• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : patio

Ideas para diseñar una casa mexicana

¿Nunca te preguntaste cómo lucen las casas mexicanas?, seguro pensas que son todas iguales… típicos diseños coloniales, enormes, mismos colores siempre, etc etc etc. Bueno, hoy en Mundo Fachadas vamos a mostrarte una casa mexicana que te va a encantar, obvio, sigue un poco la línea de vivienda de este país, sin embargo, surge de la intención de crear una vivienda que evoque a las antiguas casonas. Quedate con nosotros que ya arrancamos… ¡Vamos!

Diseño de una casa mexicana

Caracterizada por sus volúmenes sólidos y claros, cerrada al exterior, comunicada hacia su interior a través de un zaguán que permite una mirada ocasional, así es como comienza el proyecto de esta casa mexicana. La fachada principal se levanta a paño de banqueta, con un frente casi ciego hacia el exterior que a su vez posee algunas aberturas dosificadas que confiesan inclinaciones introspectivas e íntimas a través de una celosía de concreto y del postigo que concede la puerta principal… Veamos.

Sobre la superficie horizontal que predomina en las fachadas, se eleva contrastante un volumen azul celeste que se disuelve con el cielo, correspondiendo al color que predomina en los enjarres pigmentados y la herrería de la casa mexicana. El espacio central de la vivienda es un jardín que gira en torno a un gran ciruelo pre-existente, acompañado por una fuente que alimenta una pileta de manera continua a través de un canal, generando un suave sonido de agua fluyendo que susurra en todas las áreas de la casa. 

El programa arquitectónico de esta casa mexicana se desarrolló en dos núcleos, es así como al frente encontraremos los espacios principales de uso cotidiano para la familia, luego atravesando el jardín, tenemos un salón con una chemenea que funciona como área de convivencia a mayor escala, delimitado por una arquería con vista al corral destinado a los animales de granja de la familia.

Diseño interior y planos de casa mexicana

Las azoteas se presentan a manera de patios maceteros, como espacios para la contemplación y convivencia al aire libre. Los materiales utilizados, como el ladrillo, la teja y el piso de barro son originarios de la región, generando una vivienda que coexiste de manera armónica con su entorno. Si te gustó el diseño de esta casa mexicana, no te podes perder más diseños en Pinterest | Facebook | Instagram… ¡Te esperamos!

Planos de casa mexicana

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Mexicanas

Proyecto Gomila: diseño de departamentos modernos

Hoy en Mundo Fachadas te llevamos hasta Palma de Mallora, en España, para mostrarte la edificación de los primero 5 edificios de 7 en total, que componen el llamado Proyecto Gomila. Dentro de este proyecto veremos diferentes departamentos modernos junto con sus interiores, fachada, planos, etc… De manera que si estás interesado en saber un poco más, no te muevas de la pantalla porque ya mismo arrancamos… ¡Vamos!

Departamentos modernos con interiores y exteriores

El Proyecto Gomila es una colección de edificios, cada uno con su propio carácter individual derivado de sus colores, materiales y cubiertas, que están transformando la zona en la que están siendo edificados. Tienen un total de 60 nuevas viviendas de difrentes tipos y tamaños, así como nuevas espacios comerciales… Veamos.

El terreno donde se están edificando estos departamentos modernos es un barrio histórico de la ciudad de Palma, conocido en los años 60 y 70 por su vida noctura con actuaciones famosas de Jimi Hendrix, Ray Charles y Tom Jones. Los cinco edificios terminados en la primera fase incluyen el Centro Gomila, que constituye el corazón del barrio. Renovación de un diseño de 1979 del arquitecto Pere Nicolau, este edificio blanco presenta en la planta baja un amplio patio, con un restaurante, oficinas y apartamentos que se elevan alrededor de este elemento central en una serie de terrazas y balcones escalonados. 

Junto al Centro Gomila se encuentran las casas rojas conocidas como Las Casitas, rematadas por un paisaje de terrazas en la azotea que permite socializar a todos los vecinos de forma conjunta. Al otro lado del centro Gomila, situado en una esquina de la calle, tenemos las Fabri-casas, un conjunto de casas adosadas con tejado en diente de sierra completado con fachadas de cerámica azul. Detrás hay un edificio de apartamentos de baja emisión de carbono construido con bloques de tierra comprimida, con una piscina comunitaria en la azotea que ofrece vistas al cercano castillo de Bellver.

Un poco más acerca de estos departamentos modernos

Por último, al otro lado de la calle, en la misma plaza Gomila, se encuentra el edificio ecológico La Plaza, una transformación de un edificio existente que alberga una reposición del histórico bar Bellver, oficinas y una azotea comunitaria con vistas a la bahía y la catedral. Los edificios Gomila incluyen una alta eficiencia térmica y medidas pasivas de control climático como persianas y ventilación cruzada para reducir las necesidades energéticas.

Para poder aprovechar la gran cantidad de horas de sol que tiene la ciudad, los tejados de los departamentos modernos albergan  paneles solares, mientras que los sistemas de recuperación de calor reducen aún más el consumo energético de los edificios. Muchos de los materiales se han obtenido localmente, reduciendo así las emisiones de carbono producidas por la construcción.

Finalizando, las siguientes fases del proyecto añadirán otros dos edificios al conjunto: la Casa Virginia, de color amarillo, y una pequeña villa junto al Centro Gomila, ambas renovaciones de edificios vecinales existentes. De manera que si quieres conocer más sobre el proyecto, te esperamos en Pinterest | Facebook | Instagram con el resto de información 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

Renovación de casas en San miguel de Tucumán, Argentina

Hoy desde San Miguel de Tucumán, Argentina, nos llega una renovación de casas espectacular, una intervención que busca revitalizar una vivienda unifamiliar que está situada en un contexto de escala barrial. Quedate con nosotros que a continuación te contamos todo acerta de este proyecto… ¡Vamos!

Casas renovadas e intervenidas

La premisa para comenzar con este proyecto de renovación de casas fue preservar la vivienda ya existente y crear un vínculo entre la casa auténtica y la nueva intervención. Es así como, a través de acciones precisas, se buscó y se logró mejorar las condiciones de habitabilidad de los espacios, adaptándolos para dar respuesta a la vida cotidiana de los nuevos habitantes… Veamos.

La acción principal que se tomó en esta renovación de casas fue recuperar el patio original de la vivienda, demoliendo una habitación que se aneñó en la planta alta, dándole así nueva vida. Se reorganizó la planta disponiendo los espacios de encuentro en relación directa al patio, lo que permite incorporarlo a la vivencia de la casa, y se modificó la circulación generando un circuito que permite una mayor vinculación de los ambientes.

Las intervenciones nuevas toman una materialidad metálica, blanca, precisa, aportando un nivel de detalle que contrasta con la materialidad de las preexistencias. Así se resuelve, la adaptación de la escalera, filtros metálicos divisorios, paredes equipadas que contienen áreas de servicio y cerramiento de seguridad en patio. A estas se suma un plano piso, cementico, continuo y muros blancos que configuran una nueva estética.

Renovación del diseño interior y planos

Se mantiene la fachada original de la vivienda y se agrega un elemento metálico, materializado mediante filtros de chapa perforada, que genera una nueva situación de acceso y enfatiza la nueva intervención. Espacio de Transición que controla el vínculo de la vivienda con la vereda. A continuación te dejamos con el resto de imágenes, y te esperamos en Pinterest | Facebook | Instragram con más información y proyectos como este 🙂

Renovación de casas – PLANOS



DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ampliación de casas, Remodelaciones

Diseño de una casa moderna en Portugal

Hoy en Mundo Fachadas te compartiremos el diseño de una casa moderna emplazada en Santo Tirso, Portugal. El proyecto parte con una premisa clara: el confort en las áreas interiores, con una piscina interna, piso elevado destinado al reposo, el amanecer dirigido hacia el santuario de Nuestra Señora de la Asunción, mucha luz, transprencia, etc. Quedate con nosotros que ya comenzamos a mostrarte todo… ¡Vamos!

Encargo de una casa moderna con interiores únicos

El patrimonio disponible para la creación de esta casa moderna era enorme, unos 13.750m2, con una forma aproximada a la de un rectángulo. Los bloques de granito de la vivienda de los antiguos capataces de las tierras se encontraban estabilizadas. Es así como se acordó que se limpiarían las especies invasoras y que la ruina se dejaría, tal como está, para vigilar la nueva entrada al terreno… Veamos.

La propuesta de esta casa moderna tiene una implantación de 882 m2 (áreas de terrazas incluidas). La casa se extendía longitudinalmente al paisaje occidental, con 33 metros de frente por 28 metros de profundidad, y la entrada a la vivienda se encuentra en el lado norte. Su planta baja, que tiene 590 m2, está ocupada por los espacios sociales, de ocio, y de servicio (incluyendo un estacionamiento para 4 vehículos). En la planta superior, con una superficie de 212 m2, encontraremos tres habitaciones expuestas al sur y a la terraza del jardín.

Se introdujo un patio central para así orientar los espacios domésticos hacia la luz, la brisa y la actividad familiar. Dicho patio, relaciona la cocina, la lavandería y el estacionamiento con la sala común y los corredores, habitaciones de invitados, el gimnasio y la piscina. Hablando desde el punto de vista constructivo, esta casa moderna está construida por losas y paredes de hormigón armado, aisladas térmicamente desde el exterior con paneles de lana de roca, acabados con revoque armado a base de cal, y paredes y techos de cartón-yeso en el interior.

Recuerda que puedes encontrar más ejemplares como estos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram, te esperamos para interactuar con toda nuestra gran comunidad de usuarios 🙂

Planos de la casa moderna

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas Modernas

Uno de los mejores edificios modernos que encontrarás

Hoy a Mundo Fachadas nos llega el diseño de uno de los mejores edificios modernos que verás, emplazado en Ciudad de México. La idea de este proyecto fue clara desde el comienzo: generar 8 viviendas en un predio rectangular, distribuidas en 4 niveles habitacionales, un semisótano como estacionamiento y en la azotea, un punto de convivencia que puedan aprovechar todos los inquilinos… ¡Veamos!

Edificios modernos que dan que hablar

La forma esbelta del predio y la idea de generar espacios libres de muros donde se unificó la cocina, comedor y sla, llevaron a que el programa arquitectónico de edificios modernos como este emplazara cuatro viviendas exteriores y cuatro interiores. El edificio se dividió en 2 contenedores de viviendas de concreto aparente, articulados por un patio central y un patio posterior que además de brindar iluminación y ventilación natural tienen diseño.

También podemos ver que el patio central lo aprovechan ambos contenedores de vivienda, éstos están unidos por circulaciones de aire libre, los vanos de las fachadas interiores están traslapados para evitar el ventaneo y lograr mayor expresión. En la parte posterior se hizo otro patio, un espacio que además de la iluminación y ventilación natural brinda una tranquilidad especial, acompañada de reflejos de luz en color ámbar provocados por el tabique artesanal de barro blanco utilizado.

Las terrazas de este edificio moderno son ejes rectores en el diseño del edificio, las buscamos generosas y que pudieran integrarse a la estancia de cada vivienda. Están diseñadas a la par de la vegetación, que fue sembrada desde las primeras etapas de construcción, buscando que fuera creciendo junto con el edificio para que al concluir la obra estuviera arraigada al espacio. La paleta vegetal responde a cada espacio y sobre todo a la cantidad de luz solar que recibe.

Diseño interior y planos

La fachada exterior está definida por filtros solares y de ruido, conformados por balcones ciegos de concreto aparente, pigmentado en color tierra y cimbrados con madera reutilizada, jazmines como vegetación de sol y una celosía de acero para proteger del sol. Incluimos un detalle en los cantos vistos de la losa de concreto aparente y tratamos de crear una tectónica pétrea con vegetación que se llevara bien con las dos yucas frente al edificio. Te esperamos en Pinterest | Facebook | Instagram con más información de arquitectura y diseño… ¿Te unes?

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Edificios

Diseño de gimnasio en la amplación de un colegio chileno

Hoy en Mundo Fachadas te compartiremos un diseño de gimnasio a modo de ampliación de un colegio chileno. El colegio necesitaba un espacio deportivo cubierto, nuevas salas de clases para los alumnos de prebásica, un nuevo acceso y una propuesta para solucionar la congestión vial en los horarios de entrada y salida de clases. Este diseño fue la solución a esto… ¡Comenzamos!

Diseño de gimnasios modernos

Para resolver el encargo de este diseño de gimnasio, se propone un nuevo acceso y un eje de circulación que se relaciona con el eje principal existente. El volumen propuesto pretende respetar la escala del barrio, dejando solo 2 pisos de altura sobre el nivel natural del terreno. Para lograr aquello, el nivel de la multicancha se resuelve en el nivel -1. El primer nivel con limites verticales traslúcidos ayuda con la iluminación natural del gimnasio, pero también, ayuda a integrar mejor ese programa con el resto del colegio y sus circulaciones. La idea era que el deporte pueda verse desde distintos sectores del proyecto, no como un galpón aislado con sus límites opacos como estamos acostumbrados a ver… Veamos.

Imágenes de interior y planos

En un colegio, la flexibilidad de uso es una virtud que sin duda aporta mucho. Es por eso, que el edificio no solo alberga uso deportivo, sino que también está pensado y equipado para grandes actos de fin de año, presentaciones y reuniones. El nuevo volumen dentro del diseño de gimnasio, con un color rojo representativo de Suiza, busca darle presencia hacia la calle Campo de Deportes, uno de sus límites principales. Generando también un nuevo sector de drop-off vehicular y así descongestionar la calles colindantes.

Por otro lado se resuelve en el primer nivel las aulas de pre básica y se propone un nuevo patio exterior entre el edificio ya existente y el nuevo volumen. Siendo un nuevo acceso, se deja previsto para el futuro, un acceso vehicular subterráneo para un eventual incremento e estacionamientos. En síntesis, el nuevo Gimnasio para el Colegio Suizo de Santiago, es más que un gimnasio. Es un edificio de uso múltiple y flexible que logra resolver un acceso nuevo respetando la escala del entorno y el conjunto de edificios del colegio existente. Recuerden que los esperamos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Municipales

Fachadas para casas de dos pisos modernas: viviendas uruguayas

En Mundo Fachadas nos gusta mucho compartir con nuestros lectores diferentes proyectos de fachadas para casas de dos pisos modernas, es por eso que en el día de la fecha venimos con un nuevo ejemplar llegado desde Uruguay. De manera que si estás interesaso y queres saber más, no te muevas de la pantalla porque ya arrancamos… ¡Vamos!

Fachadas de casas de dos pisos con ventanales grandes

La Casa Gaviota, denominada así por los arquitectos del proyecto, esta situada en José Ignacio, Uruguay. Es un diseño nuevo dentro de las fachadas para casas de dos pisos modernas que está pensasdo como vivienda de verano para una familia de cuatro personas, una construcción la cual terminó siendo su lugar de residencia definitivo post pandemia. Veamos un poco más…

El terreno está enmarcado dentro de un acuerdo de servidumbre de vistas. Esta característica permitió pensar en una casa con un rango visual de 180 grados por encima de sus vecinos y de su condición de esquina. Una recta curvada de más de 50 metros de desarrollo enfatiza la belleza panorámica del lote y le otorga a la casa un límite construido por postigos de lapacho, dándole protección del sol del oeste y privacidad interior por estar sobre una calle pública.

El espacio intermedio, entre la línea curva de postigos y las carpinterías, se constituye como el lugar público y recreativo de la casa: una parrilla, un patio, un living exterior y una chimenea. La vivienda cuenta con un gran subsuelo que alberga servicios, sala de máquinas, un pequeño spa y un dormitorio de huéspedes. En el primer piso, se desarrolla el área privada de dormitorios y escritorio; El dormitorio principal con vista al frente tiene un techo plantado con un lugar de estar que se comunica con el área pública de la planta baja.

Materiales y fotos interiores

Esta vivienda que cuenta con fachadas para casas de dos pisos modernas, fue construida en solo 14 meses, y se compone de tres materiales principales: hormigón visto, lapacho y granito amarillo, este último material es el que determina su relación con el paisaje local y sus patios interiores. Recuerda que te estaremos esperando en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para más noticias de arquitectura 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas Modernas

Fachadas de edificios de apartamentos en Buenos Aires, Argentina.

Hoy en Mundo Fachadas les hablaremos de fachadas de edificios de apartamentos, para ser más precidos, se trata de un proyecto en el cual se hace la petición de un edificio de viviendas, con estacionamiento y un local comercial en la esquina. Es así como nace esta idea que a continuación te mostramos… ¡Vamos!

Edificios de apartamentos modernos

Por las normas de construcción vigentes en el lugar de emplazamiento de este edificio, se planearon dos volúmenes unidos por un puente de circulación separados por una calle o patio interior. El empleo de estructuras de acerdo está presente en esta clase de proyectos, tomando éste en particular, un año de tiempo en desempeñarlo.

El nivel de precisión y detalle necesarios para fabricar un edificio en una planta industrial, traerlo desarmado y montarlo en cuatro etapas cada 45 días requiere de una coordinación proyectual, industrial, logística y material meticulosa y dedicada. Con anterioridad al montaje se realizó la excavación, submuración y fundación de las columnas a una profundidad de tres metros bajo cota de parcela para un subsuelo que contiene 11 cocheras accesibles por un monta vehículos hidráulico y salas técnicas para abastecimiento de agua presurizada, medidores eléctricos y tableros de servicios.

En la primera etapa del montaje se incluye la  la losa de viguetas premoldeadas sobre subsuelo, la segunda sobre planta baja, la tercera sobre primero y la cuarta sobre entrepisos entre las dobles alturas generadas por estos niveles. Para completar el armado de los entrepisos se realizó una capa de compresión de hormigón armado con malla electrosoldada de 8 mm y llameada mecánicamente con helicóptero, que conforma el pavimento definitivo de las unidades.

Construcción, imágenes y planos

Las paredes divisorias entre interiores y exteriores se elevaron a continuación con ladrillos de hormigón alveolar curado en autoclave terminados con revoque proyectable bicapa o tricapa. A continuación, se comenzó con el montaje de la carpintería de PVC y el armado de las paredes de ladrillo de vidrio para completar el cerramiento exterior.

Una vez cerrado el edificio se montaron las escaleras interiores y exteriores de acceso a las terrazas, conjuntamente con las barandas interiores, exteriores y enrejados tipo malla TDL La escalera de hormigón armado, colgada con tensores angulares en los descansos, se realizó como una viga suspendida que va adaptándose al ángulo generado por la implantación de los volúmenes

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

Vivienda adosada estilo industrial emplazada en China: nuevo proyecto

Hoy nos trasladamos con Mundo Fachadas una vez más hasta China, más precisamente a Zhengzhou, para compartir con toda nuestra audiencia este proyecto el cual es una estrecha vivienda adosada con orientación norte-sur, con 4 plantas, 2 sobre rasante y 2 bajo rasante (el sótano tiene una altura de 5,5 m y se puede dividir en 2 plantas con sólo un pequeño patio de luces). Así que si estás interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Vivienda unifamiliar adosada

Orientada hacia el sur como principal dirección de la luz, se apoya en una escalera para conectar las distintas plantas y cuenta con un ascensor. Después de observar el terreno en el cual esta emplazada esta vivienda adosada, los arquitectos tomaron reparo de que no había ningún paisaje bueno alrededor, así que decidieron hacer una construcción orientada hacia el interior… Veamos.

El espacio original del sótano de la vivienda adosada ocupaba la mitad de la superficie total, y su poca iluminación no permitía ocupar la totalidad del espacio. Para mejorar el índice de utilización y aumentar la iluminación, se decidió crear una construcción totalmente nueva en torno a la luz creada en el interior. La arquitectura residencial moderna de hormigón es mecánica, industrial y alejada de la naturaleza. Hemos conservado deliberadamente la textura de hormigón del edificio original. La luz natural radiante es la fuente de la forma de este espacio.

El patio excavado crea una fachada completamente nueva, con todo el bloque en blanco para interpretar la naturaleza nueva y pura del edificio. En un entorno así, la simbiosis entre lo orgánico y lo mecánico es especialmente importante. La luz procede de las ventanas originales del edificio en las plantas 2da y 1era, con una gama creciente de luz natural a medida que desciende la altura… Recuerda que nos puedes seguir en Pinterest | Facebook | Instagram para estar al corriente de las últimas noticias de arquitectura.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Industrial, Orientales

Planos interiores de casas modernas: proyecto en Argentina

Hoy a Mundo Fachadas nos llega la remodelación de una vivienda con sus imágenes ilustrativas. Un proyecto más de la mano de colegas arquitectos que, en esta ocación, nos comparten los planos interiores de casas modernas como la que te mostraremos a continuación. Así que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Planos de casas gratis

El cliente para este proyecto contaba con una casa de principios de siglo XX, y deseaba reciclar este antiguo PH ubicado en San Telmo, Ciudad de Buenos Aires. Es así como lo antiguo, de a poco, cambia su aspecto y comenzamos a contar con un proyecto cuyo planos interiores de casas modernas le da un aire completamente nuevo a esta vivienda… Veamos.

Como punto de partida se trabajó con un registro preciso entendiendo que San Telmo es uno de los barrios tradicionales y testigo impasible de la fundación del casco de Buenos Aires. Se aborda el proyecto desde el respeto por los materiales y el lenguaje arquitectónico de la época en consonancia con un carácter contemporáneo acorde las nuevas formas de habitar la vivienda.

Los antiguos pisos de pinotea con cámara fueron restaurados, se recompusieron los mosaicos y descubrieron sectores de ladrillo macizo. Las aberturas fueron decapadas hasta llegar a la madera natural de cedro y tratadas con laca transparente para respetar su estado natural. La cocina y el baño se reconstruyeron con materiales contemporáneos y se dejaron acorde al resto de las actualizaciones que encontramos en esta vivienda.

También se hicieron espacios más eficientes en términos de ventilación, iluminación y visualmente, generando un amplio living/sala de estar respetando los 4mts de altura y estableciendo un vínculo directo entre éste y el patio potenciándose así ambos. Recuerden que para más información de arquitectura y diseño los vamos a estar esperando en Pinterest | Facebook | Instagram.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Remodelaciones

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 31
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas