• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

DIY

Aprende a decorar patios pequeños con poco dinero – ¡Ideas espectaculares!

Si hay algo que les gusta mucho a nuestros suscriptores de YOUTUBE es la decoración de espacios exteriores y como no todos tienen grandes espacios en sus hogares, hoy les compartimos diferentes ideas para decorar patios pequeños con poco dinero. Así que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Cómo decorar patios pequeños con poco dinero

Las ideas para decorar patios pequeños con poco dinero requieren un poco mas de dedicación y trabajo que los espacios que son grandes o amplios. Es por ello que saber decorarlos puede presentarse como todo un reto o un desafío. Pero no debemos perder de vista que si tenemos pocos metros cuadrados para decorar no quiere decir que nuestro espacio no pueda quedar lindo y elegante. Aunque sean en interiores o exteriores los patios pequeños poseen muchas ventajas y la principal, como seguro lo has pensado, es que poseen poco mantenimiento. Como sus jardines son reducidos, la superficie de pasto es pequeña o nula y se compone en su mayoría de macetas decorativas. Veamos las siguientes ideas…

Patios pequeños estilo marroquí

Muchas veces hemos visto películas de Disney o animadas donde la secuencia transcurre en países de Asía llenos de alfombras, como el ejemplo de Aladdín. Bueno esta es la oportunidad de convertir tu pequeño patio en un auténtico salón marroquí. Para poder lograrlo te recomendamos que uses colores fuertes en las paredes y que hagas contraste en las ventanas con algún color diferente. El resto de la decoración solo se trata de colocar alfombras y varios sillones estilo puff. Estos son fáciles de conseguir, incluso puedes armar los tuyos si es que te animas a hacerlo. La clave de esta decoración se encuentra en destacar con muchos colores y estampados diferentes.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Sillas colgantes en patios pequeños

Como todos sabemos muchas veces no contamos con muchos metros cuadrados en nuestro patio pero eso no es un impedimento para que en nuestro espacio coloquemos elementos interesantes para la decoración como pueden ser sillas colgantes. Estos asientos son muy útiles además de atractivos visualmente. Incluso decoran nuestro espacio exterior combinándolo con el resto del mobiliario. Ni que hablar de que son ideales para descansar luego de un día agitado y pasar horas leyendo nuestra novela preferida o usando nuestro móvil. Esta es una de las ideas para decorar patios pequeños que te encantará.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Un rincón para refrescarse

Por más que no tengamos muchos metros cuadrados para destinar en nuestro patio siempre queda un espacio sin uso. Ese espacio justamente es el rincón ideal para colocar una ducha de exterior que será la atracción de todos, sobre todo cuando haga mucho calor y no tengamos piscina. Te lo agradecerás de por vida, haber tomado la decisión de colocarla. Luego podemos completar la decoración de nuestro patio pequeño con macetas y soportes para poder colgar toallas ¡Sin lugar a dudas es una gran idea!

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Una segunda sala pero en el patio

El poco metraje de tu patio no tiene que ser un problema sino transformarlo en una solución. Puedes transformar un patio interior o pequeño en una zona extra de tu casa ¿Cómo lo logramos? Muy sencillo, utilizando los mismos recursos que has utilizado para decorar tu sala. Puedes utilizar asientos cómodos, una mesa ratona, sillones e incluso una alfombra que abarque todo el conjunto. Sin lugar a dudas las personas que te visiten te lo agradecerán.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Diseños de jardines pequeños con madera

A muchas personas les encanta la madera y si pudieran estaría presente en cualquier lugar de la casa. Si eres una de esas personas sin lugar a dudas esta idea te encantará ya que puedes incorporar la madera para recubrir tanto paredes como suelos. Con el uso de la madera lograremos que el ambiente se vea mucho más cálido y si logramos combinarlo con plantas verdes y frondosas estaremos muy cerca de recrear un verdadero paraíso en el patio pequeño de nuestra casa.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Aprovechar las paredes bajas

Para no utilizar muebles que ocupen espacio donde no abunda mucho podemos aprovechar las paredes bajas para crear asientos en nuestro patio. Si queremos lograr mayor comodidad podemos agregar algunos almohadones que tengan colores atractivos y motivos originales para generar mayor impacto visual.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Jardines verticales en patios pequeños

Las paredes verdes o jardines verticales, que en algún momento fueron un boom en varios comercios, están siendo cada vez mas usados en los hogares pero sobre todo en aquellos que tienen patios pequeños para optimizar el espacio y lograr ese efecto natural. Esta propuesta es ideal para aquellos hogares que tengan un espacio limitado ya que las plantas están ubicadas de forma vertical de manera tal que no ocupan un gran espacio físico. En estos jardines verticales debemos usar plantas que se adapten al microclima de la pared en la cual son colocados. Debemos aprovechar al momento de comprar nuestras plantas consultar cual nos conviene llevar para el uso que queremos darle. Sin lugar a dudas te renovará la vista del patio.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Paredes pintadas de blanco para maximizar el espacio

Para lograr este resultado tenemos que pensar que nuestro exterior se comporta igual que nuestro interior. La pintura blanca generalmente la solemos usar para amplificar un espacio que es reducido, sobre todo por sus características luminosas. En este sentido los patios pequeños también se pueden beneficiar de este truco tan utilizado a lo largo del mundo. Los especialistas dicen que las paredes junto al mobiliario pintado de blanco se obtienen resultados que hacen percibir el lugar que habitamos mas amplio.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Convertir a las plantas en protagonistas

Si buscas decorar patios pequeños con poco dinero puedes tapar esas paredes que no te agradan demasiado. La mejor manera de tapar nuestras paredes si es que no nos gustan o necesitan de una gran remodelación es taparlas con flores. Algo muy parecido a lo que le manifestábamos anteriormente con el jardín vertical pero si utilizamos plantas trepadoras o frondosas nuestras paredes pasarán totalmente inadvertidas. Podemos inclinarnos por plantas que son fáciles de cuidar y destinar más tiempo a relajarnos y disfrutar de nuestro espacio.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Arboles en patios pequeños

Muchas veces cuando el espacio no es abundante hay que elegir una tendencia minimalista, donde menos es más. Por ellos el árbol de interior puede ser un elemento decorativo ideal si le otorgamos protagonismo. Lo ideal para poder lucirlo es enmarcarlo con grandes ventanas y madera para que luzca como un verdadero jardín japonés.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Suelos para patios pequeños

Para definir la decoración de nuestro patio pequeño lo ideal es saber que piso utilizar. Podemos utilizar pisos de madera pero a su vez combinarlos con caminos de piedra que pueden ir muy bien para delimitar diferentes espacios dentro de nuestro patio.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas ideas para decorar patios con poco dinero sean de tu agrado y te ayuden a lograrlo de manera sencilla y rápida. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales a diario y mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, DIY, Ideas, Jardinería

La historia del estudiante que construye casa de 14m2 – ¡Conoce cómo lo hizo!

Hoy en Mundo Fachadas pensamos que sería una gran idea compartirles esta idea donde un estudiante construye casa de 14m2 para no pagar rentas elevadas. Así que si estas estudiando o no cuentas con mucho presupuesto hecha un vistazo a esta gran idea que demuestra que no necesitas mucho espacio para tener todo lo que necesitas. De modo que si están interesados no se despeguen de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Conoce como un estudiante construye casa de 14m2

Durante la época donde estudiamos, todas las personas pasamos por situaciones de las más diversas y dificultosas. Nos enfrentamos a problemas, decepciones, conocemos personas nuevas y sobre todo adquirimos muchas experiencias. Pero entre las situaciones más complicadas que debe atravesar un estudiante sin lugar a dudas es encontrar un espacio propio ya que han crecido y necesitan su espacio propio pero sobre todo por la necesidad de sabe que algo les pertenece.

estudiante construye casa de 14m2
estudiante construye casa de 14m2

Ahora todos sabemos que la realidad para encontrar una vivienda que pueda ajustarse a las necesidades que tenemos no es nada sencillo. En especial cuando nos referimos a los costos, incluso el dormitorio más pequeños puede salir una verdadera fortuna. Si a esto le sumamos los gastos que tienen los estudiantes a diario el presupuesto no es nada acotado ya que se deben pagar transporte, libros solventar los gastos de una vivienda, etc. Es por este motivo y sus dificultades que Joel Weber tuvo una estupenda idea y este estudiante construye una casa de 14m2

estudiante construye casa de 14m2

Joel Weber, un estudiante construye una casa de 14m2

Joel Weber estudia en Texas y llevaba bastante tiempo buscando una vivienda donde establecerse pero los costos estaban muy por encima de su presupuesto, es por ello que buscó una alternativa que le permita solucionar su problema y seguir con sus estudios. Es aquí donde surgió la idea de construir una casa de 14m2 para hacer frente a este problema. Una solución que le quitó tiempo de seguir buscando un hogar para enfocarse y construirlo con sus propias manos. Esta pequeñas casa de madera fue el resultado.

estudiante construye casa de 14m2

Estudiante construye una casa de 14m2 ¿Cómo lo hizo?

Este joven buscó en la biblioteca de su escuela algunos libros de construcción, a partir de ahí obtuvo la base que sería su nuevo hogar. En este proyecto Joel Weber invirtió todos los ahorros que tenía en esta nueva aventura. Para realizar la misma tuvo que esperar casi un año entero y desembolsar una cantidad de 15.000 USD.

estudiante construye casa de 14m2
estudiante construye casa de 14m2
estudiante construye casa de 14m2

Por fuera esta casa de 14m2 luce bastante pequeña pero cuando ingresa y puede verla por dentro queda muy sorprendido de ver que cuenta con todo lo necesario para poder habitar. Esta pequeña casa cuenta con un espacio que fue realmente bien utilizado. Como pueden ver en las imágenes las escaleras han sido diseñada para guardar objetos personales, incluso le da un estilo personal y personalizado al espacio.

estudiante construye casa de 14m2
estudiante construye casa de 14m2

Baño y habitación de la pequeña casa de 14m2

Al momento de ver el proyecto de Joel, muchas personas se ofrecieron a darle una ayuda con algunos de los materiales, como fue una parte de la madera. El baño pequeño cuanta con todo lo necesario e incluso luce con un estilo moderno. La cama fue ubicada en el segundo piso o piso interno superior, se encuentra encima de lo que sería la cocina de la casa y sin lugar a dudas parece bastante agradable y cómoda.

Cocina de una casa de 14m2

La cocina de esta pequeña casa está muy bien equipada para poder realizar el platillo que desees. Incluso en ella podemos ubicar una cocina de cuatro hornallas y una pequeña mesada donde poder ubicar los alimentos. Lo mejor de todo sin lugar a dudas es que esta vivienda posee ruedas así que puede transportarla de un lugar a otro sin ningún problema. Incluso muchas personas han tratado de contacta a Joel Weber para comprarle su pequeña vivienda pero el por el momento no tiene intención de venderla.

estudiante construye casa de 14m2

Lo que partió como un simple problema de un estudiante que no puede pagar la renta de un cuarto por sus costos se transformó en un sueño hecho realidad que muchos desean emular. Desde nuestra web esperamos que al ver un estudiante construye casa de 14m2 les sirva de inspiración para saber que todo es posible ¿Tú que opinas?. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

estudiante construye casa de 14m2

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este nuevo post sea de tu agrado. Ya sabes, para más información puedes seguirnos en nuestras redes sociales y mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas pequeñas - Tiny House, DIY, Ideas, Sencillas

¿Cuántos ladrillos entran en un metro cuadrado? ¡Conoce la respuesta con todo detalle!

Luego de varios mensajes y feedbacks en Youtube, hoy desde Mundo Fachadas hemos pensado que sería una gran idea compartir con todos nuestros lectores la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuántos ladrillos entran en un metro cuadrado?. Así que, si estas comenzando con la construcción de tu casa, este nuevo post te será de gran ayuda. No te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Cuántos ladrillos entran en un metro cuadrado

Conocer cuántos ladrillos entran en un metro cuadrado es algo fundamental para aquellas personas que desean empezar a construir. De esta manera no solo sabremos el costo aproximado de los materiales que vamos a necesitar para llevarla a cabo sino que además podremos evitar el famoso robo de materiales en la obra. Si bien sabemos que dependiendo el país en el que vivamos los ladrillos son diferentes intentaremos describir los diferentes ladrillos con sus características para que puedan conocerlos previamente.

Cuantos ladrillos comunes necesitamos en un metro cuadrado

En nuestros país, Argentina, es que llamamos ladrillos comunes a los que son de tipo macizos de 5 centímetros de alto x 23 centímetros de largo y 12 centímetros de profundidad. Este tipo de ladrillos, sumándole el espesor del revoque, es con el que se realiza la famosa pared de 15 centímetros. Necesitaremos 60 ladrillos comunes por metro cuadrado para la obra.

Cuantos ladrillos huecos necesitamos en un metro cuadrado

Generalmente existen muchos ladrillos huecos, la mayoría difiere en la profundidad del mismo. Los ladrillos huecos mas comunes son los de 19 centímetros de alto x 33 centímetros de largo y 12 centímetros de profundidad. Necesitaremos 16 ladrillos hueco por metro cuadrado para realizar la obra.

cuantos ladrillos entran por metro cuadrado

Cuantos bloques de cemento necesitamos en un metro cuadrado

Es conocido como ladrillos huecos de cemento o ladrillos huecos grises. Son los ladrillos que están en tendencia en cualquier construcción, incluso porque se pueden realizar en la misma obra. Las medidas de estos ladrillos más utilizada son de 19 centímetros de alto por 39 centímetros de largo y la profundidad puede ser de 13 o 15 centímetros. La característica mas positiva de estos bloques de cemento es que algunos poseen una textura que permite construir sin necesidad de revocar la pared al finalizar la obra. La cantidad de bloques de cemento que necesitamos para un metro cuadrado es de 13 ladrillos.

cuantos ladrillos entran por metro cuadrado
cuantos ladrillos entran por metro cuadrado

Cuántos ladrillos entran en un metro – Variación de medidas

Estas medidas fueron tomadas para los ladrillos más utilizados a lo largo del mundo, recordando que las medidas pueden cambiar en cada uno de los paises. En este caso la cantidad de ladrillos puede variar. Otro motivo por el que puede variar la cantidad de ladrillos es por sus juntas. Se suele tomar 1,5 centímetros de junta entre cada ladrillo pero también puede depender de cada constructor.

cuantos ladrillos entran por metro cuadrado
cuantos ladrillos entran por metro cuadrado

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que sea de gran ayuda para toda nuestra comunidad, a la cual también esperamos en nuestras redes sociales para seguir interactuando a diario.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas, Noticias

Las mejores ideas para que los niños no pinten las paredes: ¡Solución fácil, rápida y divertida!

Si eres de las personas que tienen niños pequeños en su hogar, sabrás su preferencia por las paredes. Hoy en Mundo Fachadas te compartimos algunas ideas para que los niños no pinten las paredes mientras desarrollan su coordinación motriz. Una idea genial para que ellos coloreen en un lugar mejor que las clásicas hojas de papel. Si te gustó la propuesta no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Como hacer para que los niños no pinten las paredes

Aquellas personas que convivan con niños pequeños conocerán su predilección por las paredes a la hora de dibujar. Es que les resulta mucho mas sencillo que pintar en hojas de papel en su afán por desarrollas su capacidad motriz. Esta etapa artística es un poco peligrosa para el estado de nuestras paredes tanto de habitaciones como livings o comedores. Es que estos pequeños artistas en potencia no tienen problema y desarrollar sus habilidades artísticas en cualquier sitio donde puedan. Pero tranquilos ya que existen varias ideas para que los niños no pinten las paredes. Veamos…

Ideas para que los niños no pinten las paredes

Paredes de pizarras para niños

Entre las ideas para que los niños no pinten las paredes una de las mas sencillas y útiles es escoger la pared de la casa que más le gusta a nuestro hijo y pintarla con pintura pizarra. Este tipo de paredes pizarra son ideales porque permiten que nuestros niños puedan estar dibujando sobre las paredes sin necesidad de arruinarlas. Lo mejor de todo es que una vez terminadas sus obras podemos borrarlas para que puedan empezar un nuevo dibujo. Incluso este tipo de pizarras son muy utilizadas en adultos ya que podemos utilizarlas para escribir ideas y recordatorios que siempre hacemos en papel.

Ideas para que los niños no pinten las paredes
pared de pizarron

Un lugar que puede ser muy estratégico para ubicar este tipo de paredes puede ser en la cocina o comedor ya que mientras hacemos las actividades del hogar nos permite vigilar a los más pequeños. Otro sitio donde es ideal colocarlas es en la pieza de nuestros niños, como elemento decorativo es ideal.

Ideas para que los niños no pinten las paredes
paredes de pizarron

Ideas para que los niños no pinten las paredes con papel en la pared

Cuando hablamos de papel en la pared no nos referimos únicamente a empapelar las paredes de nuestra habitación. A lo que nos referimos es a utilizar rollos de papel con su soporte que podemos ubicarlo en la pared que deseemos. Estos rollos de papel tienen la particularidad de colocarse sobre la pared y se van renovando a medida que nuestro hijo va dibujando sobre el mismo. Lo único que debemos hacer es al finalizar su obra de arte cortar el papel para que le quede disponible un nuevo trozo para volver a iniciar una nueva obra. La ventaja de esta idea es que puedes cortar el papel donde hizo el dibujo y guardarlo a modo de recuerdo.

Ideas para que los niños no pinten las paredes
Ideas para que los niños no pinten las paredes

Entre las desventajas que encontrarnos se encuentra que nuestro niño no contará con una superficie tan amplia como puede ser una pared pintada con pintura pizarra pero tampoco es un detalle tan importante. Generalmente los rollos de papel que son de color blanco son los mas costosos pero hay alternativas como el papel kraft que puedes encontrar a precios bastante accesibles.

Ideas para que los niños no pinten las paredes

Colocar pizarras en nuestras paredes

si buscas ideas para que los niños no pinten las paredes una opción que te va a encantar será la de colocar una pizarra en la pared. Lo ideal es poder colocarla a la altura de los mas pequeños de la casa, de esta manera podemos contar con un área ideal para realizar obras de arte. Como opción a esta idea podemos utilizar sostenedores a lo largo de la casa para que al momento de desplazarnos en la misma podamos trasladar la pizarra junto a nosotros. Nada mal hacer de esta pizarra una idea para implementar en el hogar.

Ideas para que los niños no pinten las paredes

Lo mejor de esta idea es que estas pizarras suelen durar muchos años. Las hay para muchas superficies, como las clásicas donde podemos pintar con tiza. También existen pizarras mágicas cuyos fibrones no pueden escribir en otras superficies distintas a la de la pizarra. El beneficio de ello es que evitará que pinten en otros sitios diferentes a la pizarra.

Ideas para que los niños no pinten las paredes

Ideas para que los niños no pinten las paredes con papel en la pared con vinilos especiales

Entre las ideas para que los niños no pinten las paredes encontramos una que les sugerimos desde nuestra web, los vinilos decorativos con pizarra ¿De que se tratan estos vinilos? Muy sencillo, se trata de pegatinas especiales para esta finalidad. La ventaja es que podemos pegarlas en cualquier tipo de pared y podemos retirarlos fácilmente cuando nos cansemos de ellos. Lo mejor de esta idea es que nuestras paredes no sufrirán ningún daño.

Ideas para que los niños no pinten las paredes
Ideas para que los niños no pinten las paredes

Papel cartulina de tamaño grande

Una alternativa a las pizarras en la pared pueden ser tranquilamente las láminas que tienen el mismo efecto que un pizarrón. Incluso son muy prácticas ya que pueden dejarse en la pared por mucho tiempo, como cualquier pizarra de uso común. Solo debemos utilizar cinta transparente para pegarlas a nuestra pared, de manera tal que nuestro pequeño artista no se vea tentado a rayar otras superficies.

Ideas para que los niños no pinten las paredes

Pintura o crayones de rápida y fácil limpieza

Si no pudimos hacer ninguna de las alternativas anteriores una idea que puede ayudarnos mientras tanto es utilizar crayones de fácil limpieza. En el mercado existen revestimientos de paredes anti-adherente que nos permiten limpiar cualquier color o marcador como si fuese una mancha de polvillo. Como les mencionamos anteriormente son antiadherentes lo cual nos permite limpiar fácilmente la superficie de la misma.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este artículo los ayude y les agrade. Recuerden que pueden mantenerse informados con las últimas noticias de diseño interior, ideas para el hogar, y noticias de arquitectura, en nuestras redes sociales… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

Cómo decorar con poco dinero: ¡Resolvemos una de las Preguntas Más Buscadas en Internet!

Existen ocasiones en las que no estamos económicamente bien como para remodelar, o darle un aspecto distinto a nuestro hogar. Por eso hemos pensado que sería una buena idea poder compartir con nuestra audiencia cómo decorar con poco dinero. Formas sencillas de hacer cosas nuevas, ideas que quizás no se te habían ocurrido o bien no habías llegado a realizar. De manera que si estas interesado en saber más, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Aprende cómo puedes decorar con poco dinero – Ideas DIY

En varias ocasiones nos sucede que debido a las necesidades diarias tenemos que recortar gastos. El motivo puede ser muy diverso: cuestiones personales, particulares o porque el país donde vivimos está pasando por momentos difíciles. Es aquí donde nos empezamos a priorizar algunas cosas por sobre otras pero la salud, alimentación o educación son las prioridades. Luego de estas prioridades empezamos a elegir con que nos quedamos y que dejamos de lado por un tiempo.

Para algunas personas a lo largo del mundo, la decoración del hogar suele encuadrarse en un lujo innecesario. Pero para una gran mayoría de personas vivir en un hogar lindo, confortable y que sea agradable habitar es fundamental para estar felices y completos. Aquí nos preguntamos pero ¿Cómo decorar con poco dinero? A continuación les mostraremos 10 ideas que les va a ser de gran utilidad ¡Toma nota!

Decoración con puertas recicladas

Muchas veces sucede que nos queda una puerta vieja que tenemos en desuso o que algún amigo cambia una puerta que no usa más. Esta es la oportunidad para darle una segunda oportunidad y usarla la puerta para decorar varios sectores del hogar. Una puerta vieja tranquilamente puede ser utilizada como una estantería o un perchero. El utilizar la técnica de vintage para recuperar una puerta les permitirá darle un nuevo estilo a este elemento que íbamos a desechar.

Cómo decorar terrazas con poco dinero utilizando palets de madera

La decoración con palets es algo que se ha extendido a lo largo del mundo y no es ninguna novedad. Incluso en nuestra web ya les hemos comentado porque todo el mundo busca muebles de palets hace poco tiempo. Igualmente no queríamos dejar de pasar la oportunidad de contarles esta maravillosa idea que se adapta a cualquier sitio de la casa. Nos permite ser utilizados como camas, sillones, muebles hasta incluso armarios . Veamos…

Cómo decorar habitación con poco dinero

Para decorar una habitación con poco dinero podemos utilizar los famosos bloques de hormigón. Estos pueden ser utilizados como mesitas de noche o como base de un sillón. En este caso solo debemos apilar la cantidad de ladrillos de hormigón necesarios para llegar a las medidas deseadas y luego colocarles los almohadones de nuestra preferencia.

Con unas maderas apoyadas sobre unos bloques de hormigón en sus extremos puedes armar la cantidad de muebles que necesitemos para ambientar nuestra habitación.

Cómo decorar con poco dinero

Mantener la casa en orden

Seguro te estarás preguntando que tiene que ver el orden con la decoración. Pero debemos decirte que aunque no lo creas el orden hace que tu hogar se vea diferente. Puede ser que hayas escuchado ya que existe el método konmarie, para ordenar el hogar de forma sencilla y en pocos pasos. Si todavía no lo conoces te recomendamos echarle un vistazo que te hará tener tu hogar más ordenado en el día a día. Verás que al tener tu hogar ordenado va a lucir mucho mejor la decoración que hayas elegido.

Cómo decorar con poco dinero

Cubos antiguos como estantes

Si tienes o consigues algunos cubos antiguos puedes utilizarlos como estantes para la cocina, para el hall recibidor o en el lugar que necesitemos de algunos. De esta manera tendremos estantes muy originales y prácticos para tener la casa organizada.

Cómo decorar con poco dinero

Decoración con fotografías

El poder utilizar fotografías es una gran fuente decorativa de la cual podemos servirnos. Si tienes algún álbum viejo de fotos o hiciste algún viaje reciente puedes decorar una pared como en la imagen que puedes ver aquí debajo.

Cómo decorar con poco dinero

Cuadro de fotos con cartón

Si te preguntas ¿Cómo decorar con poco dinero? Una opción para darle un toque especial a tus fotos y no gastar mucho dinero es utilizar un recuadro de cartón para tus fotos. De esta manera podremos darle una personalización a tus fotos y cambiarás totalmente la decoración del espacio donde vamos a utilizarla. Si quieres ver el tutorial para aprender como hacer un marco para fotos con cartón te lo dejamos aquí debajo.

Cambia las cortinas de tu hogar

Con el solo hecho de cambiar las cortinas de tu hogar cambiarás la vista del ambiente. Lo mejor de todo es que no es necesario gastar una fortuna ya que podemos encontrar telas muy económicas para lograr un look nuevo y renovado en el ambiente que elijamos.

Cómo decorar con poco dinero

Cuadro para colgar fotos

Para esta idea no necesitas gastar mucho sino que solo debes conseguir cuatro maderas para utilizar en el cuadro que nos servirá para colgar las fotos que tengamos disponibles. En todas las casas tenemos algún álbum con fotos viejas o podemos imprimirlas en cualquier gráfica a muy bajo costo. Hace algunos meses les compartimos el paso a paso para aprender a hacer un cuadro donde colgar fotos. Si todavía no lo viste te invitamos a hacerlo pero por las dudas les dejamos el video con el paso a paso para que puedan realizarlo.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas ideas para decorar con poco dinero sean de su agrado y los ayuden a lograr grandes resultados. Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales para formar parte de nuestra gran comunidad, y también mantenerse informados con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas

Hoy aprenderás cómo arreglar un cajón desfondado

Una de las cosas mas normales que le ocurren a nuestros armarios nuevos es que se desfonden. Esto suele ocurrirles tanto en la parte trasera de nuestro cajón, como en la parte baja. Es por ello que hoy pensamos que sería una gran idea contarles cómo arreglar un cajón desfondado de manera muy sencilla. Así que si te gustó la propuesta no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Aprende cómo arreglar un cajón desfondado

Ver cajones que se desfondan es muy común en la actualidad y antes no era tan frecuente. Seguro te estarás preguntando el motivo, te decimos que se debe a la calidad de la materia prima empleada para la fabricación del mismo. Tanto la parte baja de los cajones como la parte trasera de los armarios modernos suele estar hecha de melamina o formica. Esto hace que al cargarle mucho más peso del que pueden soportar empiecen a doblarse y/o separarse de los laterales. Veamos esta propuesta a ver qué les parece…

Este peso extra que no pueden soportar los muebles modernos debido a su falta de calidad en las materias primas empleadas con el fin de abaratar costos, tienen sus consecuencias. La acumulación de peso empieza a generar una forma ovalada y huecos que hacen que los objetos que guardamos puedan llegar a caerse incluso atascar nuestro armario. Hasta aquí lo malo, pero la buena noticia es que tiene un arreglo bastante sencillo y prácticamente no necesitamos materiales difíciles de conseguir para hacerlo. Pero lo mejor de todo es que tampoco necesitamos la ayuda de un profesional, es por eso que te mostramos cómo arreglar un cajón desfondado tu mismo.

Materiales

Para poder arreglar nuestro cajón que se desfondó vamos a necesitar:

  • Clavos
  • Martillo
  • Taladro
  • Tacos de madera
  • Una tabla de melamina o contrachapado

Paso N°1 – Soltar el fondo del cajón desfondado

Lo primero que debemos hacer es soltar por completo el fondo que se desfondó para poder colocarlo de la manera correcta. Si observamos en los costados o laterales veremos que hay una pequeña ranura por donde el tablón iba antes de desfondarse. Debemos tratar de introducir el tablón de nuestro cajón sobre esas ranuras para que quede bien encajado en el sitio que estaba previamente. En el caso de que nuestro fondo de cajón se encuentre muy ovalado te sugerimos que lo cambies por una tabla de melamina que es mucho más resistente.

Paso N°2 – Colocar tacos de refuerzo

Una vez que pusimos de forma correcta el fondo de nuestro cajón donde debía ubicarse, lo que vamos a hacer es reforzarlo para que no pueda desfondarse nuevamente. Una gran idea es colocar unos tacos de madera en los laterales de nuestro cajón, de manera tal que unamos los laterales del cajón con el fondo o la parte baja del mismo. La forma de unir los tacos será con un clavo pequeño de manera tal que no se vea.

Paso N°3 – Coloca tu cajón nuevamente en el mueble

Una vez que hallamos corregido nuestro mueble para que se situé de la forma correcta y luego lo hallamos reforzado solo queda colocarlo en su lugar original. Es muy sencillo, ya tienes tu mueble arreglado para poder colocar los objetos que tu quieras sin miedo a que pueda desfondarse nuevamente.

En Mundo Fachadas estamos contentos de poder compartirles ideas a diario y esperamos que este artículo les haya sido de gran utilidad. Ya conociste cómo arreglar un cajón que se desfondó y de paso reforzarlo para evitar que vuelva a suceder. Ahora nos toca preguntarte ¿Te animas a realizarlo tu mismo? Recuerda que ¡Los límites solo existen en tu mente!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

Cosas útiles para el baño: Descubre Qué Necesitas Tener en esta Habitación

Tener un baño práctico y funcional es el deseo de muchas personas pero para lograrlo es necesario conocer todos sus secretos. Pero para lograrlo necesitas que esté todo al alcance de tu mano, que no ocupe mucho espacio y sobre todo sea agradable a la vista. Es por ello que hoy desde Mundo Fachadas les preparamos estas 7 cosas que son útiles para el baño pero que poca gente conoce. Toma nota, porque ya mismo ¡Comenzamos!

Conoce estas 7 ideas de cosas útiles para el baño

El baño suele ser una de las habitaciones que tenemos en nuestro hogar que más descuidamos. Es por eso que siempre que podamos debemos darle un toque especial utilizando algunos accesorios. Como ya saben en  nuestra web nos fascina encontrar consejos y trucos que ayuden a hacer del hogar un lugar mucho más acogedor y confortable. Es por eso que hoy les traemos 7 cosas que son útiles para el baño y de las cuales querrás tener desde este mismo instante en el tuyo. Veamos…

Un armario con espejo incluido

Si contamos con un baño pequeño donde cada centímetro cuenta, este espejo con armario incluido te puede solucionar muchos problemas. Lo mejor de todo es que no da la impresión visual de amontonamiento de cosas, como suele ocurrir con los espejo que tienen estantes a los laterales. Si tienes cosméticos que deben conservarse en lugares preferentemente oscuros este espejo con armario incorporado será la gran solución a tus problemas.

cosas que son útiles para el baño

Soporte para el papel higiénico con una estantería

Quizá puede parecerte algo ridículo o una tontería pero deja de serlo cuando vamos al baño con nuestro móvil. Uno de los problemas más frecuentes de los últimos años donde se sustituyo un libro o revista por el móvil cada vez que vamos al baño es ¿Dónde dejamos el mismo cuando debemos limpiarnos? Con este soporte para el papel higiénico el problema está resuelto y es una de las cosas que son útiles para el baño que te salvarán la vida.

cosas que son útiles para el baño

Una cortina de baño con bolsillos incorporados

Como mencionamos anteriormente sucede que en muchos baños el espacio no es lo más frecuente y cada metro cuadrado se vuelve vital. Es por ello que las cortinas con bolsillos incorporados se vuelven de suma relevancia a la hora de guardar elementos del baño. Entre los elementos que podemos guardar en estos espacios se encuentran toallas, esponjas y otros accesorios del baño.

cosas que son útiles para el baño

Bandeja para guardar elementos del baño

Una de las cosas que son útiles para el baño, pero pocas personas las conocen es el guardar los elementos como el jabón en una bandeja. Esta es una forma elegante y funcional de almacenar esos utensilios que se pierden con facilidad. En ella puedes guardar cosas pequeñas como accesorios del cabello, tubos, los cepillos de dientes etc. Luego de que hallamos guardado todas las cosas que consideremos importante solo nos queda ubicar la bandeja en el sitio más conveniente para nosotros.

cosas que son útiles para el baño
cosas que son útiles para el baño

Cosas que son útiles para el baño – Guante exfoliante como jabonera

Muchas veces nos sucede que el jabón sólido no sabemos donde guardarlo, sobre todo cuando se esta por acabar pero no queremos tirarlo. Es aquí donde se vuelve útil utilizar el guante exfoliante como jabonera. Lo mejor de este guante que puede colgarse de cualquier gancho del baño y puede utilizarse de ambas maneras: como esponja exfoliante y como organizador del baño.

cosas que son útiles para el baño

Pinzas autoadhesivas para escobas

Un elemento de decoración minimalista es sin lugar a dudas las pinzas autoadhesivas para escobas. Estos elementos pueden sujetarse contra la pared o superficie vertical de nuestro baño que nos ayudará a darle firmeza a nuestra escoba. Lo mejor de todo es que ya no veremos como se cae la escoba en el piso o lo peor de todo sobre nuestros pies.

cosas que son útiles para el baño
cosas que son útiles para el baño

Manija para la tapa del inodoro

Una de las cosas que son útiles para el baño es sin lugar a dudas este pequeño artefacto que se adhiere al asiento del inodoro. Este dispositivo nos permite subirlo y bajarlo sin la necesidad de toques innecesarios que pueden ser antihigiénicos. Lo mejor de todo es que es super diminuto lo que lo hace casi imperceptible a la vista.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas ideas sean de su agrado y los ayuden a mantener su baño útil para toda la familia. Los invitamos, como siempre, a visitar nuestras redes sociales para mantenerse informados con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY

Conoce todo acerca de las 5 plantas de interior más resistentes

¿A quién no le paso vez comprarse unas plantas para decorar el hogar y que se sequen a los pocos días? Si eres una de esas personas despistadas que se olvidan de regar las plantas te contamos que estas en el lugar indicado porque hoy en Mundo Fachadas te contamos cuales son las 5 plantas de interior más resistentes ¡Toma nota y no te despegues de la pantalla!

¿Cuáles son las 5 plantas de interior más resistentes?

Si tu intención es llenar el interior de tu hogar con plantas pero eres principiante en los cuidados que llevan, estas 5 plantas de interior más resistentes serán tu grandes aliadas. Así que deja de tirar tu dinero en plantas que se acaban secando y luego tienes que tirarlas, porque hoy te mostramos la solución. Si quieres conocer más para ser capaz de decorar tu casa con plantas sigue leyendo porque ya mismo comenzamos con este nuevo post.

Suculentas

Las suculentas son un tipo de plantas que no necesitan que las reguemos mucho ya que tienen depósitos de agua en sus hojas. Estas plantas son perfectas para espacios calientes, es por eso que el interior de cualquier hogar es el lugar perfecto para estas plantas. Tranquilamente puede ser agregada a la lista de las plantas recomendadas por la NASA para purificar el aire.

Las 5 plantas de interior más resistentes

Cactus

Es el más conocido y elegido por todos. Es más, seguro que al ver el post la primer planta que se te vino a la cabeza fue el cactus. Bueno tenemos que decirte que esta vez acertaste por que esta planta es perfecta por la poca agua que necesita para sobrevivir. Lo mejor de todo es que se adapta a cualquier entorno sin inconvenientes. La yapa de esta planta es que es tendencia en decoración en los últimos años así que con algunos cactus estarás a la moda en decoración de interior. Incluso muchas personas suelen regalar cactus souvenirs para las fiestas y/o cumpleaños.

Las 5 plantas de interior más resistentes
Las 5 plantas de interior más resistentes

Plantas de aire o tailandesas

Esta planta como lo dice su propio nombre, necesita del aire para vivir. Son plantas que necesitan luz de sol, pero en verano es recomendable ponerlas a la sombra por sus altas temperaturas. Son muy sencillas de mantener, solo debes aplicarle un poco de agua de vez en cuando y listo. Tienes una de las plantas de interior más resistentes y a la vez decorativas que existen.

Las 5 plantas de interior más resistentes
Las 5 plantas de interior más resistentes

Helecho una de las plantas de interior más resistentes

Es una planta que es muy permisiva con los cuidados que lleva. Es por ello que es una planta muy conocida y famosa en la decoración de interiores con plantas. Lo mejor de todo es que puedes colocarla en cualquier rincón de la casa sabiendo que va a quedar muy bien sin ningún tipo de problemas. Veamos las imágenes…

Las 5 plantas de interior más resistentes
Las 5 plantas de interior más resistentes
Las 5 plantas de interior más resistentes

Aspidistra

Es una planta considerada muy dura. El motivo es que no necesita mucha luz para poder sobrevivir en adecuadas condiciones. Siendo esta la característica principal podemos utilizarla en sitios con poca luz o en pasillos. Mira las imágenes lo bonita que es…

Las 5 plantas de interior más resistentes
Las 5 plantas de interior más resistentes

A todos nuestros lectores de Mundo Fachadas les recordamos que pueden mantenerse informados con las últimas noticias de arquitectura y diseño siguiéndonos en nuestras redes sociales… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Plantas y Espacios verdes

Los errores más comunicas el lavar los platos: ¿Cómo evitarlos y cuidarnos más que nunca?

Quizás una gran mayoría de usuarios concuerde con Mundo Fachadas al decir que hablamos de una de las actividades domésticas más odiadas y sin ganas de realizar de todas. Una serie de expertos dictaminó cuáles son los 7 errores al lavar los platos y hoy en nuestra web te los compartimos. De manera que si estas interesado en sabe más, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos con el artículo de hoy.

Errores al lavar los platos – ¿Te suena familiar?

Cuando llega la hora de lavar los platos luego de una comida más de uno quiere desaparecer. Esto no es nada extraño ya que es una de las actividades domésticas que más odian las personas a lo largo y ancho del mundo. Sin embargo conocer los errores al lavar los platos es más importante de lo que imaginamos. Junto a una serie de expertos recopilamos estos errores para que no los repliques y puedas hacer este trabajo mucho más ameno. Veamos…

1. Usar agua fría

Según la profesora de la escuela superior de hotelería de Barcelona ESHOB, Cristina Cusí, el agua caliente es sumamente importante para lograr una buena desinfección a la hora de lavar los platos. El agua fría no elimina la suciedad al mismo nivel ¿Pero cual es la temperatura ideal para lavar los platos? Según la experta en el área de Food & Beverage, la temperatura ideal para lavar los platos es de 80 grados, la misma que usamos para servir el mate. Eso si, si vamos a usar el agua caliente para lavar los platos procuremos utilizar guantes así evitamos quemarnos las manos en la actividad.

2. El cuidado de las manos a la hora de lavar los platos

Por lo general al lavar los platos lo hacemos con un jabón especializado para limpiar trastes, pero nunca nos fijamos que sea especializado en cuidar nuestra piel. Muchos expertos concuerda con que los detergentes son altamente irritantes para la piel, por lo que puede provocar resequedad y lesiones en las manos. Para evitar estos inconvenientes podemos utilizar guantes de látex o incluso utilizar alguna crema hidratante para ponernos luego de lavar los platos.

errores más comunes al lavar los platos

3. Mezclar los platos sucios en el lavaplatos

Muchas veces mezclamos todos los utensilios en el fregadero y vamos limpiando a medida que tomamos uno nuevo. Muchos especialistas recomiendan ir lavando los trastes en grupos para evitar que la suciedad de los platos de arriba llegue hacia la de abajo y tengamos que hacer más trabajo del debido. Es importante lavar los platos según el grado de suciedad que presente, por ejemplo lavando del más limpio al más sucio o viceversa.

4. No tirar la grasa de los platos antes de lavarlos

Varios chefs del mundo, luego de trabajar durante muchos años a lo largo de cocinas de todo el mundo han concordado que uno de los errores mas comunes al lavar los platos es no retirar la grasa de los platos antes de lavarlos. El primer paso para evitar que la grasa vaya directamente a la cañería y pueda taparse es eliminar los restos de comida en bandejas, platos y utensilios de cocina antes de lavarlos. Si podemos utilizar servilletas de papel para absorber mejor los aceites mejor que mejor. De esta manera facilitaremos el lavado, gastaremos menos detergente y evitaremos que las cañerías se tapen con frecuencia.

errores más comunes al lavar los platos

5. Exceso de detergente o mala elección del mismo

Más jabón no es sinónimo de mejor limpieza, al contrario muchas veces puede ser contraproducente ya que puede dejar rastros difíciles de ver a simple vista. Incluso usar un detergente de mala calidad puede ser causante de una mayor inversión de de esfuerzo y tiempo. Recomendamos utilizar marcas que se centren en el poder de la limpieza en lugar de aquellas que prioricen aromas que puedan ser agregados.

errores más comunes al lavar los platos

6. No renovar la esponja

Muchas veces nos llegan consultas del tipo ¿Cuál es el mejor material para lavar los platos? La respuesta suele ser siempre la misma, depende del utensilio que quieras lavar. Los cepillos sirven para eliminar los restos de comida, mientras que las esponjas suelen eliminar la suciedad básica y los más duros para las ollas engrasadas o restos quemados. Lo que si es de suma importancia es renovar con frecuencia cada uno de ellos. Sobre todo la esponja que acumula muchas bacterias.

errores más comunes al lavar los platos

7. No reutilizar elementos de cocina

Según Francisco Almeida, un chef argentino reconocido a nivel mundial, aconseja ampliamente el reutilizar los utensilios de cocina más de una vez antes de lavarlos. Es decir que si freíste carne, puedes utilizar la sartén para cocer verduras. Además de ahorrar agua en el proceso vas a poder impregnar de sabores tu comida para agasajar a los comensales.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos 7 errores más comunes al lavar los platos les haya sido de gran utilidad y les ayude a cambiar algunos hábitos en su hogar. Recuerden que pueden enviarnos sus resultados aquí mismo y los publicaremos con gusto. Ahora nos toca preguntarles ¿Realizas algunos de estos errores al lavar los platos? ¿Creen que falta alguno?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas, Noticias

Diseño de estantes para recibidor – ¡No te quedes sin el tuyo!

Hoy a Mundo Fachadas nos llega un interesante artículo donde veremos diseños de estantes para recibidor. Así solventaremos las dudas y preguntas de nuestros usuarios de YOUTUBE, canal en donde espetamos que pueda suscribirse y estar al corriente de las últimas actualizaciones. De manera que, si están interesados en esto, no se despeguen de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

10 Diseños de estantes para recibidor – Estante perchero para recibidor

Uno de los espacios de la casa más difíciles de amueblar sin lugar a dudas es el recibidor. Este espacio debe ser práctico, y debe poder almacenar varios objetos de forma inteligente sin dejar de dar la impresión de estilo y belleza. Un estante para recibidor que se adapte tanto a espacios pequeños como grandes es el ideal para incorporar en el hogar ya que va a almacenar de forma inteligente sin perder el diseño del hogar. Lo mejor de todo es que es un lindo detalle para agregar a la habitación. Veamos…

Estantes para recibidor

Estantes para recibidores pequeños

Estante de madera pintado de blanco con tres ganchos de metal. Puede hacerlo tu mismo siguiendo los pasos de nuestro tutorial «hace tu propio mueble de madera en casa».

Estantes para recibidor

Puedes optar por un elegante perchero de roble lacado macizo y contrachapado. Ideal para esos espacios pequeños donde solo necesitas colgar unas pocas prendas.

Estantes para recibidor

Perchero y estante para sombreros combinados. Este diseño consiste en palos de madera junto a una correa de cuero que atraviesa a todos los palos para mantener unida la estructura. Un estilo elegante para tu recibidor sin lugar a dudas.

Estantes para recibidor

Estantes para recibidor con cinco ganchos que permiten almacenar la misma cantidad de abrigos es cada uno de ellos y con espacio en la parte superior para el resto de los objetos de pertenencia.

Estante simple y práctico fabricado con alambre de metal ecológico. Una propuesta ecológica en muebles para subirnos a la nueva tendencia de la economía circular.

Estantes para recibidor

Estante recibidor fabricado con roble y ganchos de metal. Una propuesta rústica para tu recibidor y los amantes de la decoración rústica.

Si de estantes para recibidor se trata les mostramos este estilo retro que se lleva muy bien con la decoración vintage.

Estantes para recibidor

Las estructuras de acero están más vigentes que nunca con el estilo industrial en los hogares. Es por eso que este estante para recibidor de acero con cinco perchas te va a encantar.

Seguimos con la tendencia en metal pero en este caso tenemos un modelo mucho más grande que el anterior. Tiene cinco perchas para colgar abrigos pero con detalles dorados que lo hacen único.

Estantes para recibidor

Una combinación práctica y estética de estantes para recibidor es esta joya del minimalismo negra y de metal.

Desde Mundo Fachadas esperamos que estas ideas de estantes para recibidor les haya sido de gran utilidad y puedan utilizarlas en sus hogares. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 21
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas