• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : Exterior

Pavimento de Piedra – ¡Ideas que No Pasan de Moda Para Decorar Tu Hogar!

El pavimento de piedra para los patios y jardines puede añadir un poco de color, textura y hasta un patrón en el exterior de tu vivienda. Existen diversos materiales tanto para el suelo como para los caminos de jardines y patios traseros. Hoy en Mundo Fachadas te indicaremos los materiales que puedes elegir y por supuesto, te mostraremos ideas para que te inspires aún más en la transformación de tu espacio al aire libre, así que no te lo pierdas por ya mismo comenzamos.

Cómo transformar nuestro patio o jardín con pavimento de piedra

Los materiales para pavimento de piedra se dividen en dos categorías, por un lado tendremos la piedra extraída (por ejemplo pizarra y granito), y por otro lugar tendremos el material compuesto (ladrillos y adoquines prefabricados de hormigón). Estos se procesan y se moldean mientras están blando para luego calentarlos y dejarlos secar por completo.

Existen una gran cantidad de materiales para pavimentar, así que no tendrás problemas para elegir el que prefieras. Claro que, cada material tiene su ventaja y desventaja dependiendo del uso y de la ubicación que les quieras dar… Te mencionamos algunas para que tengas en cuenta:

Pavimento de piedra

La piedra esta dentro de los materiales más populares con los cuales podemos pavimentar ya que es muy duradero y versátil, y además ofrece una gran gama de colores, tamaños y formas. Puedes encontrar desde losas con formas irregulares para caminos y jardines, hasta bloques geométricos para así crear un patio formal.

Pavimento de piedra
Pavimento de piedra
Pavimento de piedra

El pavimento de piedra suele ser un poco duros para los tobillos y también resbaladizo cuando está mojado, de manera que deberías de elegir piedras que sean planas con una superficie de hendidura natural, con algo de agarre y textura.

Pavimento y caminos de piedra arenisca en patios y jardines

Uno de los pavimentos de piedra más populares para jardines y patios es la piedra arenisca. Este tipo de piedra es ampliamente resistente para cualquier uso de pavimentación.

Pavimento  y caminos de grava en patios y jardines

La grava no solamente es fácil de instalar, sino que además es perfecta para aquellos paisajes informales. Es una solución de pavimento a corto plazo con un presupuesto limitado. Una desventaja que posee la grava es que podría volverse maleza y es un poco inestable para caminar. Pero el problema de la maleza podrás solucionarlo si atiendes debidamente este material.

caminos de grava
caminos de grava

Pavimento y caminos en patios y jardines con piedra pizarra

La pizarra posee una suave textura y colores de igual manera sutiles, que llaman mucho la atención. Sus tonos en gris azulado pastel a rojos apagados y lavandas son realmente lindos. Podrás modelar la pizarra de manera fácil en piezas parcialmente planas. Cabe mencionar que, gracias a su facilidad para modelar, su durabilidad es limitada si la utilizas como pavimento de exterior.

Pavimento de granito: duradero y resistente

En cuanto a la durabilidad, el granito se lleva todos los premios. El pavimento de granito es muy formal y elegante para usar en patios y jardines exteriores. Por lo general, puedes encontrarlos en cubos o formas de ladrillo y también como losas de tamaño uniforme.

Pavimento de granito
Pavimento de granito
Pavimento de granito

Pavimento y caminos de piedra caliza para patios y jardines

La piedra caliza posee una textura fina, por lo que toma un acabado característico aterciopelado cuando es cortado para pavimento. Su grano fino hace que el corte sea mucho más fácil de cortar en diversas formas. La gama de colores es un poco menos que las del granito y la arenisca pero es mucho más uniforme que los dos materiales mencionados.

Materiales compuesto para pavimento

Materiales compuesto para pavimento y caminos en patios y jardines

Los materiales compuesto para pavimentación, pueden otorgar mucha más flexibilidad y por supuesto con precios más asequible que la piedra extraída. Son mucho más fáciles de instalar que la piedra extraída, debido a que ya están moldeados y también con sus dimensiones establecidas.

Materiales compuesto para pavimento
Materiales compuesto para pavimento
Materiales compuesto para pavimento
Materiales compuesto para pavimento

Adoquines de concreto

Hace algún tiempo atrás, los adoquines de concreto eran muy mal visto por los diseñadores debido a los incompetentes intentos de simular los ladrillo o las piedras. Pero en la actualidad, los adoquines de concreto moldeado son muy reconocidos por su alta calidad.

Adoquines de concreto
Adoquines de concreto

Hormigón vertido: caminos en patios y jardines

El hormigón o concreto vertido, es una de las opciones para pavimento más duras y permanentes y también uno de los más flexibles. El hormigón y el concreto pueden adoptar casi cualquier forma, y su apariencia puede variar dependiendo de la elección de agregados y pigmentos en él.

Pavimento y caminos de ladrillos
Pavimento y caminos de ladrillos en patios y jardines
Pavimento y caminos de ladrillos en patios y jardines

Pavimento y caminos de ladrillos en patios y jardines

El ladrillo funciona perfectamente tanto para las paredes del interior de tu hogar como para exteriores en general. Con esto, nos referimos a que pueden utilizarse tanto para las fachadas de tu casa como para los suelos de patios o caminos de jardín.

¿Y si intentas mezclar diferentes materiales para pavimentar tu patio o jardín exterior? – ¡Mira los posibles resultados!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY

¡40 diseños de Balcones Modernos para Casas!

Como ya todos sabemos, estos días no están siendo lo mejores. Por eso desde Mundo Fachadas hemos pensado hacer un nuevo artículo en el cual compartiremos diferentes balcones modernos para casas. Nuestra intención con esta nueva entrada, es que puedas actualizar diferentes espacios de tu hogar, de tu diseño interior o exterior, ahora que no se puede salir mucho de casa. Así que si estás interesado, pégate a la pantalla y sigue leyendo… ¡Comenzamos!

Los balcones modernos para casas y su importancia – Consejos + imágenes

A continuación te mostraremos una selección de los mejores balcones modernos para casas en este 2020, así podrás encontrar inspiración para crear tu espacio adicional dentro de tu hogar. Esta colección de imágenes y consejos para diseñar un balcón en casa, harán que conviertas este espacio en uno de tus favoritos.

balcones modernos
balcones modernos

Aunque tengas un espacio pequeño, o habitaciones estrechas, debes tener en cuenta que siempre tendrás la opción de agrandar estos espacios, arreglarlos o incluso hacer nuevas habitaciones en el balcón.

Las reparaciones afectan a los habitantes de la casa, esa es una gran verdad, pero hoy te impulsamos a actualizar tu balcón y darle, por completo, un nuevo aspecto. Presta atención a estos consejos e imágenes.

balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos

Ventajas de tener un balcón en casa

Un balcón moderno de concreto, o de madera, o bien del material que sea, puede ser el toque esencial de vegetación que tu vivienda necesita. Ofreciendo beneficios muy buenos para los residentes de los apartamentos. Es por eso que entre las ventajas podemos encontrar:

  • Conexión con la naturaleza: esta clase de espacio es para todos aquellos que aman la sensación de la naturaleza en su hogar, desde jardines verticales hasta macetas o plantas, hay casi infinitas opciones para que puedas establecer un jardín con balcón perfecto en la parte exterior de tu vivienda.
  • Ambiente saludable: Implementar el uso de un poco de vegetación en tu apartamento hará que los interiores sean más atractivos y posean una sensación de frescura espectacular, agregando un encanto casi mágico en tu vivienda. Un jardín con balcón actúa como un filtro para el aire viciado y contaminado, haciendo que ingrese a tu apartamento más fresco y saludable.
  • Productos frescos y jardinería en balcones: Si cultivas en tu balcón, darás lugar al acceso de productos frescos incluso aunque sea en pequeñas cantidades. Hierbas y verduras como pimientos, frijoles, o tomates, se pueden convertir en tu pasatiempo favorito al aire libre.
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos

Diseño de balcón pequeño

La posibilidad de tener un balcón pequeño en casa, es como una habitación adicional a la que puedes ir cuando quieras, incluso cuando tienes invitados. Allí podrás tener conversaciones privadas, o incluso trabajar o leer tus libros favoritos gracias a la privacidad y tranquilidad que ganarás en él.

Si tienes hijos, hasta puedes hacer que ellos jueguen en un balcón seguro durante el día para que puedan obtener una buena cantidad de vitamina D del sol. Sea como sea que lo pienses, estamos seguros que estos balcones modernos para casas te ayudarán a la hora de hacer el tuyo propio… veamos.

balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos
balcones modernos para casas
balcones modernos para casas
balcones modernos para casas
balcones modernos para casas
balcones modernos para casas

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Balcones, Diseño Exterior, DIY, Ideas

Bloques Lego ¡Nuevos Materiales de Construcción para tu hogar!

Como sabes, en Mundo Fachadas podrás encontrar ideas de decoración, fotos de fachadas y planos y, además, un sinfín de ideas modernas. En el día de hoy queremos compartir contigo una noticia que está dando la vuelta al mundo. Escucha bien… fabricados de madera, grafito y pesan menos de 10 kilos, estos bloques lego harán que construyas tu casa en menos de una semana. SI, escuchaste bien… en menos de una semana. Así que una vez más te pedimos mucha atención porque ya mismo ¡Comenzamos!

Cómo puedo construir mi casa en menos de una casa y de manera fácil

Una empresa belga sabe que la construcción bioclimática es una tendencia que crece día a día, por esa misma razón y para generar una construcción sustentable con el medio ambiente, crearon una nueva forma de construir utilizando bloques lego. Con ellos es posible hacer una casa en tan solo seis días y con una mano de obra realmente reducida. Esta empresa se llama Gablok y lanzó su producto en 2019, lo que hizo que se viralizara rápidamente con sus demostraciones funcionales.

Los bloques lego son amigables con el medio ambiente ya que están realizados de madera, grafito y poliuretano expandido que sirve como aislante térmico sin exceso de residuos. Estos bloques que tienen tres tamaños: de 30, 60 y 90 cm de largo. Siempre tienen una profundidad y altura de 30 cm. Lo novedoso es que son altamente manejables ya que el tamaño mediano tan solo pesa 7.5kg. Estos bloques de madera hacen de ladrillos simplificando el proceso ya que el armado de estas casas no requiere de piezas adicionales para el armado de las estructuras como si fuese un juego de chicos. 

Tiempos de construcción y Resultados

Como aparece en los videos de demostración, la construcción de una casa de tres habitaciones, dos salas y un garaje puede construirse en tan solo seis días. Durante este periodo no debemos esperar los tiempos de secad, la empresa cuenta con un grupo de asesores que pueden modificar el diseño de la casa según las necesidades de los clientes. Para finalizar la casa, queda la construcción del tejado y el exterior de la vivienda donde pueden usarse los materiales que el cliente prefiera. En Mundo Fachadas los tenemos acostumbrados a traer siempre algunas imágenes para que conozcan esta forma revolucionaria de construir, así que veamos…

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Bricolaje, Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Materiales de construcción, Noticias

¡Hoy te Enseñamos Cómo Hacer Un Horno de Barro! – ¡Consíguelo con Este Paso a Paso!

Si hace tiempo te estás preguntando cómo hacer un horno de barro, hoy te traemos el paso a paso en Mundo Fachadas. Un elemento clave para aquellas personas que disfrutan de agasajar a sus comensales y disfrutar de un rico pan casero. Así que una vez más te pedimos mucha atención porque ya mismo comenzamos con todo lo que necesitas saber.

Aprende cómo hacer un horno de barro en pocos pasos

En la actualidad tenemos infinitas opciones para saber cómo hacer un horno de barro, así que nosotros les mostraremos una técnica que nos dio grandes resultados a la hora de hacerlo. La cocina a base de leña es considerada un arte a la hora de cocinar, ahorra energía y le da un sabor especial a cada comida con el humo que emana.  En el podrás hacer pizzas, pan casero hasta corderos y lechones. Las posibilidades son infinitas.

PASO 1 – Hacer la base

Lo primero que debemos hacer es encontrar el espacio adecuado para realizar nuestro proyecto. Recomendamos hacer la base en ladrillo aunque pueden utilizar otros elementos como bloques o caños metálicos. Luego haremos una base de hormigón de 1.50 x 1.50.

PASO 2 – La mampostería

Una vez que tenemos definida y hecha nuestra base debemos levantar nuestras paredes sobre la losa hasta alcanzar la altura de 0.70 mts. Nuevamente podemos utilizar varios elementos pero recomendamos el uso de ladrillos tradicionales. 

PASO 3 – Encofrado

Una vez que tengamos preparados nuestra base y la mampostería debemos realizar un encofrado con tablas y maderas para soportar el peso del horno. Para ello podemos utilizar una malla del 8 y hierros del 8 para asegurar la estructura y que nos quede firme.

PASO 4 – Hormigón del piso

Para rellenar el piso del horno utilizamos una mezcla de cemento. Es importante que al finalizar el proceso, dejar una maderita en el centro, un clavo o alguna marca que deseemos para en el paso posterior nos quede el círculo de la mejor manera.

PASO 5 – Círculo refractario

Desde el centro donde marcamos con el palo o el clavo anteriormente podemos trazar un circulo para presentar nuestros materiales y el lugar donde va a estar ubicada la puerta. Para ello pegamos nuestros ladrillos con la mezcla de cemento que hicimos previamente o podemos volver a realizarla.

PASO 6 – El vidrio y la sal

Para realizar este paso es imprescindible usar protección para prevenir cualquier accidente. El proceso es muy fácil, debemos romper varias botellas dentro del círculo que hicimos previamente hasta tener una buena base. Luego la tapamos completamente con sal. Finalmente la dejamos a nivel con una capa de cemento o barro. 

PASO 7 – Instalación de la puerta

Debemos presentar nuestra puerta donde marcamos previamente que iba a ir. Para ello debemos cubrirla con una estructura de ladrillos para la cual podemos utilizar barro o cemento, lo que nosotros elijamos.

PASO 8 – La cúpula

Para empezar a realizar la cúpula debemos tener preparados ladrillos cortados a la mitad. Para ello es nuevamente importante y que no nos quede con imperfecciones tener en claro donde se encuentra el centro. Para ello podemos utilizar una madera o el objeto que nosotros queramos que gire a 360° y así asegurarnos que está todo en su punto justo. 

PASO 9 – Chimenea

Cuando hayamos hecho más de la mitad de nuestra cúpula debemos instalar nuestra chimenea. Para ello podemos utilizar un caño de gas viejo que tengamos en casa. Luego lo pegamos con barro o cemento entre la línea de ladrillos.

PASO 10 – El acuñado

A este proceso se lo conoce como cortar el último ladrillo a medida para completar la cúpula de nuestro horno.

PASO 11 – Revoque para finalizar

Con el barro que nos quedó o el cemento debemos recubrir nuestro horno para que quede totalmente aislado de nuestro exterior.  Hay quienes utilizan paja para este proceso pero es imprescindible emparejar inmediatamente para que no nos queden desperfectos en nuestra construcción. Para prender nuestro fuego en el horno recomendamos dejar pasar mínimo una semana para que se sequen de manera correcta todos nuestros componentes.

Desde Mundo Fachadas nos encontramos más que contentos al compartir esta clase de artículos informativos para nuestros lectores. Les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y además…

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cursos / Manuales, Cursos GRATIS, DIY, Ideas, Noticias

Nuevas Plantas purificadoras de Ambientes – ¡Pensado para Purificar tu Hogar!

Nuevamente te damos la bienvenida a Mundo Fachadas, sitio web donde podrás encontrar un sinfín de ideas de decoración, fachadas y noticias de arquitectura. En el día de la fecha compartiremos contigo cinco plantas purificadoras de ambientes que la Nasa recomienda para purificar el aire. Esta recomendación llegó después de un estudio minucioso que hoy te vamos a contar. Así que una vez más te pedimos mucha atención porque ya mismo ¡comenzamos!

Purifica el aire de tu vivienda gracias a estas plantas purificadoras de ambientes

Las plantas de interior son vistosas y agregan a cualquier ambiente un poco de color  y armonía, sin contar que además ayudan a purificar el aire de nuestro hogar. Lo que tenemos que tener en cuenta es que algunas lo hacen de una forma más eficiente que otras y es aquí donde la Nasa nos aporta un estudio de gran valor. En 1989 llevaron un experimento para determinar cuáles son las plantas purificadoras de ambientes más idóneas para purificar el aire en espacios cerrados. El informe a la hora de publicarse tomó en cuenta los contaminantes presentes, las características de las plantas y la facilidad para conseguirlas en el mercado. ¿Su resultado? Estas cinco plantas de interior… veamos.

Plantas purificadoras de ambientes

Potus

Son muy conocidas por su hermosa apariencia en especial aquellas que tienen sus hojas llenas de colores blancos, amarillos o verde claro. El potus llega a alcanzar los 2 metros de altura. Entre sus propiedades dentro de las plantas purificadoras de ambientes se conoce que actúa frente al formaldehído, el xileno y el benceno. Componentes tóxicos que están presentes en pequeñas cantidades en nuestros hogares.

Plantas purificadoras de ambientes
Plantas purificadoras de ambientes
Plantas purificadoras de ambientes

Lengua de suegra

La lengua de suegra es a condiciones que no son tan favorables, tal es su adaptación que soporta temperaturas de entre 40 °C a -5 °C inclusive siempre y cuando no sean constantes. El benceno, el xileno, el tolueno, el tricloroetileno y el formaldehído serán cosa del pasado si tenemos esta planta en nuestro hogar.

Plantas purificadoras de ambientes
Plantas purificadoras de ambientes
Plantas purificadoras de ambientes

Árbol de caucho

Entre sus propiedades más destacables se encuentra que puede crecer rápidamente, así que tenemos que tener en consideración que es una planta que necesita espacio. Es una planta muy eficaz a la hora de eliminar el formaldehído del aire. Su índice de transpiración permite mantener la humedad del ambiente.

Plantas purificadoras de ambientes
Plantas purificadoras de ambientes
Plantas purificadoras de ambientes

Palmera de bambú

Es una de las plantas más usadas para la decoración de interior y tiene la particularidad de sobrevivir a condiciones desfavorables. Es una planta buena para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído del ambiente.  Admite tanto exposiciones soleadas como en semisombra y es apta para el cultivo en interiores y exteriores. Resiste el frío hasta los -2 ºC pero es propia de climas cálidos.

Plantas purificadoras de ambientes
Plantas purificadoras de ambientes
Plantas purificadoras de ambientes

Espatifilo o flores de la paz

Es una planta que puede sobrevivir con poca luz o poca agua. Esta planta de interior crece en temperaturas superiores a los 18ºC y se recomienda mantenerla lejos de las corrientes de aire para su optimo cuidado. Si buscamos purificar el aire esta preciosa planta absorbe los 5 contaminantes estudiados por la NASA, mejorando la calidad del aire y nuestras vidas.

Plantas purificadoras de ambientes
Plantas purificadoras de ambientes
Plantas purificadoras de ambientes
Plantas purificadoras de ambientes

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas, Jardinería, Plantas y Espacios verdes

Ventanas de PVC ¡Ventajas, desventajas, y Todo lo que Tienes que Saber antes de Usarlas!

Si estás pensando remodelar ciertas partes del diseño interior de tu vivienda, estás en el artículo correcto. Hoy te compartiremos las ventajas y desventajas de usar ventanas de PVC, así que si estas interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Conoce las ventajas y desventajas de las ventanas de PVC

Reconocer cuál es la mejor carpintería exterior para nuestra casa es un punto clave que debemos conocer para mejorar nuestro ahorro energético y el aislamiento.

Ventanas de pvc
Ventanas de pvc

Entre sus ventajas encontrarás:

Muchos se preguntan si las ventanas de PVC son mejores que las de aluminio o madera, las principales ventajas de las ventanas de pvc con respecto a los demas materiales son:

  • Mejor Ahorro energetico y aislamiento acústico al cerrar herméticamente y utilizar vidrios aislantes
  • Mayor durabilidad, debido a que  la carpintería de PVC  tiene una vida útil media de 50 años.
  • Menor grado de condensación que experimentan con los cambios de temperatura y de humedad. Al ser un material plástico, los perfiles de PVC no condensan humedad.
  • El mantenimiento es menor, ya que resisten los golpes, la corrosión y la contaminación. Para limpiar las ventanas PVC basta con pasarlas un paño con agua y jabón neutro.

Ventanas Proyectables

El sistema de las ventanas de pvc proyectantes es funcional para una buena ventilación y privacidad y es adaptable a varias combinaciones con otros diseños, comúnmente está compuesto por una hoja que tiene como apertura hacia el exterior o interior mediante bisagras de fricción o francesa con opción a cedazos, suele utilizarse en baños, closets y edificios.

Ventanas de pvc

Ventanas Abatibles

Las ventanas de pvc abatibles y las ventanas de aluminio su apertura puede ser hacia si interior o exterior gracias a los herrajes multipunto que permiten un giro a 90 grados ofreciendo un aislamiento acústico y hermético. En este sistema pueden surgir otros diseños de una hojas o dos hojas.

Ventanas de pvc

Entre sus desventajas podrás encontrar:

  •  Mayor precio, Si buscamos calidad media alta serán más elevados pero ganaremos mucho más en aislamiento.
  • Menor Resistencia, las ventana de aluminio  es 23 veces más resistente que el PVC.
  • Tóxico al quemarse, el aluminio es inocuo al contacto con el fuego, en cambio el PVC desprende componentes colorados altamente tóxicos.

Ventanas Corredizas

Las ventanas corredizas de pvc  y su sistema es muy funcional ya que no quita espacios en su entorno interno y externo ofreciendo una buena ventilación y drenado. Comúnmente está compuesto de dos hojas móviles y de esta surgen otros diseños como el de 3 hojas y 4 hojas con aperturas diferentes.

Ventanas de pvc
Ventanas de pvc

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Ideas, Noticias

Techos Con Tejas ¡Características, modelos, diseños, y mucho más!

Hoy te vamos a enseñar cómo decorar el exterior de tu vivienda con algunas ideas innovadoras. Así que desde Mundo Fachadas queremos mostrarte algunos techos con tejas para que tengas en cuenta a la hora de renovar. De manera que, si estás interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Conoce los beneficios, características y recomendaciones de los techos con tejas

Las tejas se fabrican con arcilla cocida que es el material más adecuado para este tipo de revestimientos. A continuación te compartimos las ventajas, tipos de tejas y sus formas para obtener buenos resultados a la hora de revestir techos con tejas… veamos.

techos con tejas

Cuales son las ventajas que podemos encontrar en ellos?

  • Protegen del calor
  • Duración indefinida, al tener mucha resistencia.
  • Soportan las inclemencias meteorológicas por ser impermeables
  • sirven para decorar el exterior.
techos con tejas
techos con tejas
techos con tejas
techos con tejas

¿Cómo se crean las tejas para los techos?

Se fabrican con arcilla y se mezclan con agua para poder moldearse. Después de lograr la forma deseada, se deja secar al aire. En esta fase, se pueden aplicar distintos tratamientos tales como el esmaltado. Una vez que están secas y se han realizado los procesos pertinentes, se cuecen a altas temperaturas, adquiriendo así la dureza y la forma definitiva.

techos con tejas
techos con tejas
techos con tejas
techos con tejas

Tipos y formas de tejas

entre los tipos y formas de las tejas podrás encontrar una variedad quizás un tanto reducida, o mejor dicho, muy específica. Así podrás encontrar formas: curvas, mixtas y planas, siendo las primeras las más comunes.

Cómo podemos mantener limpias las tejas

Para conservar las tejas en buen estado:

  • No se debe subir al tejado, a no ser que sea estrictamente necesario.
  • Los canales por los que se evacua el agua deben estar siempre limpios.
techos con tejas
techos con tejas
techos con tejas
techos con tejas

Desde Mundo Fachadas agradecemos tu presencia en este nuevo artículo informativo. Esperamos y deseamos que sea de tu agrado y te ayude en la remodelación del techo de tu vivienda. Recuerda que puedes sumarte a nosotros en nuestras redes sociales e interactuar con toda nuestra comunida

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, DIY, Noticias

Aprende cómo hacer un Bonsai – ¡Paso a Paso para lograrlo!

Muchos miembros de la comunidad Mundo Fachadas han quedado fascinados con los mini-árboles, por esta misma razón hoy decidimos enseñarles como hacer un bonsai paso a paso. Así que si te interesa y quieres saber cómo lograrlo, no te muevas de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Como hacer un bonsai – Aprende todo lo necesario antes de comenzar

Esta palabra de origen japones tiene un significado peculiar, ya que «bon» quiere decir bandeja, y «sai» significa cultivar. Hoy te enseñaremos como hacer un bonsai paso a paso así que acomódate, lávate las manos y presta mucha atención a lo siguiente… veamos.

1. Elegir nuestro bonsai

En primer lugar tenemos que elegir el árbol indicado para nosotros, algo que parece sencillo pero muchas veces no lo es ya que debe adaptarse a nuestro clima. Si nos estamos iniciando en esta hermosa técnica milenaria sugerimos utilizar el enebro, uno de los árboles más resistentes ya que responden bien a la poda y son fáciles de cultivar. Otras opciones que tenemos disponibles pueden ser los pinos.  

2. Dentro o fuera

Luego de tener nuestro árbol debemos decidir si lo tendremos en el interior o exterior de nuestra vivienda. Si vamos a dejarlo fuera sugerimos utilizar un cedro o un abedul si es dentro una gardenia o una camelia.

3. Tamaño

Debemos tener en cuenta el tamaño del mismo ya que pueden ir desde los 15cm hasta los 90cm. Es por ello que debemos tener en cuenta el espacio que tengamos en casa, tamaño del recipiente la luz solar que haya y el tiempo que vamos a invertir en nuestro árbol.

4. Poda 

Debemos elegir un árbol que nos permita podarlo y que la maceta coincida con los parámetros  que elegimos en nuestro árbol para poder cultivarlo. Si elegimos un árbol adulto debemos asegurarnos que ha sido podado como nosotros planeábamos y la mejor época para trasplantarlos es en primavera. Otra recomendación es que la tierra este seca y suelta ya que es más fácil de manejar que cuando está húmeda.

5. Secar el árbol

Debemos limpiar las raíces de forma tal que queden lo suficientemente despejadas para que podamos ver bien lo que hacemos mientras podamos. Luego de este paso tenemos nuestro bonsai listo para pasarlo a nuestra maceta con una buena base de tierra fresca y terminar de plantar nuestro árbol.

6. Protegido

Una vez que tenemos plantado nuestro árbol debemos dejarlo, al menos por dos semanas, protegido del sol y la lluvia.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Ideas, Jardinería, Plantas y Espacios verdes

Cómo Hacer Macetas Con Piedras – ¡Aprende Con este Paso a Paso!

Luego de varios mensajes y preguntas que hemos recibido en nuestra comunidad de Facebook, desde Mundo Fachadas te vamos a compartir cómo puedes hacer macetas con piedras de manera fácil y rápida. Así que si estás interesado, pégate a la pantalla y presta atención al paso a paso que te vamos a compartir a continuación… ¡Comenzamos!

¿Quieres saber cómo hacer macetas con piedras?

Las latas de leche o de conservas son un excelente material para reciclar y re-utilizar. Tienen una particularidad, son muy adaptables a diferentes tipos de decoración que queramos hacer en el diseño interior o exterior de nuestra casa. Podemos usar nuestras latas pintadas con spray o pintura que quedan geniales o usarlas como están a forma de lapicero para los útiles escolares de nuestros niños. En esta ocasión les mostraremos como hacer macetas con piedras una tendencia que crece día a día en la decoración de interiores… veamos.

macetas con piedras

Materiales para hacer macetas con piedras

  • Latas de leche
  • Piedras
  • Trozos de papel y pegamento Akepox 3015 – Adhesivo líquido epoxi de fijación rápida (sugerimos este para una mejor fijación). Si no conseguimos este pegamento la cola blanca puede ser de gran utilidad, incluso la pistolita de silicona.
  • Barniz transparente.

Sirve cualquier tipo de lata pero en este caso para hacer macetas con piedras utilizamos latas de leche que son de las más grandes que existen para que nuestra maceta pueda albergar plantas de gran tamaño. Recuerda puedes usar la lata que tengas en tu casa, no solo tiene que ser de leche.

Paso a paso para hacer macetas con piedras

Paso1

Debemos limpiar nuestras latas de leche para que queden vacías y completamente listas para utilizarlas en nuestra manualidad. Si utilizamos agua para limpiar su interior podemos dejarlas dos horitas al sol para lograr un excelente secado.

macetas con piedras
nestle nido
lata

Paso 2

Debemos hacer algunas ranuras o huequitos en la parte inferior de la lata para que pueda drenar el agua al regar nuestras plantas.

macetas con piedras
macetas con piedras
macetas con piedras

Paso 3

Debemos forrar nuestras latas de aluminio, si conseguimos papel blanco muy usado en oficinas mucho mejor, pero debe quedar completamente tapada. ¿Cómo forramos nuestras latas? Muy simple, pegando con nuestra cola o engrudo dos capas de papel sobre la lata de esta manera…

macetas con piedras
macetas con piedras

Paso 4

Una vez que tengamos nuestra base de papel armada podemos empezar a pegar nuestras piedras sobre la superficie. Podemos mezclar diferentes tipos de piedras o que tengan la misma característica y logremos un estilo uniforme. Si no pudimos empapelar la base el pegamento Akepox 3015 – Adhesivo líquido epoxi de fijación rápida, es genial para lograr que se adhieran de la mejor manera. Pero si hicimos nuestra capa de papel la cola o la pistolita de silicona van a cumplir un gran labor en nuestra decoración porque van a poder fijarse de manera más sencilla. ¡Tu eliges el método!

macetas con piedras

Paso 5

Debemos darle una capa generosa de barniz transparente o de acetato que al secarse se vuelve transparente. Ambos tienen la particularidad de aportar brillo y dureza a la superficie. 

macetas con piedras

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Bricolaje, DIY, Ideas, Jardinería, Plantas y Espacios verdes

Estilos y diseños de Pisos de Ladrillo – ¡Elige el que más te guste!

Hoy te mostramos las diferentes características de los pisos de ladrillo y cemento. Su principales ventajas y desventajas. También te dejamos fotos con ideas para pisos de ladrillo para el interior y el exterior de tu casa, así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Pisos de ladrillo – Una opción muy elegida para tu hogar

El ladrillo es un material de construcción común para el exterior de las casas, pero también se puede usar como material de piso alternativo dentro de su hogar. Los ladrillos ofrecen una serie de ventajas que difieren de lo que ofrecen los materiales para pisos tradicionales. Comprender las ventajas y los inconvenientes de los pisos de ladrillo puede ayudarlo a decidir si un piso de ladrillo es adecuado o no para su hogar.

Ventajas de los pisos de ladrillos

Durable y resistentes

Los revestimientos de la superficie del piso de ladrillo son extremadamente duraderos y resistentes. Muestran una gran resistencia al desgaste y al fuego.

Mirada Más Suave y rustica

Con el paso del tiempo, de hecho, el atractivo del piso de ladrillo aumenta gradualmente, dándole un  aspecto más suave y rustico. El aspecto degradado puede variar pero ciertamente es una forma simple pero efectiva de proporcionar un efecto natural y resistente a la habitación.

Bajo Costo (Bolsillo Amigable)

Los pisos de ladrillo están disponibles en forma de adoquines, es decir, el grosor de los ladrillos cuando se usa con el propósito de cubrir la superficie del piso no es el mismo que para la construcción de mampostería. El costo, por lo tanto, es  bastante amigable  para el usuario. De hecho, dependiendo del tipo de material, que es la clase y el material nativo del ladrillo utilizado, el costo puede reducirse aún más.

Retiene La Temperatura Cálida

Sabemos que en la estación fría, los pisos de piedra pueden ser muy difíciles de pisar. Este no es el caso con los pisos de ladrillo porque tienden a  permanecer calientes  incluso durante la temporada de frío. Se puede decir que la temperatura es bastante moderada y constante. Cuando se usa en combinación con calefacción por suelo radiante, los resultados son maravillosos.

Tanto Para Uso Interno Como Externo

Otra característica absolutamente adorable de los ladrillos es que, a diferencia de otros materiales, el desvanecimiento generalmente no es una preocupación. Por lo tanto, los ladrillos se pueden usar tanto en  interiores como en exteriores.

Fácil Y Rápido De Mantener

La mejor parte de los pisos de ladrillo es que su aspecto moteado natural ya oculta muchas manchas y suciedad. Además, su superficie rugosa es apta para  un mantenimiento fácil y rápido. 

Disponibilidad De Opciones

Hay una  variedad de opciones  disponibles para el diseño. Se puede jugar con la forma, el color y el tamaño del ladrillo. Los tipos de patrones disponibles para pisos también son amplios y variados. Cada patrón puede ser tan único como el otro y no hay dos pisos de ladrillo idénticos.

Sostenibilidad

Los ladrillos están hechos de arcillas naturales y, como tales, no se someten a ningún proceso químico que pueda dañar el medio ambiente. 

Además, dado que los ladrillos pueden durar tanto tiempo sin romperse, los ladrillos pueden reutilizarse y reciclarse fácilmente para su uso en otros proyectos, reduciendo la carga ambiental asociada con la creación de nuevos materiales de construcción.

Desventajas De Los Pisos De Ladrillo

Mucho Peso

Dado que los ladrillos son tan densos y pesados, pueden ser poco prácticos para la instalación en algunas áreas sin el soporte adecuado. Esto significa que los pisos de ladrillo pueden no ser ideales para usar sobre el primer piso.

Duro, Inflexible

El piso de ladrillo es extremadamente duro, lo que significa que puede ser duro para tus pies y peligroso si te caes, lo que puede ser una preocupación para los niños pequeños y los ancianos.

 Además, esto significa que si deja caer algo frágil en un piso de ladrillo, puede esperar que se rompa.

Propenso al Moho

Aunque el ladrillo no se dañará con el agua, es extremadamente absorbente y absorberá agua y otros líquidos si no los limpia rápidamente. Esto crea un ambiente húmedo y oscuro que puede promover el crecimiento de moho si no se limpia adecuadamente.

Como hacer un piso de ladrillo

Al igual que otras formas de baldosas, los adoquines de ladrillo se adhieren a un subsuelo (generalmente una losa de hormigón) con adhesivo de capa delgada. 

Una vez que el adhesivo está completamente seco, los espacios entre los ladrillos se agrupan de la misma manera que la piedra natural o las baldosas cerámicas. Algunos ladrillos para pisos vienen en láminas, al igual que los mosaicos, que se instalan con mortero y se pueden unir en diferentes configuraciones para crear patrones personalizados.

Los pisos de ladrillo no son difíciles de instalar. Sin embargo, cortar ladrillos requiere una sierra mecánica húmeda equipada con una cuchilla de diamante, que se puede alquilar en los centros de alquiler de herramientas.

Mantenimiento y reparación

Debido a que el ladrillo está hecho de arcilla y está agrupado con mortero de cemento, los pisos de ladrillo son muy susceptibles a las manchas a menos que estén sellados adecuadamente.

En la mayoría de los casos, se debe aplicar un sellador poco después de instalar el piso, y se debe volver a aplicar periódicamente a lo largo de la vida útil del piso para mantener la protección.

Hay dos tipos generales de selladores para pisos de ladrillo. Los selladores penetrantes penetran en el ladrillo, dejando intacta la mayor parte de la textura de la superficie y el color original.

Los selladores formadores de película (como el acrílico o el poliuretano) crean un recubrimiento sobre la parte superior del ladrillo, lo que da como resultado una superficie más brillante y brillante que oscurece el color del ladrillo.

Pisos interiores de ladrillos

Si te gusta el estilo rustico en la cocina, galería o en el quincho, opta por un piso de ladrillo con sellador de acrílico o poliuretano.

Pisos exteriores de ladrillo

Para caminos de jardines o si deseas remplazar el césped por piso, el ladrillo es una muy buena alternativa.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 71
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas