trabajos o remodelaciones dentro del rubro. Tengan en cuenta que eventualmente iremos ofreciendo mas obras de esta magnitud así como también continuaremos con mas fachadas de casas como normalmente Mundo Fachadas ofrece.

Recuerden no dejar de seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +, y seguir sumando usuarios a nuestra comunidad.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas