• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : edificio

Cielo raso acústico: sistema de techo HeartFelt 

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a compartir un artículo muy productivo para todos los arquitectos que estén en medio o principio de un proyecto y estén pensnado/necesitando inluir un cielo raso acústico. Heartfelt te una buena solución a esto, de manera que no te muevas de la pantalla que te contamos todo a continuación… ¡Comenzamos!

Cielo acústico de fieltro – Heartfelt

El sistema de techo cielo raso acústico de Heartfelt es un sistema modular liviano de fieltro que le ofrece a arquitectos, instaladores y propietarios de efidicios la posibilidad de incluir un sistema avanzado que les permitirá crear un ambiente adecuado y administrar com precisión acústica cada uno de los espacios, cumpliendo con todas las certificaciones de construcción requeridas y la Norma Europea de Medio Ambiente Interior.

Esto hace que el sistema de cielo raso acústico sea especialmente adecuado para oficinas, centros educaciones y edificios de servicios y hospitales. A continuación te dejamos sus características:

  • Fácil de instalar
  • Fácil de mantener
  • Excelentes propiedades acústicas
  • Sustentable, fabricado con material 100% reciclable
  • Sistema de techo modular con paneles de fieltro
  • Diseños de borde cuadrado
  • Aplicaciones interiores
  • Se engancha fácilmente en los soportes
  • Compatible con iluminación estándar de la industria HVAC, altavoces, seguridad contra incendios y servicios de seguridad

Colores

Especificaciones Técnicas

Al variar el espacio entre los paneles, se crean diferentes valores NRC de 0,50 a 0,70, según qué módulo de soporte se seleccione.

Modelos

  1. Panel HeartFelt 40HL55
  2. Panel HeartFelt 40HR64 – Modelo a pedido
  3. Panel HeartFelt 40HL80 – Modelo a pedido
  4. Panel HeartFelt 40HL105 – Modelo a pedido

Intalación

El sistema HeartFelt ™ permite la instalación como una nube y un techo completo. Las piezas individuales pueden ser empalmadas para crear longitudes continuas más largas. Los paneles livianos se instalan fácilmente con clip en los sistemas modulares portadores. Los paneles pueden se pueden cortar en obra con un cuchillo afilado. Este sistema de cielo raso acústico es compatible con muchos sistemas de iluminación, HVAC y de seguridad disponibles.

A continuación te vamos a dejar algunas imágenes ilustrativas del cielo raso acústico, recuerda que nos puedes seguir en Pinterest | Facebook | Instagram para estar al corriente de las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Noticias

Casas nórdicas: nuevo proyecto llegado desde Luxemburgo

Hoy en Mundo Fachadas nos tomamos el avión y nos vamos a Luxemburgo para compartir con todos nuestros lectores el diseño de casas nórdicas como el que conocerás hoy. Así que si estás interesado en saber más, ver sus interiores modernos y exteriores, no te muevas de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a este nuevo artículo arquitectónico… ¡Vamos!

Diseño de casas nórdicas

Comenzamos poníendote un poco en contexto sobre este proyecto de casas nórdicas: el terreno se encuentra dentro de una urbanización. El terreno se inclina ligeramente hacia la calle hacia el oeste y el norte. El terreno está ubicado dentro de una curva delineada por la calle. Se realizó una ligera modificación del perfil natural del terreno para establecer la casa sobre una base plana.

Programa – Arquitectura

El proyecto contempla la construcción de una casa residencial unifamiliar de muy bajo consumo energético con marquesina doble integrada al volumen principal de la casa. La zona edificable se definía en el plano urbano por paralelas a los límites del terreno, lo que daba como resultado una forma de cuadrilátero irregular (2 ángulos rectos opuestos y 1 ángulo agudo opuesto a 1 ángulo obtuso). 

Por razones obvias, la casa no sigue estrictamente estos límites y se establece sobre una planta rectangular, casi cuadrada en gran parte de la superficie edificable. Dadas las grandes dimensiones de la planta cuadrada, para respetar las pendientes impuestas del techo y limitar la altura de la cumbrera, se optó por un emparejamiento de un doble techo tradicional de dos aguas. 

Sistema constructivo

El sistema de soporte de casas nórdicas como esta está diseñado de acuerdo con un sistema de pilares y vigas. Este sistema permite optimizar el espacio disponible en el interior del recinto.

Sostenibilidad – Materialidad

La sostenibilidad de este proyecto se refleja particularmente en su mantenimiento. Los elementos de fachada de ladrillo a la vista, carpintería exterior de madera y techos de zinc son materiales simples con una larga vida útil que permiten un fácil mantenimiento del edificio.

Recuerda que para conocer más artículos como este, nos puedes encontrar en Pinterest | Facebook | Instagram, ahí no solo estarás al corriente con lás últimas noticias de arquitectura, sino también podrás interactuar con toda nuestra comunidad… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas Nórdicas - Fachadas Nórdicas, Fachadas Modernas

Fachadas de ladrillo visto: transformación haia una residencia

Hoy en Mundo Fachadas te compartimos un nuevo ejemplar de fachadas de ladrillo visto, en este caso, una residencia la cual era una pequeña fábrica de hormigón y pasó a ser una contrucción que alberga 6 viviendas que rodean un partio común. Quedate con nosotros que ya arrancamos… ¡Vamos!

Diseños de fachadas de ladrillo visto

El patio verde da una nueva dimensión al edificio. El jardín es una sucesión de zonas verdes privadas, semiprivadas y públicas. Los jardines privados tienen su propia puerta trasera al patio. Las viviendas se entrelazan con la estructura urbana. Se instalan entre las antiguas vías industriales.

Las zonas comunes tienen doble altura, al igual que sus ventanales, que introducen la luz al interior permitiendo ver el jardín desde toda la casa. El interior y el exterior parecen fundirse. Las fachadas de ladrillo visto rojas se integran perfectamente en el paisaje urbano. Te dejamos con el resto de imágenes y te recordamos que puedes seguirnos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas y Casas de Ladrillo

Centro comunitario y cultural en México: un lugar para la comunidad

Les damos la bienvenida a Mundo Fachadas una vez más, en el día de la fecha les compartremos el diseño de un centro comunitario en México, pensado para toda la comunidad, para la música y los festejos en la vida cotidiana de Nacajuca, ciudad donde está emplazado. Así que no te muevas de la pantalla que ya mismo te contamos toda la historia… ¡Comenzamos!

Diseño de centro comunitario en México

El nuevo centro comunitario reutiliza la cimentación del edificio preexistente y brinda un espacio digno para los encuentros sociales del pueblo, con una planta libre de 32 x 24m de ancho y un núcleo de servicios con bodegas, baños y cocina para eventos, que en planta alta funciona como mezzanine para talleres o escenario para bandas locales.

En espejo al centro Centro Comunitario, conformando una rambla pública entre ambas edificaciones, la nueva Escuela de Música voltea hacia un arroyo lastimosamente sucio. Sus muros portantes están alienados al ritmo de la estructura preexistente del Centro Comunitario de tal forma que al abrir todas sus puertas es posible atravesar con la mirada todo el conjunto en el sentido transversal. 

La Escuela de Música se conforma por ocho salones, una cafetería, baños y administración, y gracias a la inclinación de su techumbre cada uno de estos espacios cuenta con doble altura y un cancel superior para observar la copa de los árboles. El conjunto es la primera edificación del poblado en arrojar agua limpia a los ríos, a través de un sistema que culmina con una serie de humedales de tratamiento. Pretendemos demostrar cómo es posible otra aproximación a los cuerpos de agua.

Como podemos observar, en este centro comunitario se construyeron espacios amplios y bien ventilados, con madera local de coco, tabique y teja de barro, para así aportar calidez, buena acústica y frescura natural al diseño. Esta obra brinda un espacio público digno para los encuentros sociales del pueblo, con aulas amplias, aisladas y acústicamente acondicionadas.

Te recordamos que nos podes encontrar en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para estar informado y al corriente de las últimas actualizaciones y noticias de arquitectura y diseño… Así que ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Municipales, Remodelaciones

Remodelación del Museo Fundación Santiago Carbonell

Una vez más Mundo Fachadas viaja hasta México para disfrutar de una remodelación preciosa, ideada con una década de pensamiento para reforzar aún más el desarrollo cultural de la ciudad de Querétaro. Una casa que data del año 1760 la cual recibió una actualización muy interesante, materializando un proyecto único donde se exhibe una interesante muestra de obras ilustradas por el afamado pintor Santiago Carbonell.

Remodelación hacia un Museo

Para esta remodelación del edificio existente, se parte de la idea de recuperar la estructura original y en ella realizar modificaciones menores, estas modificaciones son las que permitirán la adaptación del inmueble hacia su nuevo uso, así es como finalmente lo optimizarán para ser un museo. Por ejemplo, las que antes eran habitaciones, ahora pasarían a ser galerías que resguardan importantes obras de arte.

La galería principal se crea gracias a los elementos de acero que sostienen la nueva cubierta, una estructura ligera que no afecta la integridad de la estructura original. Un patio, distintivo de las casas queretanas de la época; conecta e ilumina a todas las galerías. Arte, arquitectura e historia interactúan conjugando todo en una atmósfera atemporal. Parte de la obra y colección personal del artista ha sido trasladada a las instalaciones del museo, ahí la gente puede tener acceso gratuito a las exposiciones y programas que ofrece la fundación abriendo la posibilidad de otra forma de ocupar este espacio.

En la remodelación veremos que hay una sala de exposición, un área de servicios para el museo, una tienda y una terraza desde la cual se puede contemplar el paisaje. El acervo permanente está basado en la colección privada del artista, con algunos cuadros que ha ido rescatando y otros tantos conservados a través del tiempo. Recuerden que nos pueden seguir en Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad y estar al corriente de las últimas noticias de arquitectura… ¡Los esperamos!

Planos de la remodelación del museo

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Municipales, Remodelaciones

Una de las mejores casas en Estepona, España, que verás hoy

En el día de la fecha les damos nuevamente la bienvenida a Mundo Fachadas, hoy compartiremos para todos nuestros lectores un proyecto muy bonito de casas en Estepona, España. En particular, una casa super moderna que te dejará con la boca abierta, así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Casas en Estepona – Diseño interior y exterior

Dentro de las casas en Estepona, es muy común contar con diseño grandes como el que veremos a continuación, justamente una vivienda que se inspiró en el deseo del cliente de transformar su antigua morada de vacaciones en un espacio nuevo y moderno. Así fue como, luego de un periodo determinado de tiempo, nació la idea de esta vivienda moderna con terraza incluida en un jardín tropical… Veamos.

Villa Schefflera, denominada así dentro de las casas en Estepona, se encuentra en un barrio tranquilo de los años 70 muy cerca del Mediterráneo. La planta baja la vamos a encontrar rodeada por un porche, permitiendo así protegerse del cálido sol veraniego, así como también pasa tiempo al aire libre con flores y plantas tropicales. Por otro lado, la planta superior ofrece las mejores vistas posibles al mar. 

El dormitorio principal y el estudio están rodeados por una amplia terraza cubierta por una pérgola de madera. Este es el punto de conexión con el mar. Gracias a las plantas del jardín y al propio muelle, se consigue privacidad con respecto a las casas vecinas. Desde el principio, el diseño del edificio y del jardín estuvieron fuertemente interconectados. Los dos elementos se combinan para crear el ambiente de la villa.

El diseño de la villa, junto con ventanas cuidadosamente colocadas en todo el perímetro, proporciona ventilación cruzada para climatizar el interior. Esto crea un clima confortable durante la mayor parte del año, sin tener que recurrir al aire acondicionado. La veranda de la planta baja y la pérgola de la planta superior evitan la entrada del sol en verano, pero permiten que el sol de invierno penetre en el interior.

Las zonas de estar al aire libre, en las casas en Estepona, permiten disfrutar del ambiente más cómodo en cualquier momento del día o en cualquier época del año. En cuanto a los materiales, se hizo uso de materiales sostenibles en la medida de lo posible. La climatización mecánica se ha diseñado pensando en la eficiencia. Una bomba de calor de aire de alta eficiencia proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente.

Los muebles antiguos, las puertas de madera oscura de la casa original y los marcos en madera oscura de las ventanas contrastan con el interior moderno y claro. El diseño combina productos económicos, listos para instalar, con artículos de alta gama y a medida. Las coloridas obras de arte y los muebles colocados en el interior blanco reflejan la colorida buganvilla que crece entre la vegetación del jardín circundante.

Aunque la casa ha sido totalmente transformada y renovada, se han dejado huellas del edificio original como recordatorios del pasado. La nueva casa, una villa grande, moderna y espaciosa, abraza el futuro. Recuerda que puedes seguirnos en Pinterest | Facebook | Instagram para estar informado con las últimas noticias de diseño y arquitectura… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Españolas, Fachadas Modernas, Remodelaciones

Diseño de hotel en Colombia: conoce todos sus detalles, materialidad y mucho más

Sean bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el día de la fecha viajamos hasta Colombia para compartir con todos nuestros lectores el diseño de un hotel frente a una trama urbana regular, en un lote estrecho, con normativas altas. No te muevas de la pantalla porque, si estas interesado, estás en el lugar correcto… ¡Comenzamos!

Hotel diseñado en Medellin, Colombia.

Para el diseño de este hotel, se propuso un edificio que atraviesa la manzada en el sentido norte-sur, generando así una planta en U, y dejando el patio central abierto al pasaje peatonal existente. Es así como, de esta forma, el edificio le orece al público un espacio para transitar, junto con condiciones de iluminación adecuadas y ventilación natural.

Se localizaron las zonas técnicas y circulaciones verticales en una franja a lo largo del costado oriental, controlando así el sol de la tarde y liberando las caras norte, sur y occidental para las 84 habitaciones. El programa del hotel consiste en un sótano técnico, un primer nivel de acceso con locales comerciales y vestíbulos a doble altura, cinco niveles de habitaciones y una terraza con espacios recreativos y piscina. Los tres primeros niveles de habitaciones poseen unidades de un solo piso, y los dos últimos, unidades de dos pisos.

Entre las 84 unidades, hay habitaciones de esquina, habitaciones que dan a las calles, habitaciones que dan al patio, habitaciones con terraza y habitaciones con balcón. Se propuso un hotel con los materiales típicos de la ciudad de Medellín: ladrillo y concreto a la vista. Diseñamos los balcones como piezas prefabricadas en concreto gris, ancladas a una estructura secundaria, generando una fachada profunda y en sombra, adecuada para el clima tropical.

Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para estar informados constantemente con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Los esperamos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

Reformas de apartamentos: ejemplar único ubicado en Madrid, España.

Hoy a Mundo Fachadas nos llega desde Madrid, España, un proyecto de remodelación de apartamentos que te va a encantar. De manera que si estas interesado no te muevas de la pantalla porque a continuación te vamos a contar y mostrar cómo quedó todo… ¡Vamos!

Remodelación de apartamentos – Nuevos proyectos

Se trata de un edificio singular situado en el centro de la ciudad de Madrid, formado por viviendas organizadas en varias alturas que se superponen entre sí. Es en uno de esos apartamentos donde se desarrolla esta propuesta, una vivienda con carácter organizada en tres alturas, con doble orientación y vistas increíbles.

El proyecto tiene como objetivo respetar la entidad de la vivienda y al mismo tiempo potenciar las cualidades que la hacen especial, adaptando la casa a la forma de vivir de los nuevos habitantes. Fue así como se trabajó en el diseño y sostenibilidad para mejorar el confort y reducción del consumo energético, logrando mejorar el confort general de las viviendas.

Finalmente nos encontramos on una estructura que permite diferenciar espacios por medio de desniveles, y disfrutar de espacios amplios y luminosos. Gracias a esta intervención, apartamentos como estos se transforman en un espacio continuo, con una plenitud increíble.

Se aportaron nuevos acabados, se sustituyen las antiguas barandillas por unas más ligeras que potencian la sensación de amplitud y a través de pinceladas de color amarillo se consigue poner el acento en algunos rincones significativos de la casa. Por último, aparecen pequeños detalles que hacen de esta vivienda algo único. Un ojo de buey que permite disfrutar de Parque del Oeste durante una ducha, una estantería infinita para los amantes de los libros o un camino amarillo que conduce a una habitación especial.

Esperamos que la reforma en este apartamento te haya gustado, y te recordamos que puedes seguirnos en Pinterest | Facebook | Instagram para mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Departamentos, Remodelaciones

Cafeterías pequeñas: un diseño que te encantará

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a compartir el diseño de una cafetería pequeña, un proyecto único que no te podes perder. De manera que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a este nuevo post sobre cafeterías que no te podes perder… ¡Vamos!

Diseños de cafeterías pequeñas

Las cafeterías pequeñas se han vuelto muy famosas a lo largo del tiempo en todo el mundo, y este proyecto es uno más de esos grandes pequeños ejemplos. Para este en particular, el cliente deseó tener una cafetería pequeña de unos 20 metros cuadrados en el patio delantero de su casa. Así que pégate bien a la pantalla para que comencemos con las imágenes… Veamos.

Una de las peticiones particulares fue el uso de materiales primarios asequibles pero duraderos para hacer esta cafetería. Así fue como se eligieron dos materiales principales para la construcción del local comercial: policarbonato y madera contrachapada. Estos materiales se seleccionan teniendo en cuenta la durabilidad, la disponibilidad en el mercado y los precios asequibles. Como sabemos, el contrachapado es uno de los materiales más ecológicos y el policarbonato es conocido como un buen material sostenible.

En cuanto al diseño podemos decir que se simplifica con una forma curvada la cual se asemeja a un invernadero si lo pensamos. Además del aspecto en sí de esta construcción, también podemos decir que responde a los desafios del clima durante los días lluviosos por ejemplo. La flexibilidad y resistencia del policarbonato es lo que le permiten esa dicha forma curvada, ideal para el diseño de cafeterías y más locales. La estructura principal, como armazón del edificio, utiliza una sección estructural hueca (HSS-Hollow Structural Section) curvado y pintado en blanco.

El policarbonato tiene un grosor de 6 mm y la cara exterior cuenta con la última tecnología para minimizar el calor del exterior. La parte interna y externa del policarbonato están pintadas con una capa blanca de pintura anticalórica para reducir el calor excesivo del sol durante el día. También hay varias sillas y mesas para los clientes que prefieren la zona exterior.

Esperamos que este nuevo diseño de cafeterías te haya gustado y te sirva para futuros proyectos, recuerda que te estaremos esperando en Pinterest | facebook | Instagram para mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Locales Comerciales

Fachadas de vidrio: conoce este nuevo ejemplar moderno

Hoy en Mundo Fachadas vamos a compartir con todos ustedes el diseño de una cada espectacular, un proyecto que elije esas fachadas de vidrio increíbles para dar su puntapié inicial, una casa moderna que te encantará. Así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo te comentamos todo acerca de esta vivienda hermosa… ¡Comenzamos!

Utilización de fachadas de vidrio en viviendas

La utilización de fachadas de vidrio en casas cada vez es más común, y esta casa es uno más de todos los vivos ejemplos. Ubicada cerca de un lago en el centro de Finlandia, esta vivienda esta construida con troncos de madera de 202 milímetros con juntas de esquina. Una gran ventana se abre directamente sobre el hermoso paisaje del lago, y como podrás ver y pensar al mismo tiempo, es una vivienda pensada para siportar heladas temperaturas en los meses de frío, hasta -30º incluso.

A diferencia de los edificios de troncos tradicionales, aquí no existen superposiciones ni esquinas cruzadas visibles en la construcción de troncos. El calor geotérmico se utiliza como una fuente de calor que es bombeado fuera de un pozo perforado en el suelo. En verano, la temperatura exterior puede ser mayor de 30 grados, el aire frío es bombeado desde el suelo hacia el edificio.

El tronco de madera laminada de 202 x 205 milímetros se compone de tres capas de pino encolado, el corazón duro siempre forma la capa exterior. En Finlandia, los troncos también se utilizan para la construcción de escuelas y jardines infantiles, sobre todo, en estos días. El criterio más importante para el uso de troncos de madera en la construcción de edificios públicos es el aire interior limpio y saludable.

Las ventanas son de cristal térmico con triple acristalamiento. El aislamiento de fibra de madera soplado, hecho de un material tan transpirable como troncos de madera, se utiliza para el aislamiento de la azotea. Así, podemos hablar de un enfoque de construcción verdaderamente ecológico. Esperamos y deseamos que este proyecto de fachadas de vidrio sea de tu agrado y te ayude en tus propios proyectos, recuerda que te estaremos esperando en Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad 🙂

PLANOS DE CASAS CON FACHADAS DE VIDRIO

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas, Industrial

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 20
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas