• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : salon

Cocinas de madera: encuentra la que más te guste para remodelar tu casa

Las cocinas de madera ganaron gran popularidad en la década de 1980, y desde entonces la madera se ha seguido utilizando prácticamente en todas las cocinas del mundo. Esto se debe a que este material es muy versátil, resistente y duradero. Hoy en Mundo Fachadas te mostraremos diferentes diseños de cocinas de madera para que puedas seleccionar el que más te guste e implantarlo en tu casa.

Cocinas de madera

Los muebles de cocina realizados en madera se adaptan a todos los estilos de decoración y diseño, ya sea una casa moderna o una casa de campo rústica. Tanto si se utiliza una elegante madera de caoba o una vieja madera recuperada, el efecto es el mismo: un espacio cálido y acogedor que nunca querrás dejar. La apariencia clásica y atractiva de la madera no es el único beneficio. Este noble material probablemente durará muchísimos años, así que pon mucha atención a estos diseños de cocinas de madera que tnemos para ti.

Cocinas de madera

Cocinas de madera modernas

Los materiales naturales y los acabados cálidos son una de las tendencias en cocinas modernas para el 2022. Gracias en parte a la popularidad del minimalismo, una de las maneras en que vemos esta tendencia de utilizar materiales naturales, es en armarios en madera simples, sin decoraciones. El aspecto minimalista de estos muebles, que resaltan la calidez de la madera cruda, combina muy bien con el elegante estilo que esperamos en las cocinas contemporáneas.

Tendrás que ser muy cuidadoso con los tonos que uses, porque pueden estropear el espacio. Suena duro, pero es así. Por lo general, los muebles de madera resaltan muy bien acompañados de un piso y pareces en tonos más claros.

Cocinas de madera rústicas

Las cocinas rústicas tienen un aspecto muy acogedor, que sus equivalentes minimalistas y modernas no tienen. Una cocina rústica clásica puede tener un fregadero de cerámica blanca. También puede tener armarios y muebles en madera (en un acabado en laca o pintado en color), que incluyen aparadores y despensas. Una mesa de granja con un buen conjunto de sillas resistentes para combinar. También pueden incluir islas de cocina.

Cocinas de madera integrales

Una de las últimas tendencias innovadoras en cocinas modernas, son las integrales. Seguramente muchas personas no terminen de entender la diferencia con otro tipo de cocinas. La respuesta es muy simple y se puede encontrar en los muebles y electrodomésticos que componen este diseño.

La característica básica de la cocina integral es que sigue la misma línea de diseño, desde el punto de vista estético. Esto significa que los muebles y electrodomésticos componen formas perfectas sin bordes sobresalientes. En la mayoría de los casos, los electrodomésticos se integran en el propio mobiliario. También se pueden encontrar cocinas con los muebles integrados directamente en la pared.

Esta tendencia está marcada por otro detalle decorativo que se refiere especialmente a las puertas de los muebles y los electrodomésticos. El diseño de ambos que es muy similar o igual y de esta manera los adornos y los colores se fusionan, sin ningún resalte ni diferencias.

A su vez, el elemento moderno se puede intensificar con las puertas de armarios y electrodomésticos en el mismo diseño. De esta manera, a simple vista, los electrodomésticos se fusionan con los muebles.

Ventajas de las cocinas integrales

  • La principal ventaja de estas cocinas es que aumenta el espacio interior. Los electrodomésticos están integrados en los muebles, por lo que no tenemos que preocuparnos por dónde colocarlos. Además, tampoco hay espacios vacíos entre los muebles.
  • Otra ventaja es que se abre al horizonte cuando tenemos frente a una cocina de este tipo, especialmente la cocinas que no están separadas del comedor o el salón.
  • Estas cocinas componen un espacio no solo más amplio, sino también más limpio y ordenado.

Desventajas de las cocinas integrales

  • La principal desventaja de estas cocinas se encuentra en su precio, ya que en realidad pagamos más dinero por algo que no garantiza una vida más larga de los electrodomésticos, ni un rendimiento mayor. Lo único que nos garantiza es un interior más moderno y elegante.

Cocinas blancas y madera

El blanco es uno de los mejores colores para acompañar la madera, ya que resalta y enfatiza la belleza natural de este noble material. En este encantador espacio, con unidades independientes de almacenamiento en color blanco, resalta la encimera elaborada en madera, y el armario superior con puertas de cristal, que dejan ver la bonita vajilla.

Los tonos rústicos de marrón terroso se utilizan para dar a esta cocina un ambiente acogedor. Las plantas bonitas traen el exterior, cuidadosamente alineado en el alféizar de la ventana. Los armarios y las paredes pintados de color blanco conservan la sensación de luz de la habitación. Combinan con cálidas encimeras en madera y detalles vintage envejecidos.

Cocinas con encimera de madera

La simplicidad es a menudo la clave para lograr una cocina impactante. Las encimeras en madera tanto oscuras como claras pueden lograr un diseño equilibrado y sensacional. Aquí, la encimera de la isla de cocina es un compañero perfecto para las estanterías abiertas, la puerta de la cocina y la mesa del mismo material. Las paredes neutras combinan con los muebles y con un fregadero de cerámica tradicional doble. La cortina debajo del fregadero es un toque retro maravillosamente simple.

Incluso si tu cocina no es rústica, es posible introducir una sensación de campo con una isla central con encimera de madera. En esta cocina en blanco y madera natural, una isla con una encimera en este material es un punto focal impresionante que convierte instantáneamente el espacio en una cocina campestre.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores, Rústicas

Paredes de piedra: utiliza este revestimiento para cambiar tu casa

Seguro que alguna vez has pensado en lo mucho que te gustaría disfrutar de una decoración rústica o una decoración moderna que incluya detalles muy naturales, como las paredes de piedra. Soñar con una casa solariega de antaño, llena de encanto. Hoy en Mundo Fachadas nos proponemos ayudarte a lograr este sueño. Así que quedate atento a la pantalla que ya mismo comenzamos.

Ahora puedes pensar en una decoración con este tipo de material en el salón, el dormitorio, los pasillos, aún cuando no tengas la suerte de vivir en una casa antigua o campestre original. Es sorprendente cómo un interior con una pared de piedra puede cambiar una habitación entera dándole ya sea un estilo rústico, pero también moderno. No tiene que parecer una habitación fría, de hecho puedes dar calidez a la atmósfera con elementos como plantas u objetos con colores potentes.

Paredes de piedra

Hay muchos lugares en la casa que pueden diseñarse con una pared de piedras. Se utilizan con éxito especialmente en los pasillos, pero también se pueden usar en cocinas, salas de estar o baños, brindando una apariencia muy pacífica y relajada… veamos.

Beneficios de las paredes de piedra en casa

Hay muchas razones para elegir este tipo de pared, por ejemplo:

  • Una apariencia natural y terrenal
  • Resistencia y mantenimiento simple
  • Muchas opciones, para todos los gustos y presupuestos
  • Respetuosa del medio ambiente
  • Hermosas texturas
  • Aislamiento al ruido y la temperatura

Qué piedra debemos elegir

Lo mejor de las piedras es que son capaces de complementar cada estilo y decoración, desde interiores contemporáneos y modernos hasta cabañas rústicas. Lo único que debes hacer es elegir el tipo adecuado para tu esquema de diseño.

Aislación térmica

La piedra es un material que puede parecer fría y austera. Sin embargo, este efecto es solo visual. Las piedras son, de hecho, el mejor aislante natural para conservar la temperatura interior. En el verano, suelen ser súper frescas, y en invierno, conserva el calor generado por los diferentes tipos de calefacción.

Pero esa frialdad visual e la que mucho hablan, es bastante fácil de contrarestar. Se pueden utilizar alfombras esponjosas aquí y allá, decorar con tejidos cálidos y suaves, y mediante el uso de colores cálidos, por ejemplo, rojo, naranja y amarillo.

Sin embargo, no olvidemos la posibilidad de que el espacio frío a veces es exactamente lo que la persona que decorar quiere lograr. Si eso es l que buscas, utiliza cuero, acrílicos, ornamentos afilados y una paleta limitada (blanca, negra o gris) para enriquecer el efecto austero en un interior decorado con piedras.

Color

No tienes por qué preservar el color original de las piedras. Si tu objetivo es crear algo atractivo, puedes tener en cuenta los colores y texturas más valientes que podrían ayudarte a lograrlo.

Iluminación

Debe asegurarte de instalar luces de modo de resaltar las texturas de la piedra, y acentuar su belleza y su carácter. Puedes elegir focos (luces superiores o inferiores) para adaptarse a las formas, colores o estados de ánimo que pretendas lograr.

Espacios pequeños

Si el lugar es pequeño, cubrir una pared entera con piedras no funcionará bien. Podría parecer desordenado y abrumador, por lo que le recomendamos que cubras solo pequeñas porciones de la pared, que tienen un efecto similar, pero que a la vez son significativamente más económicas.

En el salón

Puedes aprovechar los paneles decorativos imitación piedra, que son tan usuales hoy en día, y que fijándose a las paredes originales, crean ambientes de decoración llenos de estilo, que aunque elaboradas, tienen una aspecto muy natural. Tienen la gran ventaja que no hay que romper nada, y su colocación es fácil, económica y rápida.

006
020
016

Lo mejor de todo es que no sólo compatibilizan muy bien con el estilo contemporáneo, sino que también lo hacen muy armónicamente con el estilo moderno, ya que el contraste de lo moderno con lo rústico cada vez gana más terreno en el mundo de la decoración de interiores. También puedes aprovechar piedras naturales, en tiendas de venta de productos de construcción.

008

En el dormitorio

Este tipo de decoración se adapta a muchos entornos, así que no debes pensar que solo irá bien en la cocina o en el salón, también se adapta a los dormitorios. Puedes abrillantarlas con pintura laca para que luzcan satinadas o dejarlas en tono mate para que se vean más rústicas. Hay toda una variedad de opciones en color hoy en día.

007
004
000

En el baño

Como podrán apreciar en la decoración contemporánea, el estilo rústico ocupa un importante lugar en la decoración de interiores. Se ven espectaculares en los baños, especialmente cuando se mezclan con madera o cristal. Esta combinación de materiales, de diferente textura, se ve fabulosa en conjunción.

009
005

En la cocina

Son  uno de los tipos de paredes que más interés le agregan a una cocina, dado que poseen una textura muy particular, que además se lleva ideal con muebles o elementos de madera o hierro forjado, e incluso con los electrodomésticos de acero inoxidable. Otorgan un aspecto muy confortable y cálido.

013
003
002

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Rústicas

Ideas para decorar la casa: ¡No tires los troncos o ramas que encuentras!

Dentro de las ideas para decorar la casa, es increíble todo lo que podrás hacer y lograr con troncos y ramas recicladas. En el artículo de hoy de Mundo Fachadas te contaremos todo lo que puedes hacer con ellos, así que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Los troncos y ramas son elementos perfecto para esas ideas para decorar la casa reciclando. Son fáciles de conseguir y no representan un daño al ecosistema, ya que algunos árboles van perdiendo sus ramas a medida que crecen y otros deben ser podados por mantenimiento. Es ahí cuando podemos aprovechar y crear nuestro ambiente rústico.

Troncos y ramas, ideas para decorar tu hogar

Ideas para decorar la casa

Para decorar tu hogar con troncos y ramas tienes bastantes posibilidades. Estos elementos pueden ser adaptados a tus gustos fácilmente, también a tu personalidad y tus posibilidades en cuanto al espacio. Así que en este caso, serás tu el que decida en base a estas ideas para decorar la casa, tanto en los diseños como en los colores de éstos. Mira esto…

Troncos como percheros

Si podaste uno de tus árboles y te han quedo unos buenos trocos, puedes transformarlos en unos elegantes percheros. Para que esto sea posible, necesitas que el tronco sea grueso y tenga algunas ramas largas con la capacidad de sostener los abrigos y sombreros.

Puedes dejar la madera en su estado natural, lijarla para darle un acabado más prolijo y hasta utilizar un barniz para añadir brillo. Ese último es un líquido espejo que además de dar un nuevo aspecto al material lo vuelve más resistente al paso del tiempo. Cuando esté listo tu perchero, ponlo en la entrada de tu casa, esto le dará un toque muy hogareño.

Ramas plantadas en macetas

Si eres una amante de las plantas sabes muy bien que hay algunas que suelen irse a los lados o que crecen muy alto y necesitan un soporte. En este caso, unas cuantas ramas de árboles pueden ser una gran opción. Además de cumplir con lo que necesitas, van a aportar en términos decorativos.

Siguiendo la misma línea, si tienes gatos o perros que intentan desenterrar tus plantas de interior, echa mano de algunas ramas. Lo que tienes que hacer es enterrarlas de modo tal que crees una pequeña cerca alrededor de cada ejemplar.

Lámparas con todos y ramas de colores

Si quieres darle vida a un espacio de tu hogar, una lámpara fabricada con ramas y troncos de colores es una buena opción. Esta es una de las ideas más llamativas porque te permitirá explorar tu imaginación en cuanto a la ubicación de los materiales y los tonos a usar. Puedes hasta hacer figuras con todos tus materiales.

Estas lámparas son ideales para emplearlas en el salón, el dormitorio o el salón de juegos para los niños. En este último caso, sería ideal involucrar a los pequeños en la elaboración de las mismas.

Ideas para decorar la casa – troncos como mesas decorativas

Usa troncos o ramas para crear mesas decorativas.

El uso de troncos de gran tamaño como mesas decorativas es una de las insignias del estilo rústico. Tienes la opción de elegir un solo tronco gigante o armar la mesa uniendo troncos y ramas de diferentes tamaños. De elegir esta última idea tendrás que hacer uso de herramientas como taladros o perforadoras para poner tornillos y asegurarte de que tu mesa no se desarmará con facilidad.

Puedes decorar espejos o cuadros con ramas y troncos

Para muchas personas es algo soso tener un espejo y ya, gozan de que dicho elemento tenga un marco y mejor si es algo único. Para ellas, es ideal usar algunos troncos y ramas de diferentes tamaños para crear un artefacto único en el mundo.

La idea es fácil de ejecutar, una vez juntes la madera, deberás emplear un pegamento especial para este material para unirlos alrededor del espejo. Poco a poco verás que los bordes quedan hermosos y únicos. De hecho, esta alternativa aplica también para cuadros y otros elementos que necesites decorar y poner en las paredes.

Esculturas con troncos y ramas

Si por tus venas corre sangre de artista, no esperes más y saca todo tu potencial. Reúne algunas ramas y troncos para crear esculturas con diferentes formas y tamaños, reutilizando este tipo de elementos. Crea desde un espantapájaros hasta un letrero de bienvenida para tu casa o los dormitorios de los niños. ¡Las posibilidades son casi infinitas!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

Tu rincón para desasuyar: cocinas con desayunador

Los diseños de cocinas con desayunador abundan por internet, sin embargo, no todos logran hacer un rincín para desayunar como les gusta. Así que hoy en Mundo Fachadas vamos a orientarte con algunas ideas para que logres tener tu rincón bien hecho, y puedas estar cómodo en tu cocina desayunando a tu gusto. No te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Cocinas con desayunador

Tener un rincón para tomar el desayuno es muy útil y divertido. Si quieres tener uno propio, te daremos algunas ideas en las que puedes inspirarte. Ten presente que no tiene que ser necesariamente una zona grande, bastará con tomar un poco del espacio disponible en la cocina o el salón para poder lograr tu cometido. De manera que toma nota de estos ejemplos de cocinas con desayunador que te mostramos a partir de ahora… veamos.

Rincón de desayuno: ideas para crear el tuyo

¿Cómo crear tu rincón desayunador?

Lo más importante a tener en cuenta a la hora de crear tu propio rincón de desayuno es la personalización. Nosotros vamos a brindarte algunas ideas que pueden inspirarte, pero lo mejor será que cada detalle revele tu personalidad o la de tu familia. Es esto lo que hará que se sientan a gusto…

Utiliza mesas redondas para cocinas con desayunador

Usar mesas redondas en las cocinas con desayunador es una gran idea. La mesa es uno de los elementos fundamentales y necesarios a la hora de hacer tu rincón de desayuno. Como se trata de hacer de éste un espacio para compartir con la familia, es ideal contar con una mesa redonda. De esta forma, todos los comensales podrán verse y hablar mientras consumen sus alimentos.

Mesa redonda de comedor

Si tienes una zona pequeña, lo mejor será comprar una mesa chica. De todas maneras, esta es la hora del día en la que menos alimentos se consumen por lo que no demandarás tanto espacio. Procura que el color y diseño sea diferente a tu comedor general, así quedará claro que tienes dos zonas completamente diferentes, una para el desayuno y otra para los demás momentos.

Optimiza el espacio con una barra de cocina

El uso de barras en la cocina es una tendencia que llegó hace un par de años para quedarse. Si no cuentas con mucho espacio para crear tu rincón de desayuno, optimiza el espacio con esta opción. Lo único que debes hacer es elegir el lugar perfecto para instalarla.

Ten presente la distribución de la cocina, así como las zonas de tránsito para que la barra no vaya a obstaculizar el paso entre áreas. Además, recuerda que debes contar con una pared sólida para hacer la instalación. En aquellas cocinas pequeñas y estrechas usa una barra abatible, la cual puedas “recoger” después del desayuno.

Isla como rincón de desayuno

Isla en la cocina para desayunar

Es común que en las cocinas abiertas se tenga una isla, ideal para convertirla en un rincón de desayuno. Bastará con que dejes espacio libre y adornes con un par de sillas altas. Entre las ventajas que tendrás se encuentra la facilidad de moverte a la vitrocerámica o a la nevera a tomar algo que haga falta para complementar la primera comida del día.

Por otro lado, podrás hacer uso de este rincón en otros momentos. Por ejemplo, si has invitado a tus amigos a una cena preparada por ti, ellos pueden sentarse y verte cocinar con cariño para ellos.

Elige las mejores sillas acorde a tu cocina

Como lo mencionamos antes, la mesa es parte fundamental de tu rincón de desayuno, y también lo son las sillas. Elige unos que combinen, lo cual no significa que sean exactamente iguales al diseño de la mesa, isla o barra, puedes generar contrastes con colores, figuras y texturas. Lo ideal es que sean sillas resistentes, de un buen material y cómodas. Prefiere materiales que repelan la grasa, que sean fáciles de limpiar y que de verdad te gusten mucho.

sillas para comedor.

Desde Mundo Fachada esperamos y deseamos que estas ideas de cocinas con desayunador te gusten y puedas utilizarlas para renovar este espacio dentro de casa. Los leemos en comentarios para ver los resultados que han ido logrando y les agradecemos una vez más por ser parte de nuestra comunidad.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores, Ideas

Jardin vertical: ¿Cómo tener uno en casa?

Les damos la bienvenida una vez más a Mundo Fachadas. En el día de la fecha hemos pensado que sería una gran idea compartir con todos nuestros lectores cómo tener un jardin vertical en casa, de manera que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Tener un jardin vertical en casa te llenará de frescura y naturaleza, además de que también te brindará salud y buenas energías. ¿Quién no se enamora de un jardín vertical solo con verlo?, más allá de lo hermosos que puedan ser, generan mucha duda sobre su construcción y cuidados. Por eso en este artículo tocaremos algunos de estos temas para poder despejar tus dudas.

Jardín vertical, resuelve tus dudas

¿Qué es un jardin vertical?

Tal cual su nombre indida, un jardin vertical es una plantación de diferentes tipos de matas en una superficie vertical. Su objetivo, o almenos uno de ellos, es optimizar el espacio que tenemos disponible en nuestro hogar, el cual usualmente no tiene zonas diseñadas para uno tradicional o de suelo. Ésta es la mejor opción para aquellas personas que sienten un profundo amor por la naturaleza y no tienen mucho espacio para tener plantas.

Son tan versátile que pueden instalarse casi en cualquier lugar, desde la ciudad en sí hasta las paredes de un salón. En estos últimos años han tomado tanta popularidad que muchos escenarios sociales como centros comerciales cuentan con este tipo de jardines decorativos.

Dudas sobre jardines verticales y muros verdes

¿Porqué tener un jardin vertical en casa?

Los jardines verticales nos ofrecen una alternativa decorativa mucho más natural y sofisticada. Además, dependiendo de las especies, lograrás que limpien el aire y aporten oxígeno extra. Gracias a sus bondades naturales, también obtendrás estancias más frescas y húmedas, ideales si hablamos de ciudades con altas temperaturas.

De acuerdo con artículos científicos, los jardines tienen efectos muy positivos sobre la salud. Por ello, hay sitios como el Hospice de Clairvaux en los que se cuidan este tipo de espacios porque la vista de las flores y las plantas vigorizan a los pacientes. Esto quiere decir que, al tener un jardín en casa, aunque sea vertical, obtendrás beneficios sobre tu salud física y mental.

¿Qué tipos de plantas son las recomendadas?

La cantidad de plantas para cultivar en los jardines verticales es amplia. Es ideal optar por aquellas que contribuyan a purificar el aire como los lirios, los potus, los helechos y los syngonios. Si además de amar la jardinería también tienes gusto por la gastronomía casera, no dudes en sembrar algunas plantas aromáticas que te sean útiles en tus preparaciones. Entre ellas, la menta, la albaca, el tomillo y el orégano.

Ahora bien, como recomendación general hay que conocer todas las características de las especies deseadas, así como sus necesidades respecto al riego, crecimiento y abono, entre otras. Esto es importante por la posición del jardín, al ser vertical no convienen las matas que necesitan riego constante, a no ser que tengas la opción de instalar un sistema automático que optimice el líquido.

Y en casa… ¿Cómo puedo hacer un jardin vertical?

Crea tu propio jardín vertical

Algunas personas se preguntan si pueden crear por sí solas un jardin vertical en casa. La respuesta es que sí, este es un proyecto que se ve complejo, pero que se realiza con facilidad. Hacerlo tú mismo puede resultar mucho más económico que contratar a un especialista en ello. Así que si tienes nociones claras de jardinería, aprovéchalas. Procura ver algunos videos ilustrativos del paso a paso en internet, seguro que serán muy útiles.

¿Es muy completo su mantenimiento?

El mantenimiento de los jardines verticales dependerá, en gran parte, del aspecto que les quieras dar. Si deseas que las plantas siempre estén podadas, debes ser muy constante con esta tarea. Al tener diferentes especies en tu muro verde, puede ocurrir que unas sobresalgan más rápido que otras. En ese caso, será necesario hacer recortes regulares para mantener la armonía en cuanto a la longitud.

Por otro lado, encontramos que hay unas plantas que requieren más cuidados que otras, así que esto es algo a considerar cuando estés haciendo la elección. Lo ideal es optar por las de bajo mantenimiento y así tener un jardín reluciente por más tiempo, sin necesidades de invertir más tiempo del deseado.

El sistema de riego es importante para mantener la salud de tu pared vegetal, así que asegúrate de brindarles este recurso. Algunas personas se decantan por un sistema hidropónico para proveer el agua de forma constante. Eso sí, hay que decir que este proceso es bastante costoso.

¿Cuánto nos puede costar un jardin vertical?

El costo de la creación y el mantenimiento de este tipo de jardines depende del tamaño de la pared, de si contratas a un profesional o la haces tú misma, del origen y tipo de especies y del sistema de riego que prefieras. Las opciones van desde muy económico, hasta muy costoso. Así que, si por mucho tiempo has deseado tener una pared verde en tu casa, llegó el momento de hacerla realidad. Puedes empezar por acondicionar un espacio pequeño y en la medida en que vayas tomando práctica y aprendiendo más sobre sus cuidados, expandirla.

¡Muéstranos cómo te ha quedado tu jardin vertical! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Jardinería

Lamparas de pie modernas: lo que le faltaba a tu casa

Muchas veces estando dentro de nuestra casa empezamos a mirar alrededor y sentimos que falta algo, algo que le un toque distintivo a esos rincones que lo necesitan. Es ahí cuando entra la utilización de lamparas de pie modernas, las cuales te darán un plus de iluminación y de estilo, justamente lo que necesitas. Así que quedate acá en Mundo Fachadas que estamos seguro que lo que viene te va a encantar.

La iluminación es una de las claves que te ayudan a tener una casa acogedora y en donde te sientas cómodo. Sin embargo, suele ser uno de los aspectos que pasan por alto. Los espacios mal iluminados, con el tiempo, se convierten en un verdadero dolor de cabeza. Las lamparas de pie modernas son un recurso estético y práctico para tomar en cuenta.

Lámparas de pie: el detalle que iluminará los rincones de tu hogar

Lamparas de pie modernas para living

Uno de los trucos más utilizados es usar varios puntos de luz, es decir, lámparas de techo, de mesa, luces indirectas, lamparas de pie modernas para living, guirnaldas luminosas… ¡Todo vale!, lo importante es que puedas crear el ambiente ideal dentro de tu casa.

Para lograr una buena iluminación en casa, lo primero es planificar bien los esapacios. Con esto, nos referimos a tomar en cuenta la actividad que se realiza en cada habitación, solo así podremos diseñar diferentes zonas y rincones y darles la luz adecuada. No necesitas la misma intensidad en la cocina que en el dormitorio, de manera que vas a tener que elegir bien y pensar que lamparas de pie modernas para living o para la casa en sí te convienen.

Lámparas cubo.

Por ejemplo, en el salón un regulador de intensidad sería un elemento definitivo para transformarlo en una tranquila sala de lectura o en un espacio en el que mantener una reunión con los amigos.

Otro detalle importante es definir la temperatura de la luz: fría o cálida. Seguro que te ha pasado entrar en alguna casa y sentirla poco acogedora, como si se tratase de la sala de espera del dentista, ¿verdad? Se debe al color de la luz ya que juega un papel fundamental en la ambientación. Con la bombilla incorrecta, toda la decoración puede verse afectada.

Lamparas de pie modernas, el mejor recurso

A estas alturas ya sabes que una habitación no se ilumina solamente con un punto de luz, puesto que debe contar con un circuito capaz de iluminarla por completo. Tomando esto en cuenta, uno de los mejores recursos para ambientar una habitación es a través de varios focos que coexisten entre sí: lamparas de pie modermas para sala, de mesa y algún aplique según sea el caso.

De esta manera, no siempre te será necesario encender la luz de techo si es demasiado intensa y solo buscas un momento de relax. De paso podrás reducir la factura de la luz y jugar mucho más con la intención que quieras poner para cada momento y para cada zona de tu casa. Por si esto fuera poco, existen verdaderas obras de arte en forma de lámparas de pie.

Lamparas de pie modernas y baratas

Puedes tener una iluminación suave y crear un ambiente cálido y acogedor gracias a esta lámpara de bambú que ha sido trenzada por un artesano experto, lo que hace que cada una sea única y especial. Se trata de la lámpara KNIXHULT de Ikea y cuentan que utilizan partes del bambú que generalmente se descartan para sacar el máximo partido de esta materia prima. Para más muebles de Ikea como este, puedes dar click aquí.

Lámparas de pie

Lamparas de pie para los más modernos

Si lo tuyo es la pasión por los detalles industriales, la lámpara Louna de Maisons du Monde te va a fascinar. Tiene una estructura curvada que se acopla de maravilla a cualquier espacio. Su pantalla en forma de bola de trenzado negro sencillo y moderno crea un ambiente acogedor y apacible. También, es ideal para la decoración exterior si buscas crear un espacio chill out.

Las lámparas de pie dan mucho juego a la hora de decorar cualquiera de tus espacios, ¿no te parece? Dan un punto de luz tenue y sutil, son bonitas y complementan alguno rincones difíciles de decorar. Busca el material que mejor se adapte a tu estilo y disfruta de su encanto.

Lámpara de pie de exterior de metal negro Alt.181 LOUNA | Maisons du Monde

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Ideas, Noticias

Aprende como distribuir una casa con estos simples consejos

Como distribuir una casa es el tema que hoy trataremos en Mundo Fachadas, una nueva entrada con el fin de mantenernos organizados de la puerta de nuestra vivienda para adentro. Así que, si estás interesado o interesada en saber cómo puedes lograrlo, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Planificar como distribuir una casa

Los propietarios que desean llevar a cabo una reforma integral de su hogar deben tener el claro que es lo que desean que el hogar contenga. De esta manera podrán empezar a planificar la mejor manera de distribuirlo y así ocupar la mayor cantidad de metros cuadrados en el espacio disponible. No solo se trata de cambiar los muebles, revestir el tapizado del sofá o agregar piezas exclusivas. En algunas ocasiones solo nos basta con organizar nuestro espacio y lograr la combinación ideal para el contenido del espacio, así podemos lograr grandes resultados.

Salón comedor amplio

En esta ocasión lo que nos encontramos es con un salón-comedor amplio y que ocupa la mayor cantidad de espacio disponible. Esta distribución esta pensada para aquellas personas que pasan más tiempo del día en este ambiente. En el plano puede verse que la cocina es estrecha y de forma alargada. En el extremo opuesto se hayan el baño y el dormitorio de la vivienda.

Como distribuir una casa

Como distribuir una casa pequeña

En este caso contamos con un plano de casa de 50 m2 pero aún así todos los espacios resultan muy amplios. Como vemos en la imagen en un solo espacio abierto conviven a la perfección todas los espacios de la zona social: cocina, sala de esta y comedor. De esta manera quedan de forma privada el baño como la habitación para mayor privacidad.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa para disfrutar de las visitas

Al momento de pensar como distribuir una casa de la manera correcta tener presente las visitas es de suma importancia. Si vemos en el diseño que tenemos aquí debajo las habitaciones están en el fondo de la vivienda con una de carácter matrimonial y una para el mas pequeños de la casa. En la fachada del hogar nos quedará el espacio muy amplio para recibir las visitas tanto en el comedor como en la sala de estar.

Como distribuir una casa

Distribución de una casa de 100m2

Si tu finalidad es tener una casa acogedora este plano de casa de 100m2 te encantará. La cocina, la sala de estar y el comedor están unidos por un mismo espacio de forma alargada. Tenemos en el diseño una puerta que nos comunica con un pequeño pasillo distribuidor. El mismo nos da acceso a la habitación principal, el vestidor que posee y obviamente al baño en suite. Lo mejor de todo que tenemos dos baños, uno para las visitas y uno en suite dentro de la habitación.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa de 60 metros cuadrados

Lo más importante de esta vivienda es la ubicación que tiene en el fondo de la vivienda. Tenemos como mencionamos anteriormente la terraza de 20 m2 que nos ofrece un espacio privado y muy acogedor para pasar varias tardes de sol al aire libre y disfrutar de los seres queridos.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa para que tenga mucha luz

La distribución de esta vivienda está pensada para lograr que tanto ventilación como luz natural sean prioridad. Junto a las ventanas quedan tanto la habitación como el salón.

Como distribuir una casa

Descubre lo que una buena distribución puede hacer por tu casa… ¡Y por ti!

Al distribuir de la manera adecuada el espacio que tienes en tu hogar puedes logar muchas oportunidades. Las mismas van desde multiplicar los metros, sacar partido al espacio, llevar la luz a todos los rincones y hasta facilitar los desplazamientos o la comunicación entre los ambientes. Es por ello que no queríamos dejar de compartirles estas imágenes para que pueda utilizarlas en su hogar. Veamos…

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Ideas, Noticias, Sencillas

Casas rusticas modernas – Interiores y exteriores que te apacionarán

Las casas rusticas modernas son más que populares en la actualidad. Cada vez se apuesta más por esta clase de decoración, dado que no solo da distinción a los espacios, sino que también tiene la propiedad de hacerlos muy pero muy acojedores. Quedate en el artículo de hoy porque ya mismo comenzamos y te compartimos varias cosas que te van a interesar.

Hoy verás una gran colección de ideas e imágenes de casas rusticas modernas. En este estilo sobresalen materiales y muebles característicos tanto de la decoración moderna como así también de la rústica, pero dándonos en la conjunción un efecto muy  interesante y llamativo. De ahí que cada vez seamos más los que adoptamos este estilo de decoración en nuestros hogares… veamos.

Casas rusticas mdoernas por dentro

Madera y piedra en casas rústicas

Esdta puede que sea la característica mas llamativa dentro de las casas rusticas modernas. Si tienes una vieja casa, es importante preservar el carácter y detalles arquitectónicos originales. Si construyes algo nuevo, dejar expuestas las vigas, las maderas, o incluir una chimenea de piedra.

7

No te aconsejamos que uses madera sin tratar. Algunas personas las prefieren para sentirse mucho más en contacto con la naturaleza, pero esta madera lo único que hace es estropearse más rápidamente.

Para las paredes, algo que queda perfecto es la decoración ladrillo, si no puedes conseguirla por algún motivo o no quieres tirar abajo la pared, puedes utilizar papel tapiz de pared imitación ladrillo. Se ve muy bien.

8

En las casas rusticas modernas por dentro, veremos que se incorporan a la perfección elementos de diseño moderno con materiales más tradicionales como la piedra y la madera. El lado rústico por lo general se da mediante la recreación del entorno, donde se destacan los techos altos con vigas en madera bruta, los techos de pino, pesadas puertas de madera y paredes de piedra. Mientras que el lado moderno se puede hacer presente por medio de la incorporación de pisos de concreto, brillantes lámparas colgantes, muebles modernos de mediados de siglo y de elementos en plástico como ser una silla. Incluso las obras de arte coloridas y de inspiración abstracta resultan ideales para llevar el toque moderno a sus rústicas habitaciones.

Pequeños tips como enfrentar elementos de diferentes texturas resultan ideales para que la mirada rústica-moderna no falle en su hogar; como puede ser contrastando los pisos lisos de hormigón contra paredes de piedra en bruto, o elementos en brillante acero inoxidable contra maderas desgastadas por el tiempo.

Tejidos naturales en casas rusticas

La apariencia rústica se puede lograr a través de la tapicería, ropa de cama, alfombras y cojines. Añade materiales como el yute, sisal, cueros.

Ventanales inmensos

Las casas rusticas modernas están generalmente siempre abiertas y llenas de luz, por lo que las ventanas son un elemento fundamental en ellas, no solo por la luz que acabamos de mencionar, sino también para que se vea lo verde de alrededor.

3
03

Muebles y accesorios en casas rústicas

Como es normal, deberás tener en cuenta todas las comodidades y el estilo de una casa moderna. Uno de los elementos rústicos más sentillos de que podrás adoptar en estos espacios son las mesas construidas con tablones desgastados por el tiempo, dado que son fáciles de construir y quedan muy pero que muy bien en estos espacios.

La base de esta decoración, es la utilización de la madera y adornos naturales para que con ellas se pueda crear una atmósfera de montaña. Esta decoración se agradece mucho sobre todo en las grandes ciudades, donde llegar a casa debe ser el momento más relajante del día.

Cuando hablamos de estilos de decoración, sin duda uno de los más famosos en todo el mundo es la decoración rústica. Este tipo de decoración es una de las favoritas, entre muchas razones, porque la madera queda preciosa en cualquier lugar en el que la pongas y además dura muchísimo tiempo. Con el paso de los años, la decoración rústica ha sido tan usada, que ha pasado a ser decoración clásica.

01
06

Muebles rústicos

Dentro de los muebles en este estilo, podremos encontrar una gran variedad, pero todos tienen algo en común: la madera natural, con sus vetas y formas es la protagonista. La sobriedad que el color madera les otorga, los hace compatibles con una enorme variedad de colores, lo que hace que adoptarlos a nuestros espacios sea muy sencillo.

Este tipo de muebles pueden ayudarnos a lograr una casa rústica con facilidad, ya se llevan bien en una amplia variedad de espacios y son perfectamente adoptables en dormitorios, salones, comedores, cocinas y hasta baños, ya que pueden ser encontrados todo tipo de muebles rústicos, dentro de los que destacan principalmente sillas, sillones, mesas y camas, entre tantos muebles más.

002

Lampara rústica

Este tipo de luces decorativas son una opción muy buena para aquellos que buscan crear un acento en sus habitaciones por medio de formas sencillas y prácticas, creando a la vez espacios armónicos y confortables.

000
001
002
255
254
252

Estantes rústicos

Últimamente se esta poniendo en voge la restauración de elementos de construcción y adaptarlos a nuestra vida dándoles un nuevo uso. Por lo general crean un estilo rustico, vintage, antiguo pero no clásico.

No hay por qué conformarse con estanterías diseñadas en fabricas y que quizás todo el mundo tenga en su casa. Ademas de ser muy originales y de tener un componente de exclusividad, se pueden reutilizar materiales o fabricarlos a gusto con un poco de creatividad.

Digamos que la estantería se compone de dos elementos clave, la balda (seria la superficie que sostiene libros o cualquier otro objeto) y la fijación que sostendrá esa balda. como balda podemos usar cualquier cosa plana, vigas, mesas, troncos vírgenes, un compuesto de ramas (siempre que sea solido), etc…

Para la fijación tenemos desde angelillos que no se ven, tubos que van dentro de la superficie, fijaciones que quedarían por debajo, o esta otra idea que me ha llamado mucho la atención: tuberías.

Si en una pared como ésta se ven así de bien como se verá en una pared que simule o sea de ladrillo rojo. Simplemente la creatividad está de vuestro lado y con cuatro nociones o ideas se pueden crear cosas magnificas para dejar vuestros recuerdos o libros a la vista.

33

Colores naturales en casas rústicas

En un hogar moderno rústico, los colores son moderados. Para este estilo, mantener las paredes de color blanco. Si quieres optar por este tipo de decoración, no dudes también en incluir colores tierra y rojos terracota así como los naranjas.

5
2
02

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Diseño de Interiores, Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Modernas, Fachadas y Casas Campestres, Rústicas

Modelos de cocinas modernas – Los mejores diseños que verás hasta la fecha

Se puede decir que hace unos años la cocina estaba únicamente destinada a cocinar y comer, nada mas. Sin embargo, en la actualidad se ha ido transformando en un lugar mucho más integrado y transitado en la vida diaria. Por esta razón, hoy en Mundo Fachadas compartiremos contigo algunos modelos de cocinas modernas, diseños que te ayudarán a actualizar esta habitación.

Como decíamos recién, hoy en día no se siente raro encontrar a personas mirando la televisión, usando la computadora, estudiando, entre otras cosas, además de las actividades que normalmente desempeñamos en una cocina. Por esto, ya que la cocina se ha vuelto un espacio multifuncional, la decoración cada vez ocupa un rol más importante. Hoy en nuestra web vamos a hablar de esos modelos de cocinas modernas que te ayudarán a darle un aspecto nuevo y diferente, así que no te muevas de la pantalla porque ya comenzamos.

Modelos de cocinas modernas

Cocinas integrales

Como venimos mencionando, las cocinas de hoy en día se están convirtiendo poco a poco en espacios familiares compartidos que no solo se usan para comer, trabajar o descansar dentro del mismo área. De esta forma, se entiende que son habitaciones que se van diseñando para permitir que los espacios se compartan y ofrezcan más versatilidad y flexibilidad de diseño.

Quizás ya lo sabes, pero muchas cocinas nuevas incorporan una mesa de comedor que a su vez se usa como mesa de trabajo. Esto ayuda a fomentar la interacción dentro del hogar y crea un ambiente social compartido por todos los integrandes del grupo familiar.

Dentro de los modelos de cocinas modernas también vamos a encontrar la incorporación de islas de cocina, las cuales suelen tener varios propósitos como la preparación de alimentos mientras de interactúa con otras personas por ejemplo. También pueden contener un fregadero pequeño.

Cocinas abiertas al comedor

Si sientes que tu cocina esta desconectada del resto de la casa y pretenes que luzca más moderna, deberás considerar la posibilidad de tirar abajo alguna pared e integrarla al comedor o el salón. ¿Sabes? las cocina modernas convergen con el espacio de vida principal de la casa. Poco a poco se van convirtiendo en un espacio donde se desarrolla la vida diaria, así que no dudes en hacerla parte de eso uníendola lo más posible a las zonas sociales de tu hogar. Aquí tienes algunas fotos de cocinas modernas como ejemplo.

Cocinas modernas con isla

Las islas de cocina sirven para varios propósitos. Además de ser un punto focal en el espacio, también ayudan a aumentar la funcionalidad y la eficiencia de la habitación. Según algunas encuestas, algunos compradores quieren una isla en su cocina, y muchos de ellos la consideran como algo sumamente necesario.

Piensa en qué tipo de diseño de cocinas modernas con isla te va a proporcionar la mayor utilidad. Si la cocina tiene pocos armarios, querrás almacenamiento. Si no tienes un espacio para el comedor, unos asientos adicionales podría ser una prioridad.

También debes tener en cuenta el espacio disponible que tienes. Una buena regla es colocarla en el centro de la habitación. De esa manera es igualmente accesible desde todos lados y no será un obstáculo. Sin embargo, una isla perimetral, por ejemplo, podría funcionar mejor en un espacio grande abierto. El tamaño y la forma también se determinan por el diseño de la habitación.

Cocinas modernas modulares

El sistema de cocina modular, es una tendencia moderna que se parece mucho a una vivienda prefabricada. Están diseñadas para venderse por módulos, y de esta manera son totalmente personalizables. La ventaja de elegir este sistema de cocina es que, según el espacio disponible, se pueden utilizar los módulos más convenientes, a precios más económicos.

Esta es otra de las tendencias que hemos visto crecer estos últimos años y seguramente seguirá creciendo en 2022. Otra de las ventajas, es que existe una enorme variedad de estilos, materiales y colores disponibles en el mercado. Estas cocinas modulares que vemos aquí, son de Ikea por ejemplo.

cocina modular de color negro con paredes de ladrillo

Cocinas modernas pequeñas

Para la mayoría de la gente, la cocina es el eje de la vida familiar. Es el lugar donde todos se reúnen en la mañana cuando están empezando su día y el lugar donde se reúnen en la noche mientras la cena se está cocinando. Sin embargo, no todas las familias tienen una gran cocina para disfrutar. Es por eso que queremos compartir contigo algunos diseños de cocinas modernas pequeñas.

Solo porque no tengas mucho espacio para trabajar no significa que no puedas tener una cocina encantadora. El diseño de cocinas modernas está a la vuelta de la esquina, lo sabes, y con los consejos y trucos de diseño adecuados puedes convertir una cocina pequeña en un espacio alegre y super funcional. Desde los usos creativos del esapcios a los colores luminosos que dan ilusión y amplitud, hay un montón de maneras inteligentes para dar a una cosina pequeña toda la comodidad y carácter que necesita.

¿Necesitas más diseños de cocinas pequeñas? Dale click a este enlace para más información

Cocinas modernas minimalistas

Como verás cada vez más estos espacios se benefician de la estética y pulcritud que brinda el estilo minimalista. Se apuesta por muebles y elementos decorativos mínimos, por colores neutrales o alegres pero adicionados de forma discreta.

También se apuesta por la sustitución de mesas por barras o encimeras, las cuales pueden ser de diversos materiales, aunque claramente domina el granito, acero o concreto en las mismas. Por otro lado los electrodomésticos modernos en color plata, negro, blanco o cobre metalizado, llegan para darle a los espacios un estilo muy elegante.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos modelos de cocinas modernas sean de tu agradedo y te ayuden a poder actualizar o remodelar esta habiación de tu casa.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 😉

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

Ideas para decorar un jarron de cristal – Nuevos tips para relucir tu casa

Hace ya mucho tiempo es normal encontrar jarrones de cristal en ciertos espacios de nuestra casa. Y es que son populares en las mesas de centro, en los muebles de madera, baño, y hasta incluso en el dormitorio. Hoy pensamos que, si te gustan como lucen, sería un gran aporte poder compartir con toda la comunidad de Mundo Fachadas algunas ideas para decorar un jarron de cristal. De manera que no te muevas de la pantalla porque ya damos comienzo a este nuevo post informativo… Veamos.

Estos son objetos decorativos que van muy bien con estilos decorativos como el minimalista, el moderno y el nórdico. No solo contribuyen a crear una estética determinada, sino que pueden utilizarse como un contenedor perfecto para tus flores favoritas, para piedras de colores y hasta velas. Además, también son los mejores para llenar espacios vacíos o algo incómodos, por ejemplo, las mesas de salón. Así que sigue leyendo para descubrir algunas de las mejores ideas para decorar un jarron de cristal a continuación…

Ideas para decorar un jarron de cristal

Los jarrones son piezas arquitectónicas en forma de jarro, la cual ha sido usada desde hace muchos años. Primero servían para albergar agua, alimentos y otros elementos. Hoy en día hacen parte fundamental de la decoración de las oficinas, las casas y los pisos, entre otros espacios. El uso más tradicional es para contener las flores, sean naturales, secas o artificiales. Además, suelen ponerse sobre las mesas o pedestales diseñados exclusivamente para estos elementos. Los primeros jarrones eran fabricados de forma artesanal y en arcilla, mientras que hoy en día los hay de todos los materiales imaginados como el cristal

Las flores vivas son la forma más común de decorar tus jarrones.

Ideas con flores para decorar un jarron de cristal

Flores y ramas secas hacen parte de la selección de ideas que tenemos para ti para que decores tu jarrón de cristal de una manera sencilla y hermosa. Si te interesa saber más, no pares de leer las líneas que vienen a continuación… Veamos.

Un jarrón de cristal con flores vivas

Sí, es el uso más común y por ello tenemos que hablar de él. Puedes usar las flores que más te gusten y hacer un arreglo floral único. A través de este elemento tan sencillo pero hermoso, vas a poder darle un toque natural, delicado y sofisticado a tu casa. Adicional, si eliges flores muy coloridas, tendrás espacios llenos de color y vitalidad, algo que deberás tener muy en cuenta.

Por otro lado, según la especie, podrás lograr que tu casa huela delicioso. Las rosas y el jazmín son una buena combinación visual y desprenden un aroma que les gusta a muchas personas. Te dejamos algunos ejemplos no solo con este tipo de plantas, observa.

Hojas en jarrones de cristal
Hojas en jarrones de cristal

Flores secas para decorar jarrones

Así es, también puedes usar flores secas para decorar jarrones y lograr una decoración hermosa. Hacemos mucho énfasis en la decoración de jarrones con flores debido a son la opción más acertada. Aunque las naturales ofrecen sus beneficios, si no tienes mucho tiempo para renovarlas con regularidad, las secas son la mejor opción.

Recuerda que aunque estén deshidratadas, son flores 100 % naturales y te garantizan una decoración colorida, elegante y sofisticada por mucho tiempo, básicamente hasta que tú decidas quitarlas. Aunque su tono ya no es tan vivo por el proceso de preservación siguen siendo hermosas, de manera que no dudes en implementar flores secas para decorar jarrones dentro de tu hogar.

¿Lo mejor? No necesitan agua o luz para verse grandiosas aunque pase muy tiempo. Las puedes comprar en centros especializados o las puedes secar tú misma. Cualquier opción es válida y aportará a que hogar se vea siempre hermoso.

Jarrón con flores
RAMO TIERRA ROSA
RAMO TIERRA ROSA
RAMO BOHEMIO
HOJAS DE PALMA
Decora con las flores silvestres que encuentres en tu jardín o en la ciudad.

Decora tus jarrones de cristal con flores silvestres

Lo tradicional es salir a comprar tus flores a una floristería, pero no es la única forma de conseguirlas. Si tienes un jardín o flores de balcón, aprovecha la poda para crear algunas ideas para decorar un jarrón de cristal. Esta es una alternativa económica y te permite usar elementos de los que dispones en casa, en vez de tirarlos.

Algo similar consiste en traer algunas de los campos de la ciudad. En ocasiones y por diversos motivos, pasas por sembradíos y las flores están tiradas y en buen estado. Pues bien, tómalas y haz un arreglo único y muy especial.

Ramas para decorar jarrones

Otra de esas grandes ideas para decorar un jarron de cristal es la utilización de ramas. Las ramas para decorar jarrones son una idea de decoración genial la cual no se queda atrás, por el contrario, se ha convertido en una de las opciones más utilizadas por los amantes del minimalismo.

Este tipo de tendencias van de la mano con el reciclaje y uso de elementos económicos y amigables con el planeta. ¿Por qué? Porque las ramas son duraderas y dejan de ser un desecho orgánico más para adornar tus espacios. Aunque son el adorno ideal en el invierno, puedes tenerlas todo el año. Así que no dudes en usar las ramas enteras para jarrones altos o bien córtalas para que se adapten al tamaño que necesites o desees.

¿Cuál de todas estas ideas para decorar un jarrón de cristal te ha gustado más?

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas ideas para decorar un jarron de cristal te impulsen a decorar tu jarrón con flores y ajustarlo a tus gustos, tiempo disponible y presupuesto. Puedes elegir una sola o intercalarlas según la temporada del año o tu estado de ánimo… Recuerda: Tu decides. ¡Esperamos que disfrutes mucho adornando tus espacios! ¡Déjanos tu comentario!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Plantas y Espacios verdes

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas