• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : parrilla

Doble Belleza Vertical: Explora las Fachadas para Casas de Dos Pisos Modernas

En Mundo Fachadas nos gusta mucho compartir con nuestros lectores diferentes proyectos de fachadas para casas de dos pisos modernas, es por eso que en el día de la fecha venimos con un nuevo ejemplar llegado desde Uruguay. De manera que si estás interesaso y queres saber más, no te muevas de la pantalla porque ya arrancamos… ¡Vamos!

Fachadas de casas de dos pisos con ventanales grandes

La Casa Gaviota, denominada así por los arquitectos del proyecto, esta situada en José Ignacio, Uruguay. Es un diseño nuevo dentro de las fachadas para casas de dos pisos modernas que está pensasdo como vivienda de verano para una familia de cuatro personas, una construcción la cual terminó siendo su lugar de residencia definitivo post pandemia. Veamos un poco más…

fachadas para casas de dos pisos modernas
fachadas para casas de dos pisos modernas
Casas modernas de 2 pisos
Casas modernas de 2 pisos

El terreno está enmarcado dentro de un acuerdo de servidumbre de vistas. Esta característica permitió pensar en una casa con un rango visual de 180 grados por encima de sus vecinos y de su condición de esquina. Una recta curvada de más de 50 metros de desarrollo enfatiza la belleza panorámica del lote y le otorga a la casa un límite construido por postigos de lapacho, dándole protección del sol del oeste y privacidad interior por estar sobre una calle pública.

El espacio intermedio, entre la línea curva de postigos y las carpinterías, se constituye como el lugar público y recreativo de la casa: una parrilla, un patio, un living exterior y una chimenea. La vivienda cuenta con un gran subsuelo que alberga servicios, sala de máquinas, un pequeño spa y un dormitorio de huéspedes. En el primer piso, se desarrolla el área privada de dormitorios y escritorio; El dormitorio principal con vista al frente tiene un techo plantado con un lugar de estar que se comunica con el área pública de la planta baja.

Materiales y fotos interiores

Esta vivienda que cuenta con fachadas para casas de dos pisos modernas, fue construida en solo 14 meses, y se compone de tres materiales principales: hormigón visto, lapacho y granito amarillo, este último material es el que determina su relación con el paisaje local y sus patios interiores. Recuerda que te estaremos esperando en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para más noticias de arquitectura 🙂

Diseño exterior moderno
Diseño exterior moderno
Casas de playa modernas
Casas de playa modernas

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas Modernas, Planos

Creando experiencias al aire libre: Descubre Todo sobre las increíbles barbacoas de obra

Las barbacoas de obra son una genial idea para lograr que tu terraza se vea moderna. El motivo es que son construcciones muy versátiles por la cantidad de materiales que puedes utilizar para su construcción. Así que si deseas sorprender o agasajar a tus visitas mira estos diseños y detalles porque te serán de gran ayuda para construir la tuya. Recuerda seguirnos en Pinterest | Facebook | Youtube y estar atento una vez más al artículo de hoy… ¡Comenzamos!

¿Qué es una barbacoa de obra?

Las barbacoas de obra o las parrillas de material siempre se las considera sinónimo de amistad, fraternidad, reunión familiar compartiendo una linda comida asada. Lo primero que debemos pensar al momento de hacer nuestra propia barbacoa es saber que material vamos a utilizar. El elemento más utilizado es el ladrillo aunque también podemos hacerla de otros tipos de piedra según el acabado que queramos darle.

barbacoas de obra
barbacoas de obra

Lo más importante al elegir los materiales con los que vamos a construir nuestra barbacoa de obra es asegurarnos que sean tolerantes al fuego. Es que existen diferentes tipos de ladrillos y no todos son tolerantes al fuego directo. Incluso para que la barbacoa pueda cumplir su función debemos asegurarnos de incorporar una rejilla metálica del tamaño que nosotros deseemos. No es un dato menor ya que según esta rejilla será el tamaño de nuestra barbacoa por lo que recomendamos medirla antes de iniciar nuestro proyecto. Si desean ver el paso a paso para construir una barbacoa con fregadero pueden verlo aquí.

Barbacoas metálicas

En el mercado existen muchas opciones y entre ellas encontramos las barbacoas metálicas que ya están construidas. Las mismas se fabrican en hierro acabadas con pintura anti calórica haciendo que puedan ser más duraderas e incluso más fuertes. Estos son algunos de los modelos que puedes tener en tu terraza con barbacoas metálicas. Veamos…

barbacoas de obra

Tipos de barbacoas de obra

Antes de comenzar a construir nuestra propia barbacoa de obra debemos tener presente que existen dos estilos:

La barbacoa de obra con campana que ayudan a la combustión y canalizan de una mejor manera el humo producido por estas. Incluso al momento de cocinar las hacen más cómodas ya que el humo de la cocción no nos viene a la cara cuando las estamos utilizando.

La barbacoa de obra sin campana que nos permite cocinar de una forma más rápida y mejor debido a que tenemos la visión directa hacia la parrilla el humo que produce la misma viene directo hacia nuestra cara. En muchas ocasiones puede llegar a ser molesto.

barbacoas de obra

Los materiales de una barbacoa de obra

Si hacemos diferencias entre los diferentes tipos de materiales que puedes usar para una barbacoa de obra nos encontramos con:

Las barbacoas de ladrillo o cemento que dan la posibilidad de incorporar piezas complementarias para lograr una mejor funcionalidad.

barbacoas de obra

Las barbacoas de piedra que nos brindan la opción de crear un espacio adicional para guardar leña o carbón en sus alrededores.

¿Es una buena opción una barbacoa de obra para mi hogar?

Como mencionamos anteriormente una barbacoa de obra es una hermosa opción para aquellas personas que gustan de cocinar y de recibir visitas a las que agasajar con ricos platos mientras se disfruta del aire libre. Ante nosotros tenemos una opción casi infinita de tipos de barbacoas es por eso que hoy en Mundo Fachadas les contamos algunos aspectos importantes para saber si nuestra casa puede contar con alguna de las barbacoas.

barbacoas de obra
barbacoas de obra

Tamaño de las barbacoas de obra

Lo ideal para este tipo de barbacoas es poseer un gran tamaño ya que las instalaciones que son más grandes pueden utilizar su potencial para disfrutarlas por completo. Existen modelos mucho más pequeños que en este caso te sugerimos que te inclines por una parrillas de material que logrará mejores resultados para su utilización.

barbacoas de obra

Las barbacoas de obra no son transportables

Debes hacerte una pregunta muy sencilla ¿Quiero una barbacoa de obra para hacer celebraciones en casa o para irme a pasar al aire libre el día? Si la respuesta tuya fue la segunda opción una barbacoa de obra en tu vivienda no es una opción para ti. Este tipo de construcciones suelen hacerse fijas en un solo lugar y no son para nada transportables a otros sitios. De esta manera la única opción que nos queda es utilizarla en nuestro hogar únicamente.

barbacoas de obra

¿Cuánto sale una barbacoa de obra?

Al momento de construir una barbacoa de obra no es un dato menor pensar en cuanto dinero nos va a salir realizar la misma. Desde Mundo Fachadas estuvimos recopilando datos de varios expertos en la materia y llegamos a un precio promedio que puede servirte como punta pie inicial para pensar en una. Existen en el mercado muchas barbacoas que son básicas y no tienen una duración muy larga en el tiempo, para ese tipo de barbacoas con unos 70 USD puedes conseguir una. Pero si buscas que sean de mayor duración y más funcionalidades tendrás que pensar en invertir a partir de 100 USD.

barbacoas de obra
barbacoas de obra

Desde Mundo Fachadas esperamos que estas barbacoas de obra les hayan gustado y se animen a hacerlas en sus casas. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Pinterest | Facebook | Youtube 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Barbacoas, Diseño Exterior, Parrillas

25 barbacoas de obra para que pongas en tu terraza al aire libre

Las barbacoas de obra son una genial idea para lograr que tu terraza se vea moderna. El motivo es que son construcciones muy versátiles por la cantidad de materiales que puedes utilizar para su construcción. Así que si deseas sorprender o agasajar a tus visitas mira estos diseños y detalles porque te serán de gran ayuda para construir la tuya. Recuerda seguirnos en Pinterest | Facebook | Youtube y estar atento una vez más al artículo de hoy… ¡Comenzamos!

¿Qué es una barbacoa de obra?

Las barbacoas de obra o las parrillas de material siempre se las considera sinónimo de amistad, fraternidad, reunión familiar compartiendo una linda comida asada. Lo primero que debemos pensar al momento de hacer nuestra propia barbacoa es saber que material vamos a utilizar. El elemento más utilizado es el ladrillo aunque también podemos hacerla de otros tipos de piedra según el acabado que queramos darle.

barbacoas de obra
barbacoas de obra

Lo más importante al elegir los materiales con los que vamos a construir nuestra barbacoa de obra es asegurarnos que sean tolerantes al fuego. Es que existen diferentes tipos de ladrillos y no todos son tolerantes al fuego directo. Incluso para que la barbacoa pueda cumplir su función debemos asegurarnos de incorporar una rejilla metálica del tamaño que nosotros deseemos. No es un dato menor ya que según esta rejilla será el tamaño de nuestra barbacoa por lo que recomendamos medirla antes de iniciar nuestro proyecto. Si desean ver el paso a paso para construir una barbacoa con fregadero pueden verlo aquí.

Barbacoas metálicas

En el mercado existen muchas opciones y entre ellas encontramos las barbacoas metálicas que ya están construidas. Las mismas se fabrican en hierro acabadas con pintura anti calórica haciendo que puedan ser más duraderas e incluso más fuertes. Estos son algunos de los modelos que puedes tener en tu terraza con barbacoas metálicas. Veamos…

barbacoas de obra

Tipos de barbacoas de obra

Antes de comenzar a construir nuestra propia barbacoa de obra debemos tener presente que existen dos estilos:

La barbacoa de obra con campana que ayudan a la combustión y canalizan de una mejor manera el humo producido por estas. Incluso al momento de cocinar las hacen más cómodas ya que el humo de la cocción no nos viene a la cara cuando las estamos utilizando.

La barbacoa de obra sin campana que nos permite cocinar de una forma más rápida y mejor debido a que tenemos la visión directa hacia la parrilla el humo que produce la misma viene directo hacia nuestra cara. En muchas ocasiones puede llegar a ser molesto.

barbacoas de obra

Los materiales de una barbacoa de obra

Si hacemos diferencias entre los diferentes tipos de materiales que puedes usar para una barbacoa de obra nos encontramos con:

Las barbacoas de ladrillo o cemento que dan la posibilidad de incorporar piezas complementarias para lograr una mejor funcionalidad.

barbacoas de obra

Las barbacoas de piedra que nos brindan la opción de crear un espacio adicional para guardar leña o carbón en sus alrededores.

¿Es una buena opción una barbacoa de obra para mi hogar?

Como mencionamos anteriormente una barbacoa de obra es una hermosa opción para aquellas personas que gustan de cocinar y de recibir visitas a las que agasajar con ricos platos mientras se disfruta del aire libre. Ante nosotros tenemos una opción casi infinita de tipos de barbacoas es por eso que hoy en Mundo Fachadas les contamos algunos aspectos importantes para saber si nuestra casa puede contar con alguna de las barbacoas.

barbacoas de obra

barbacoas de obra

Tamaño de las barbacoas de obra

Lo ideal para este tipo de barbacoas es poseer un gran tamaño ya que las instalaciones que son más grandes pueden utilizar su potencial para disfrutarlas por completo. Existen modelos mucho más pequeños que en este caso te sugerimos que te inclines por una parrillas de material que logrará mejores resultados para su utilización.

barbacoas de obra

Las barbacoas de obra no son transportables

Debes hacerte una pregunta muy sencilla ¿Quiero una barbacoa de obra para hacer celebraciones en casa o para irme a pasar al aire libre el día? Si la respuesta tuya fue la segunda opción una barbacoa de obra en tu vivienda no es una opción para ti. Este tipo de construcciones suelen hacerse fijas en un solo lugar y no son para nada transportables a otros sitios. De esta manera la única opción que nos queda es utilizarla en nuestro hogar únicamente.

barbacoas de obra

¿Cuánto sale una barbacoa de obra?

Al momento de construir una barbacoa de obra no es un dato menor pensar en cuanto dinero nos va a salir realizar la misma. Desde Mundo Fachadas estuvimos recopilando datos de varios expertos en la materia y llegamos a un precio promedio que puede servirte como punta pie inicial para pensar en una. Existen en el mercado muchas barbacoas que son básicas y no tienen una duración muy larga en el tiempo, para ese tipo de barbacoas con unos 70 USD puedes conseguir una. Pero si buscas que sean de mayor duración y más funcionalidades tendrás que pensar en invertir a partir de 100 USD.

barbacoas de obra

barbacoas de obra

Desde Mundo Fachadas esperamos que estas barbacoas de obra les hayan gustado y se animen a hacerlas en sus casas. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Pinterest | Facebook | Youtube 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Albañilería, Diseño Exterior, DIY

Fachadas para casas de dos pisos modernas: viviendas uruguayas

En Mundo Fachadas nos gusta mucho compartir con nuestros lectores diferentes proyectos de fachadas para casas de dos pisos modernas, es por eso que en el día de la fecha venimos con un nuevo ejemplar llegado desde Uruguay. De manera que si estás interesaso y queres saber más, no te muevas de la pantalla porque ya arrancamos… ¡Vamos!

Fachadas de casas de dos pisos con ventanales grandes

La Casa Gaviota, denominada así por los arquitectos del proyecto, esta situada en José Ignacio, Uruguay. Es un diseño nuevo dentro de las fachadas para casas de dos pisos modernas que está pensasdo como vivienda de verano para una familia de cuatro personas, una construcción la cual terminó siendo su lugar de residencia definitivo post pandemia. Veamos un poco más…

El terreno está enmarcado dentro de un acuerdo de servidumbre de vistas. Esta característica permitió pensar en una casa con un rango visual de 180 grados por encima de sus vecinos y de su condición de esquina. Una recta curvada de más de 50 metros de desarrollo enfatiza la belleza panorámica del lote y le otorga a la casa un límite construido por postigos de lapacho, dándole protección del sol del oeste y privacidad interior por estar sobre una calle pública.

El espacio intermedio, entre la línea curva de postigos y las carpinterías, se constituye como el lugar público y recreativo de la casa: una parrilla, un patio, un living exterior y una chimenea. La vivienda cuenta con un gran subsuelo que alberga servicios, sala de máquinas, un pequeño spa y un dormitorio de huéspedes. En el primer piso, se desarrolla el área privada de dormitorios y escritorio; El dormitorio principal con vista al frente tiene un techo plantado con un lugar de estar que se comunica con el área pública de la planta baja.

Materiales y fotos interiores

Esta vivienda que cuenta con fachadas para casas de dos pisos modernas, fue construida en solo 14 meses, y se compone de tres materiales principales: hormigón visto, lapacho y granito amarillo, este último material es el que determina su relación con el paisaje local y sus patios interiores. Recuerda que te estaremos esperando en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para más noticias de arquitectura 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas Modernas

Diseño de pergola para el fondo de tu casa

Dentro de los proyectos que semanalmente compartimos en Mundo Fachadas, a veces existen algunos muy puntuales que nuestros usuarios quieren volver a escuchar sobre ellos, ciertos parámetros que necesitan para algun proyecto o idea que hayan tenido. Es así como en el día de la fecha vamos a compartir un diseño de pergola muy interesante para todos ustedes, esperamos que les guste y les sirve sobre todas las cosas… ¡Comencemos!

Proyecto para el fondo de nuestra vivienda – Diseño de pergola moderna

Un diseño de pergola moderna es algo que quedaría espectacular para casi cualquier vivienda. Para este proyecto se encargó una construcción aislada y abierta que sea cercana a la piscina ya existente, en el fondo del jardín de una casa. Es así como nació la idea de una pergola con armazón ligero y autónomo como soporte integral de naturaleza y múltiples actividades.

Tomando en consideración las peticiones de los clientes, el proyecto propone como punto de partida una secuencia de 5 módulos que vamos a encontrar configurados a través de 6 cerchas estructurales mixtas. Estas cerchas están compuestas por un sistema de pilares 100x100x3 de acero pintados blanco, y vigas compuestas de pino oregón 2”x8” trabajados en formatos comerciales, los cuales se posan sobre un basamento de piedra que le otorga al proyecto un nuevo estrato sobre el nivel de terreno natural.

En este proyecto de diseño de pergola también veremos que contempla 2 áreas programáticas las cuales están divididas y articuladas por un muro de hormigón central transversal al volumen, el cual contiene el equipamento de la parrilla. Un área de esparcimiento permeable y traslucida contenida por el cierre de una celosía de pino oregón 1”x4” que acompaña al volumen en todo su largo y, un módulo hermético de servicios descalzado y despegado de la modulación establecida, que alberga los programas de kitchenette, baño y bodega.

Un poco más sobre su construcción y materiales

Para el anclaje de las piezas estructurales se trabaja el detalle del encuentro mediante una carpintería metálica que ensambla la unión como parte del carácter e imagen del proyecto. Complementando la orientación oriente establecida, se trabajan las trasparencias integralmente con lucarnas y celosías en búsqueda de distintos ámbitos de luz y ventilación natural.

Este diseño de pergola privilegia la utilización de materiales nobles, de mantención fácil y duración larga. La estrutura y palillaje son de pino oregón cepillado y secado en cámara tratados con barniz impermeabilizante incoloro extra de Wetproff, en cuanto al pavimento, se eligió palmetas de deck WPC gris oscuro de Lorenzini , como revestimiento de cielo se utiliza entablado de madera de pino machimbrado de 1”x4” de Arauco tratado al albayalde con barniz Wetproff blanco, clavado sobre costaneras las cuales se anclan al envigado de acero principal formando un diafragma rígido junto a las placas de OSB de la cubierta.

Esperamos y deseamos que este diseño de pergola te ayude a crear tu propio proyecto en casa. Recuerda que te vamos a estar esperando en Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra conunidad a diario, y enterarte de nuevos proyectos… ¡No lo dudes, únete a nuetra comunidad! 🙂 A continuación, el resto de imágenes y planos de este proyecto.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas

Ideas para quinchos: seras la envidia de todos tus vecinos

Las ideas para quinchos en ocasiones abundan en internet, y en otras no. Hoy en Mundo Fachadas visitaremos algunos diseños realizados por diferentes arquitectos y veremos qué tanto te sirven y te gustan. Una vez más, te recomendamos que no te muevas de tu haciendo porque ya mismo comenzamos.

Conoce diferentes ideas para quinchos

En Argentina sobre todo, la tradición de comer asado está entretejida en lo más esencial de nuestra tierra. Suele ser ese programa dominguero que muchos eligen, con familia, con amigos, es algo ancestral podría decirse, para que todos disfruten juntos.

Es por esta razón, y por muchas otras obviamente, que los quinchos fueron evolucionando, y mucho. Hoy en nuestra web te mostraremos algunas ideas para quinchos que te encantarán, por eso esperamos y deseamos que te gusten y también las uses para hacer el tuyo propio, o bien, actualizar el que ya tienes.

Encontraremos que uno de los quinchos más comunes es aquel que aprovecha el espacio en la galería, para incorporar así la parrilla en un extremo, con mesa de comedor adyacente. Como puedes ver en la imagen de arriba, encontramos un juego de living de madera, con ventiladores de techo los cuales garantizan poder tener unas temperaturas óptimas.

También, dentro de las ideas para quinchos, existen quinchos cerrados con puertas corredizas de vidrio, son un gran acierto porque nos permiten seguis disfrutando del asado en lo más crudo del invierdo cuando el frío está que pela. Al mismo tiempo son lugares agradables cuando el calor del verano está a pié de cañon y los mosquitos hacen de las suyas.

Quinchos cerrados

Los accesorios para el quincho también son importantes. Podrán ver a continuación una imagen en la cual encontramos un quincho luminoso con vista a la laguna, con muebles y accesorios muy pero muy acogedores. La combinación de blanco y azul ideal para armonizar con las vistas al exterior lo hacen muy bello.

Existen también quinchos minimalistas. Diseños con mucho blanco, líneas bien depuradas. Un ejemplo de que este espacio puede adaptarse a cualquier estética y las ideas de quinchos son practicamente infinitas, solo tenes que dejar volar tu imaginación.

Los quinchos rústicos son, sin duda, uno de los estilos que más les gusta a los argentinos a la hora de hacer su espacio para asados. Este estilo resulta muy práctico porque tanto los muebles como los revestimientos son mucho más resistentes y requiren menos mantenimiento de lo normal.

Dentro de los diseños de quinchos, también nos vamos a encontrar con ideas para quinchos con piscina. A continuación vamos a mostrarte un quincho que se alimenta de una parrilla portatil y una cocina exterior pequeña. La proximidad que tiene con la piscina hace que este jardín tenga muchas opciones para el entretenmiento.

ideas para quinchos con piscina

Hay más variedades de ideas para quinchos, por ejemplos los que cuentan con una chimenea cerrada que mantiene el quincho bien ventilado y 100% libre de humo y olor a comida. Es una inversión un poco más cara, pero que la verdad vale la pena.

Quinchos rústicos
ideas para quinchos

Otro estilo de quincho que te va a gustar es el moderno. Si tu casa o departamento tiene esa imprionta, entonces podemos decirte que vale mucho la pena que el quincho refleje lo mismo que tu hogar, tanto en la estética como también en fusionarse visualmente con el resto del conjunto.

Para finalizar te vamos a mostrar 2 quinchos más. Por un lado vamos a tener un diseño de quinchos en la terraza, para aquellos que tienen una terraza lo suficientemente amplia como para incorporarlo, los mismo que pasarán a ser la envidia de todos los vecinos. Y por otro lado quinchos interiores, los cuales logran su creación gracias a el espacio que tienen los patios centrales de las casas.

Ahora decinos, ¿Qué quincho es tu favorito?

ideas para quinchos

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, DIY, Ideas, Sencillas

Cómo limpiar un patio antes de construir – Colaboración con Escabia2

Cómo limpiar un patio antes de construir es algo que puede ser tedioso, pero que tenemos que realizar para que se pueda ejecutar luego una obra sin problemas. Desde Mundo Fachadas vamos a estar colaborando con nuestros colegas de Escabia2 Team en la construcción de su propia vivienda, así que en esta ocasión les vamos a mostrar todo lo que hacer que hacer para dejar un patio en condiciones para poder construir … ¡Comenzamos!

Cómo limpiar un patio muy sucio

Poder retirar todos los elementos que no vas a reutilizar para la construcción y que estén presentes en el patio es de suma importancia. Si pensas en cómo limpiar un patio antes de construir lo primero que tendrías que hacer es juntar los elementos que podes quemar haciendo un pequeño fuego. En este caso Leo de Escabia2 Team juntó las maderas que estaban en el patio, las corto en pequeños pedazos y junto con las hojas y el carbón que había en el patio generó una pequeña fogata. Nosotros desde nuestra web les sugerimos que no dejen elementos inflamables cerca del fuego para que la quema sea controlada y no sea perjudicial para el ambiente que nos rodea.

¿Por qué iniciamos quemando los elementos disponibles? Muy sencillo, nos ahorraremos el trabajo de tener que tirar en un volquete o arrojar a la vereda elementos que pueden ser reducidos por esta vía. Así que si tienen que limpiar un patio antes de hacer una obra le sugerimos que realicen este método.

El siguiente paso que deberíamos hacer es retirar todos los elementos que no vamos a utilizar y no se pueden quemar al exterior de la vivienda. Estos elementos pueden ser tejas viejas, fierros y hasta piedras que hayan en el lugar. En este video pueden ver como nuestros amigos de Escabia2 Team limpian el patio de la futura obra que van a realizar. Veamos…

https://www.youtube.com/watch?v=MyYorF5LWK8&t=308s

Cómo romper un piso de cemento en un patio

Luego de haber retirado todos los elementos invasivos que estaban en el patio de Escabia2 Team se decidieron a romper el piso para luego con un camión de tierra se pueda nivelar el piso. En esta ocasión seguro te preguntaras ¿Tengo que tener algo en cuenta antes de empezar a picar? La respuesta es si, no puedes empezar a picar como si fueses un cavernícola a diestra y siniestra. Si conoces al dueño del lugar donde vas a construir o si tiene planos de la casa mejor que mejor, debes ver algo muy importante, los caños de agua y gas. Si sabemos que instalación pasa por debajo de nuestro patio evitaremos un accidente y roturas de caños que luego produzca daños mayores.

Una vez que estamos seguros que no corren caños por debajo de nuestro patio, si podemos disponernos a picar el cemento con ayuda de una masa o elemento de gran resistencia que permita romper la mezcla de cemento que se utilizo. También podemos ayudarnos con una pala, preferentemente de punta para poder realizar cortes en caso de ser necesario. La ventaja de la pala es que nos permite introducirla en ranuras mucho más pequeñas haciendo que podamos levantar pedazos de cemento con suma facilidad.

Para que puedan ver cómo limpiar un patio antes de construir como lo hicieron nuestros amigos de Escabia2 Team los dejamos con este nuevo video donde pueden apreciar paso a paso como picaron el piso y lo nivelaron para dejarlo óptimo para construir. Veamos…

https://www.youtube.com/watch?v=vuyKZsZ1jUg

Limpiar un patio con escombros

Como habíamos visto en el video anterior lo que hicieron nuestro amigos de Escabia2 Team fue romper el piso del patio para luego poder nivelarlo ¿Qué consecuencias tiene esto? La principal es que necesitamos un volquete para poder tirar los escombros acumulados y también podemos utilizarlo para tirar elementos que no pudimos quemar o tirar sencillamente en bolsas a la basura.

Utilizar un volquete para limpiar los escombros de nuestra obra nos ofrece varias ventajas que nos ayudaran a limpiar nuestro patio antes de de la obra que realicemos. Entre las ventajas encontramos que nos permite tener:

  • Una mejor higiene del lugar ya que los residuos son contenidos impidiendo que se esparzan e incluso se puedan derramar líquidos indeseados.
  • Flexibilidad en los tiempos ya que podemos manejar los tiempos de llenado al ritmo en el que podamos ir llenándolo y trabajando.
  • Fraccionamiento de carga ya que podemos almacenar los residuos según sea un retiro inmediato y no tenemos que andar dejando materiales en la vía pública.

Cuando tengas que limpiar un patio antes de construir lo que tienes que tener en cuenta es que los días viernes al finalizar el trabajo diario se suele festejar con un asado de obra. No requiere grandes parrillas de material para poder degustar de un buen momento junto a tus compañeros de trabajo. En el video que les dejamos a continuación podrán ver a Iago y Leo de Escabia2 Team cerrando su semana de trabajo que va tomando forma y están en condiciones de empezar a construir su propia casa. Los dejamos con este proceso hermoso que están realizando.

https://www.youtube.com/watch?v=POmuWovzO0w&t=1s

Cómo talar un árbol en el jardín

Si el árbol es pequeño y sus raíces no se han aferrado al suelo, será sencillo arrancarlo o tal vez desenterrarlo. Pero, ¿y si eso ya no es posible?  Cuando el ejemplar de nuestros amigos de escabia2 tiene cierto tamaño y las raíces se aferraron al suelo, la motosierra puede ser tu única aliada. Cierto es que antes hay que saber usarla. Para empezar, evalúa los riesgos de la tala. Si estás seguro de que no hay peligro de tirar el árbol encima de la casa o de cualquier otra estructura, puedes proceder con su derribo. Si no, es mejor frenar y pedir un consejo a un experto.

Para cortar un árbol de jardín debemos comenzar por preparar el tronco. Eliminamos las ramas bajas, nudos o partes de la corteza que puedan molestarnos y continuación realizamos el corte de dirección. ¿Cómo se hace? Apuntamos con la motosierra la dirección de caída escogida anteriormente. Efectúa un corte en horizontal, de no más de una cuarta o una quinta parte del diámetro total del tronco. Después haz coincidir este corte con otro en diagonal (debe ir a unos 45º). La cuña resultante, conocida como corte de dirección, será la que ayude al árbol a seguir la trayectoria deseada.

Nuestros amigos de escabiados necesitaban sacar el árbol cuanto antes para iniciar con sus obras de remodelación. Lo que impidió que puedan cortarlo de forma óptima ya que utilizaron muchos recursos para poder desenterrarlo. Utilizaron tanto una motosierra como con un hacha y serrucho. Les llevó un poco mas de lo esperado pero lograron derribarlo. Veamos como les fue.

https://www.youtube.com/watch?v=QoRtrfMBnfE

Cómo talar un árbol en el jardín – Parte 2

Finalmente nuestros amigos de escabiados pudieron retirar las ramas y el tronco principal del árbol pero les quedó la parte más difícil. Las raíces del árbol se adhirieron demasiado al piso. Con ayuda del hacha transformaron el árbol en leña y ordenaron la gran mayoría del patio. Queda el último paso veamos…

https://www.youtube.com/watch?v=NgjMwfvCWu8

Cómo talar un árbol en el jardín – Parte 3

Como habíamos adelantado queda la última parte de la poda del árbol. Para ello nuestros amigos de Scabiados hicieron un pozo bastante amplio para poder retirar la base del árbol con la ayuda del hacha que compraron y pala de punta que permite realizar el pozo de manera óptima. Si observamos el video Leo de Scabia2 Team empezó a pegarle a las raíces que contenían los bordes del tronco del árbol y de esa manera junto al pozo pudieron retirar completamente el árbol para que el patio antes de construir quede en óptimas condiciones.

https://www.youtube.com/watch?v=oqiQD_l9Auw&t=7s

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Noticias

Plano de casa 10 x 12 metros – Ejemplar moderno con 3 habitaciones

En el día de hoy y luego de muchos mensajes que nos dejaron nuestros seguidores en YOUTUBE pidiéndonos planos de casas con 3 habitaciones, en Mundo Fachadas decidimos armar este artículo. En él podrán encontrar el diseño y el plano de casa 10 x 12 metros para que puedan usarlos para su propia vivienda. Así que si te gustó la idea no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Plano de casa 10 x 12 metros + Interiores

Con la finalidad de que puedas construir o remodelar tu vivienda es que te traemos este diseño y plano de casa 10 x 12 metros con tres habitaciones. Antes de entrar de lleno en las particularidades de la casa queremos aclarar que los 12 metros corresponden al frente de la casa, los 10 metros corresponden al fondo. La misma contiene 3 habitaciones, cuenta con dos baños y algunas comodidades más que conoceremos a lo largo de este artículo. Ahora si amigos pasamos a la composición del plano.

Contenido

  • Vista superior
  • Fachada
  • Hall de entrada, sala y comedor
  • Cocina
  • Tres habitaciones
  • Baños
  • Jardín
  • Plano de casa 10 x 12 metros

Vista superior

Como podemos observar en la vista superior notamos la medidas principales de la vivienda. Tenemos una puerta de acceso junto al hall de entrada que esta integrado a la sala y el comedor. En cambio la cocina esta apartada de la sala y el comedor para lograr una separación. Las habitaciones, como mencionamos que son tres, se encuentran separadas pero siempre bordeando el perímetro de la vivienda. Finalmente vemos dos baños completos pero uno corresponde directamente a la habitación principal.

Plano de casa 10 x 12 metros
Plano de casa 10 x 12 metros

Fachada

En el frente de la fachada tenemos un estilo minimalista con dos ventanas que permitirán el acceso de luz natural adecuado. En esta ocasión les compartiremos tres diseños diferentes para que puedan elegir el que mas le guste. Una de las opciones contiene piedras decorativas para darle un estilo rústico. La segunda opción podemos verla con un tono de casa mas oscuro y la tercera con el mismo tono pero la incorporación de piedras como la primer vivienda. Veamos…

Plano de casa 10 x 12 metros
Plano de casa 10 x 12 metros
Plano de casa 10 x 12 metros

Hall de entrada, sala y comedor

Al ingresar a la vivienda tenemos tres salas bien diferenciadas pero que pertenecen a un mismo gran ambiente. Ellos son el hall de entrada, sala y comedor. Desde la fachada como mencionamos anteriormente es desde donde obtendremos la mayor parte de la iluminación y ventilación de nuestra sala. La madera, tela y cuero son muy elegidos por muchos usuarios actuales, es por eso que lo veremos con mucha frecuencia en su decoración interior.

Plano de casa 10 x 12 metros
Plano de casa 10 x 12 metros
Plano de casa 10 x 12 metros

Cocina

La cocina en esta ocasión se encuentra en una sala individual con el fin de elaborar los alimentos sin que los aromas y olores se esparzan por la casa. En esta cocina encontraremos una pequeña barra desayunador junto con el lavarropas, el cual tranquilamente puede ser trasladado hacia el exterior con un mueble que lo proteja.

Plano de casa 10 x 12 metros
Plano de casa 10 x 12 metros

Tres habitaciones

Como destacamos en este diseño y plano de casa 10 x 12 metros tendremos tres habitaciones. Cabe destacar que una de ellas se encontrará separada de las otras dos. Es por ello que tranquilamente puede ser utilizada como habitación de servicio. Las habitaciones tienen colores neutros y están diseñadas para incluir papel tapiz que nos den profundidad y rompan con la monotonía de la decoración.

Plano de casa 10 x 12 metros

Baños

En el centro de las dos habitaciones se encuentras los baños. Pero uno de ellos tiene acceso únicamente desde la habitación principal. Se encuentran iluminados y ventilados por dos claraboyas bastantes amplias que están en la parte superior de la vivienda.

Plano de casa 10 x 12 metros

Jardín

Para ingresar al jardín debemos ingresar desde la ventana balcón de la cocina. Podemos sectorizar por un lado con mosaicos para transitar sin inconvenientes y también una zona verde que siempre es necesaria y muy deseada para cualquier hogar. En esta área en un futuro podremos agregar una pérgola de madera o incluso nuestra zona exclusiva para agregar una parrilla de material.

Plano de casa 10 x 12 metros

Plano de casa 10 x 12 metros

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa de 10×12 metros sea de gran utilidad y que los ayude a lograr grandes resultados en sus propia vivienda. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Planos, Sencillas

Quinchos modernos – Ideas fabulosas para actualizarlo

Seguimos aclarando algunas dudas de lectores y en el día de la fecha te compartimos diferentes ideas para quinchos modernos, ya sea abiertos o cerrados. Así que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a esta nueva entrada.

Ideas para quinchos modernos en nuestra casa

¿Estás pensando hacer un quincho moderno?, si es así, estás en el lugar correcto. Hoy nuestros colegas de Ideas para Remodelar nos comparten diferentes maneras de remodelar o actualizar este espacio, así como también nuevos ejemplares a tener en cuenta. De manera que, si cuentas en tu casa con un espacio que no estás utilizando, esta puede ser una grandísima idea para disfrutar tiempo en familia o con amigos… veamos.

Cómo diseñar un quincho moderno

Lo primero que debemos tener en cuenta es el tamaño, para lo cual, debemos preguntarnos cuantas personas normalmente están o estarán en nuestra casa, en este espacio. Luego de esto es fundamental tener en cuenta la manera en cómo los invitados transitarán alrededor de la mesa. Teniendo en cuenta esto, en el borde se debe dejar un perímetro libre de 1,20 metros, lo que permitirá que una persona pueda sentarse y otra circular por detrás.

Una idea muy común y utilizada es usar cerramientos para el quincho, por si llueve o hace frio. Te dejaremos algunas imágenes para que tengas en cuenta esto que te estamos comentando, pero antes, te hablamos sobre algunos modelos de quinchos modernos abiertos y cerrados.

Quinchos con asadores

Si cuentas con espacio suficiente una parrilla para tu quincho irá genial, las churrasqueras de obra suelen ser amplias y con capacidad para varios comensales, admitiendo combustible como leña, carbón, o briquetas.

Si por el contrario prefieres parrillas móviles que puedan guardarse, será mejor que obtengas una portátil, así la usarás solo cuando quieras y en el espacio que tengas ganas. Luego podrás devolverla al lugar de donde la has sacado.

Ideas para quinchos modernos cerrados

Los quinchos modernos cerrados son una opción costosa pero que asegura poder usarlo todo el año. En este caso lo más común es utilizar carpintería de aluminio y vidrio, y si es muy grande se combinarla con paneles ciegos, de ladrillo o algún material aislante. El techo es otra de las claves: puede ser tradicional de teja o hacer una combinación con policarbonato para permitir la entrada de luz natural.

Quinchos con cocina integrada

Los asados pueden convertirse en la excusa perfecta para construir una cocina de exterior, propiamente dicha. Porque se empieza con la idea de poner un quincho en un modesto rincón, pero luego, si hay espacio, también interesa tener una bacha, una mesada, una mesa con sillas. Esto permite preparar toda su comida y cocinar en un solo lugar sin tener que volver al interior.

Quinchos modernos con barra

Si no tienes lugar o presupuesto para armar toda una cocina en el exterior, puedes optar por agregar una barra. Un área de parrilla es a menudo un lugar popular para tomar unas bebidas frías mientras espera a que termine su obra maestra de asado. Un quincho con barra simple permite charlar fácilmente mientras toma unos tragos. También sirve de lugar de apoyo para preparar o sacar la carne.

Quinchos en galerías

Si tienes una galería amplia en tu casa puedes optar por aprovechar ese espacio y construir en unos de los laterales la parrilla y agregar un larga mesa.

Quinchos pequeños y sencillos

Diseño de quinchos sencillos

Quincho rústico

Un quincho rústico puede ser de ladrillo o piedra, los de ladrillo visto son las más habituales. La parte del asador se hace con ladrillos refractarios, que resisten las altas temperaturas y la abrasión. Sin embargo, la estructura puedes hacerla con ladrillos normales. En general, es un material accesible, resistente y que decorativamente, se adapta a cualquier terraza o jardín.

La piedra es otro material muy recomendable para la construcción de un quincho. Tiene una alta resistencia natural al paso del tiempo y a los cambios extremos de temperatura. Pueden estar a la intemperie toda una vida y pasar de generación en generación. Pero su principal atributo es que, decorativamente, aportan un toque rústico que seduce a cualquiera.

Quincho moderno

Para la construcción de un quincho moderno podremos utilizar cemento alisado o microcemento, lo cual suele usarse en las construcciones de quinchos modernos tirando hacia el estilo minimalista. No obstante, en lo que respecta a la parte del asador, el ladrillo refractario sigue predominando, a no se que optes por instalar una parrilla de acero inoxidable eléctrica o a gas.

Agradecemos a nuestros colegas de Ideas para Remodelar por este bonito aporte para toda nuestra comunidad de Mundo Fachadas. Les recordamos que para mantenerse al corriente con las últimas noticias de arquitectura y diseño pueden seguirnos en nuestras redes sociales… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas

Restaurante moderno, disfruta de una remodelación espectacular y un techo soprendente por Pulpas

Hoy en Mundo Fachadas nos sacamos el sombrero con un nuevo ejemplar que ha llegado a nuestras manos. Se trata de la remodelación de un restaurante moderno en el cual no solo veremos los resultados en su diseño interior, sino que una de las cosas más llamativas dentro de este trabajo será su techo por Pulpas… ¿Comenzamos?

Restaurante moderno con un techo sorprendente por Pulpas

Cuando se trata de restaurantes, a menudo no solo nos llama la atención la calidad del servicio o la comida. La decoración, el ambiente y todo el diseño del espacio se convierten en puntos que no se pueden ignorar en ningún momento. Es así como hoy en nuestra web tenemos un ejemplo excelente de esa combinación de restaurante diseño y buena decoración que haran de una visita un momento inolvidable para cada cliente.

Se trata de La Pilar Asador en Murcia, España. El estudio de arquitectura «Pulpas» ha llevado a cabo el proyecto de diseño de interiores de este impresionante restaurante. El resultado podemos verlo en las imágenes, además de asombroso, es una resultado único. Como base del proyecto y todo el diseño el cliente les pidió a los diseñadores que usaran madera como material en el interior de la parrilla, además de eso, se generó un techo super atractivo para que los clientes quedarán boquiabiertos.

Como se aprecia en las fotos está cubierto por una mezcla de troncos de madera cortada de forma redondeada. Con una excelente combinación con botellas de vidrio verde, creando un acento orgánico y ondulado. Una combinación de materiales que además de bella resulta inusual, al tiempo que crea una excelente combinación con la luz natural del espacio.

 

Para crear el techo ondulad primero se diseño digitalmente antes de trabajar con los artesanos locales para darle vida. Toda la magia de este espectacular restaurante moderno en España no termina en este espacio, tanto restaurante diseño y toda la decoración se extienden hasta la parte posterior que también les enseñaremos en posteriores imágenes.

De manera que los invitamos a no moverse se sus lugares y abrocharse los cinturones, porque a continuación los dejamos con el resto de imágenes de este restaurante único, bonito y moderno. Esperamos que les gusten pero sobre todo, que puedan utilizarlas de ejemplo para futuros trabajos!

Recuerden que pueden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook, Pinterest y Google +, actualizadas diariamente para que encuentren la mejor información del rubro.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Restaurantes

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas